Noticia Llega la segunda generación de bots, mucho más inteligente, a Facebook, Google…

bots-2-gen-3.jpg


Aunque por el momento sean minoritarios, los bots van a ser los protagonistas de la interacción con las máquinas en un futuro inmediato y la segunda generación demuestra ser mucho más capaz que la primera.

La empresa MindMeld ha presentado una nueva plataforma de inteligencia artificial llamada “Deep-Domain Conversational AI Platform” y centrada en la conversación, como su propio nombre indica.

bots-2-gen-2.jpg
Su intención es la de crear una nueva generación de bots capaces de comunicarse tanto por voz como por texto o por toques en la pantalla pero que sean mucho más capaces que los actuales a la hora de entender nuestras peticiones.

Su primer trabajo es la atención al cliente


El enfoque conversacional de esta inteligencia artificial se ha pensado para sustituir a personas en trabajos de cara al público en el que tenemos que atender o responder una serie de preguntas que a veces se repiten.

Para ello MindMeld ofrece un servicio a las empresas interesadas en su tecnología con el que personalizar la capacidad de cada uno de estos bots para adecuarse a un trabajo concreto sin que dichas empresas tengan que hacer nada más que decidir cuál es son las palabras importantes para que el voto pueda realizar su trabajo.

Acostúmbrate a hablar con los bots porque es el futuro
Os contamos cómo será el futuro de la interacción por voz en los móviles y otros dispositivos y por qué vas a hablar con bots casi siempre.​
El potencial de estos bots es grande


El el vídeo que nos ha mostrado la empresa se puede ver cómo deberían responder este tipo de bots aunque no se trata de una demostración real.

Ver vídeo


El usuario puede variar la forma en la que pide un producto y definir mucho el tipo de producto que quiere. No es lo mismo pedir un café sólo, que un Moccacchino de calabaza con chocolate blanco, canela y azúcar moreno.

bots-2-gen-5.jpg


Podrá integrarse en muchas plataformas


Pero lo más interesante de este proyecto es que se podrá integrar en cualquier plataforma conversacional que admita el uso de bots como las aplicaciones Facebook Messenger, Line o los asistentes inteligentes de Amazon y Google.

Rodeados de Inteligencia Artificial: ¿qué es, para qué vale, te fías de ella?
Os contamos qué es la Inteligencia artificial y para qué sirve, además de cómo Google, Facebook o Microsoft la usan ya a diario en sus aplicaciones.​

Está claro que el ritmo de evolución de estos programas es realmente rápido y que la inteligencia artificial detrás de los mismos también evolucionará, sobre todo porque no sólo pequeñas empresas como esta trabajan en el concepto, sino prácticamente todos los grandes competidores tecnológicos.

Vía Engadget

La entrada Llega la segunda generación de bots, mucho más inteligente, a Facebook, Google… aparece primero en El Androide Libre.


NX1XX0zGamE


Continúar leyendo...