El ingeniero galés James Howells tiene una de esas historias que quitan el hipo: su disco duro acabó en un vertedero debido a que se deshizo del que no debía por una confusión. Ocurrió en 2013 y por entonces los pocos bitcoins que tenía no valían prácticamente nada. Pero hoy dicha pérdida asciende a la friolera de 737 millones de euros, aprox.
Howells lleva 12 años buscando el dichoso disco duro en el vertedero y solicitando permiso en los tribunales para que le permitan realizar una búsqueda mayor. El Tribunal Superior dictaminó en enero de 2025 que su demanda "no tiene perspectivas reales de éxito". Lo ha intentado todo, desde recurrir a la vía legal hasta comprar el propio vertedero, cuya actividad cesará en 2026.
En Vida Extra
Calypso apareció en Spider-Man 2, pero solo tenía sentido su pelea si habías jugado en Xbox al videojuego anterior
Pero en 2025 se le presentó una oportunidad de oro: la compañía estadounidense LEBUL adquirió los derechos exclusivos para producir una docu-serie con toques de ficción titulada The Buried Bitcoin: The Real-Life Treasure Hunt of James Howells. Abarcará tanto la historia de Howells como de las criptomonedas.
¿Y en qué afecta esto a su causa? El ingeniero cree que "una vez que los espectadores hayan visto el documental, comprenderán que es posible lograrlo", compartió el medio JeuxVideo. Su historia pasó de ser desconocida a recibir casi 200 propuestas de productores, colaboraciones con plataformas de streaming y apoyo de patrocinadores de todo tipo. Se estrenará en 2025. Ahora la pregunta es si finalmente acabará encontrando el disco duro con los 8.000 bitcoins.
En VidaExtra | Qué está pasando con el nuevo Flappy Bird: criptomonedas, cajas de botín y una licencia millonaria que jamás se llegó a vender
En VidaExtra | Netflix le dio 55 millones de dólares para crear una serie de ciencia ficción con Keanu Reeves... y se gasta un pastón en coches y criptomonedas
-
La noticia Lleva 12 años buscando sus 737 millones de euros en un vertedero sin éxito, pero tiene una oportunidad de oro para encontrarlos fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...