Noticia Lo mejor de la nueva gama media para Android

WMC-entrada-830x305.jpg


Una vez despedido el Mobilie World Congress de este año toca hacer balance de las novedades que nos ha dejado. A pesar de no contar con presentaciones exclusivas como la esperada del Galaxy S8. Han sido muchas las marcas que nos han presentado sus novedades, y entre ellas hay terminales muy interesantes.

La gama media ha sido la gran beneficiada de este MWC. Son muchas las incorporaciones que ha recibido este sector. Entre renovaciones de modelos anteriores y nuevos modelos hay apuestas interesantes. Algunas apuntan a convertirse en grandes éxitos en ventas. Sin embargo otros tienen un futuro un tanto incierto.

Una nueva gama media muy premium.


Si hay algo en lo que destacan la gran mayoría de los nuevos smartphones de gama media es en su calidad. Calidad en diseño y calidad también en materiales. Todo un paso adelante de una parte del mercado que acapara un alto porcentaje del total del consumo. Y claro, ante una competencia tan grande parece que las marcas cada vez se esmeran más en ofrecer un producto de mayor categoría.

Hasta hace poco tiempo, los usuarios de las gamas medias y bajas asumían que sus terminales eran otra cosa. En poco o en nada se parecían a los topes de gama. Pero esto parece que está cambiando. No hay más que echar un vistazo a las nuevas apuestas de las marcas presentadas en este MWC.

Aunque hay gran cantidad de marcas y gran cantidad de smartphones hemos elegido las que consideramos más importantes. Por trayectoria en ventas y por ser parejos en cuanto a la calidad en lo que nos ofrecen. Hemos seleccionado el que para nosotros será el “top 3” de la nueva gama media.

Los próximos reyes de los smartphones de gama media.

Xiaomi Mi 5c


Xiaomi-Mi-5c-830x392.jpg


Este terminal ha sido toda una novedad. Sobre todo por ser el primero de la firma china en incorporar un procesador marca de la casa. Xiaomi por fin se ha decidido a usar su propio procesador y este Mi 5c será su primera prueba de fuego. El Surge S1, así se llama, tiene aspecto de ser potente. Con sus de 8 núcleos y 64 bits: cuatro núcleos A53 a 2,2GHz, y otros cuatro A53 a 1,4GHz.

Por lo demás, en cuanto a diseño, sigue claramente la línea del resto de la familia Xiaomi. Su pantalla de 5,15 pulgadas Full HD. Los 16 megapíxeles de su cámara, 64 MB de almacenamiento, y un precio que rondaría los 200 euros. Lo convierten en un firme candidato para codearse en lo más alto con modelos de marcas más potentes.

Huawei P8 lite (2.017)


Huawei-p8-Lite-2017.redimensionada-830x399.jpg


Podemos definir a este smartphone como una muy grata sorpresa. Pocos esperaban que Huawei, tras haber lanzado no hace mucho una re-edición de su modelo P8. De hecho, con este ya van tres versiones de un mismo modelo. Algo que es fácilmente comprensible. El Huawei P8 Lite ha sido el smartphone más vendido en la historia de Huawei.

Además, ha sido el responsable de colocar a esta firma en España por delante ni más ni menos que de la gigante Samsung. Por lo tanto no extraña que Huawei siga dando protagonismo a ese nombre. Y como no podía ser de otra manera, esta versión ha sido muy bien acogida por el público.

Esta nueva versión, con un panel de 5,2 pulgadas Full HD, crece ligeramente en tamaño, y también en resolución. Evoluciona hacia un nuevo procesador propio, el Kirin 655. Y con 3 GB de RAM, y 16 GB de capacidad de almacenamiento. Y esto, unidos a una cámara de 12 megapíxeles hacen de esta nueva versión una opción muy a tener en cuenta.

Moto G5 Plus.


moto-g5-plus-3-830x500.jpg


Otro de los míticos de esta gama media. El Moto G desde sus inicios ha sido un fijo de los más vendidos en este sector. Y la nueva versión de 2.017 de Moto G 5 Plus apunta buenas maneras. Sólo de entrada, su nuevo aspecto llama la atención por una evolución significativa en cuanto al diseño.

El paso a materiales mas premium y mejores acabados, entre otras cosas, convierten a este smartphone en un firme candidato al ansiado podium. Lenovo ha apostado fuerte por el Moto G, y parece haber hecho un buen trabajo consiguiendo llamar mucho la atención. Sus expectativas son altas, ¿hasta donde llegará este Moto G Plus?.

Resolución Full HD en pantalla de 5,2 pulgadas, lector de huellas, acabados metálicos. Procesador Snapdragon 625 y 3 GB de RAM. Funciones por gestos, Android 7.0 Nougat y mucho más. Características suficientes para confiar en que este smartphone conserve su hueco en esta difícil gama media.

Estos son los tres que mas nos han gustado. Aunque hay más novedades procedentes del MWC de este año, estos creemos que serán de los que mas tengan que decir en el mercado de la gama media. Ya estamos deseando probarlos, y cuando lo hagamos os contaremos lo que nos parecen. ¿Con cual os quedaríais?.

El artículo Lo mejor de la nueva gama media para Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

SrsI360ogfo


Continúar leyendo...