
Linux Theme Store: La app que facilita la personalización de Linux
Para nadie dentro y fuera del Linuxverso es un secreto que, los que somos apasionados por el uso de sistemas operativos libres y abiertos (Distribuciones) basados en Linux y BSD, solemos tener muchas pasiones (gustos intensos) con los mismos. Por ejemplo, el que consuman lo mínimo necesario de recursos de hardware, no solo al iniciar, sino al gestionar las diversas aplicaciones y sistemas que frecuentemente utilizamos. Otra de ella es, que nos sirva para muchos ámbitos específicos al mismo tiempo, por ejemplo, para jugar y crear contenido multimedia de alta calidad gráfica, para trabajar la ofimática y el navegar Internet, y hasta para desarrollar software y obtener el mayor grado de anonimato y privacidad al navegar o comunicarnos. Por último, pero no menos importante, el poder embellecer de forma única y especial la interfaz GUI y CLI del mismo. Y precisamente esta publicación de hoy sobre la aplicación gráfica «Linux Theme Store» va dirigida a este último punto mencionado.
Vale aclarar que, si bien es cierto que, tenemos publicadas muchos artículos (guías y tutoriales) dirigidas a este tema de la personalización del Escritorio y Terminal de Linux, la verdad es que muchas de estas hacen referencia a diferentes herramientas o métodos, que requieren de una compleja intervención manual. Por lo que, muy seguramente, la app «Linux Theme Store», que busca facilitar todas estas tareas de personalización desde una sola interfaz gráfica, te va a encantar.

Personalizando Debian 12 y MX 23: Mi experiencia propia
Pero, antes de iniciar la lectura de esta nueva publicación sobre el ámbito de la personalización de Linux y la aplicación «Linux Theme Store», les recomendamos una de nuestras anteriores publicaciones relacionada con este tema para su posterior lectura, luego de culminado la presente publicación:

Linux Theme Store: La app que facilita la personalización de Linux
¿Qué es la app Linux Theme Store?
A pesar de que dicha aplicación llamada cuenta con sendas secciones oficiales en Flathub y GitHub, y funciona muy bien, la misma no cuenta con mucha documentación y detalles informativos sobre su funcionamiento, por lo cual, pudiéramos describir a la misma de la siguiente forma:
Es una aplicación gráfica para el Escritorio de las Distros GNU/Linux que permite instalar Temas de Escritorio de forma nativa sobre los mismos. Razón por la cual, permite y facilita el explorar, visualizar e instalar dichos temas de escritorio, además de paquetes de iconos, cursosres y fondos de pantalla.
Y por último, vemos interesante destacar que, la misma fue creada por el desarrollador de software indio Debasish Patra, y su actual versión disponible es la 1.0.5.
Pantallazos: Instalación, empleo e interfaz gráfica
Instalación
Para su prueba e instalación estaré usando mi actual Respin Linuxero basado en MX Linux llamado MilagrOS 4.1 Elemental.



Empleo e interfaz gráfica
Luego de buscar y ejecutar la aplicación Linux Theme Store a través del Menú de aplicaciones de tu Distro GNU/Linux verás la siguiente interfaz gráfica en la cual tendrás a disposición secciones específicas para conocer e instalar desde Iconos, Cursores, Temas de escritorio para GNOME Shell y GTK, hasta Fondos de pantallas. Pudiendo filtrar u ordenar los mismos por su Rating, Fecha de inclusión, Creadores, Cantidad de descargas y sus nombres. Tal como se muestra a continuación.























Y hasta aquí, nuestra personalización linuxera con dicha aplicación.
DedSec GRUB Theme es una colección de temas GRUB creados inspirándose en el grupo ficticio de hackers DedSec del videojuego Watch Dogs de Ubisoft. Sin embargo, vale destacar que, luego de instalado y con un poco de esfuerzo, muchos de sus elementos y diseño (los colores del texto del tema, los colores de la barra de progreso, el texto de la barra de progreso, entre muchos otros) se pueden cambiar (personalizar) sin mayores dificultades a través de su archivo principal llamado theme.txt. Y nuestra recomendación es, apoyarse para ello, en otro genial software llamado Grub Customizer.

Resumen
En resumen, esperamos que si eres un apasionado por la personalización de tu Escritorio GNU/Linux, ya sea solo para tu disfrute personal como para lucir y compartir con otros, por ejemplo, en fechas especiales como los #ViernesDeEscritorio / #DesktopFriday, esta aplicación llamada «Linux Theme Store» te sea de gran utilidad. No solamente para facilitarte esta tarea, sino para que te ayude a alcanzar nuevos y mejores niveles de personalización linuxera. Y en caso de que conozcas alguna otra aplicación similar o mejor, no dudes en escribirnos vía comentarios para conocerla, y difundirla pronto en una publicación similar.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...