Noticia Los 7.400 textos que he publicado en VidaExtra han dado sus frutos: soy el Messi de este battle royale de mecanografía

Los 7.400 textos que he publicado en VidaExtra han dado sus frutos: soy el Messi de este battle royale de mecanografía


Se me podrán achacar numerosísimos errores, pero de lo que puedo sacar pecho tras casi cinco años en la plantilla de VidaExtra es que mis aptitudes en la mecanografía podrían considerarse como olímpicas. He escrito más de 7.400 artículos en este tiempo, por lo que si me aprietan las tuercas, mis dedos pueden teclear a una velocidad casi imperceptible para el ojo humano.


En eventos de gran calibre como el Summer Game Fest, el extinto E3 o los siempre jugosos The Game Awards es necesario aporrear el teclado con energía y publicar textos en tiempo récord. Una habilidad que, más allá de mi propio trabajo, no sirve para mucho más, pero Button Mash ha decidido ponerme a huevo el escenario idóneo para lucirme.

A la vieja usanza​


Final Sentence es el nombre del videojuego de la desarrolladora y cuya demo ya está disponible en Steam, por lo que ya puedes medirte con personas de todo el globo para comprobar tus capacidades escribiendo. Con salas enormes de entre 40 a 100 jugadores, o partidas privadas de entre 4 a 8 amigos, el formato de las pruebas es sencillo: más te vale acertar cada uno de los caracteres si no quieres recibir un balazo entre ceja y ceja.


Y es que tras la explosión del género battle royale gracias a Fortnite y PUBG, otros títulos han intentado realizar sus propias adaptaciones, aunque con propuestas quizá no tan sorprendentes. Verte frente a una máquina de escribir y con un señor vestido de oscuro, cara tapada y revólver en mano a tu izquierda no es un asunto agradable, pero al menos es bastante original.


El discurrir de una partida es simple: van apareciendo varias frases ante ti para que las teclees y se agrupan en secciones. Cuando terminas una sección, te toca esperar unos segundos y un nuevo conjunto de frases aparecen para torturarte, por lo que el primero que consiga completarlo todo, gana. Mientras, tres errores se penalizan con una bala en la recámara de tu guardia, el cual jugará a la ruleta rusa hasta que finalices o tu cabeza choque contra el suelo.


Como decía mi abuela, si haces las cosas despacito y con buena letra, todo irá de maravilla, pero aquí se necesita velocidad. Final Sentence requiere que escribas más rápido que tu padre en WhatsApp, aunque tampoco te aceleres demasiado si no quieres palmarla. He descubierto que mi principal virtud no radica tanto en teclear rápido, sino en hacerlo con una constancia persistente.

Todas las novedades (y fechas) de Marvel Studios anunciadas en la New York Comic Con 2025
En Vida Extra
Todas las novedades (y fechas) de Marvel Studios anunciadas en la New York Comic Con 2025

¿Por qué debería ser fácil?​


Un informe detallado me deja claro que mi cadencia media de escritura se encuentra alrededor de las 60 palabras por minuto, lo cual puede contrastar notablemente con las más de 100 que promedian algunos contricantes nada más iniciar partida. Sin embargo, yo sí que mantengo ese promedio con soltura, mientras que mis rivales sufren en cuanto las frases comienzan a complicarse.


Hay que escribir textos sin ningún sentido, referencias a Star Wars, Portal o hasta en latín como si fuese el clásico texto falso de Photoshop. Las comas, guiones, espacios, apóstrofes, números y tildes cuentan, si bien la demo presenta un error y no reconoce las mayúsculas, lo cual facilita la tarea. Todo me resulta relativamente sencillo de escribir, especialmente si las frases se componen de palabras "normales", pero el problema llega cuando el dichoso juego se pone a hacer piruetas.


Existen dos formatos que se me atragantan, ya sea escribiendo frases corrientes, pero con errores gramaticales a propósito, o las frases que se van componiendo poco a poco: y, yo, yo s, yo se, yo ser, yo seré... y así progresivamente. El cacao mental que se produce en mi hemisferio izquierdo es demencial y lo paso mal para conseguir quemar etapas en Final Sentence. Lo mejor es que la producción no entiende de idiomas, ya que cada participante escribe en la lengua que haya escrito, así que el asunto se equilibra para ambas partes.

Final Sentence


Aún con todo, puedo demostrar una carta de presentación que me hace sentir como el mismísimo Lionel Messi. Puede que no gane todas las partidas, pero doy muchísima guerra con un porcentaje de acierto al teclear que roza el 99%. Si existe alguna realidad alternativa en la que soy un maestro en un videojuego online, me encanta haber nacido en el que confío en arrasar en Final Sentence.


Eso sí, ¿cuál es el contexto de todo lo que sucede? Y yo contesto: ¿a quién le importa? Nada tiene sentido en lo que veas, no hay final, no hay principio; tan solo una sala enorme en la que decenas de desdichados se acumulan en mesas frente a máquinas de escribir de tus abuelos y con matones lamiendo cañones repletos de pólvora. En algún momento del 4.º trimestre del 2025 llegará la versión definitiva y, aunque no le arrebatará público a ninguno de los grandes battle royale, me alegro de que existan alternativas de este calibre.


En VidaExtra | Mear, cagar y escupirle a tus amigos: alguien pensó que sería buena idea hacer una especie de Smash Bros. asqueroso... y saldrá en Steam


En VidaExtra | Esta legendaria luchadora de SNK jamás pisó Smash Bros. ¿El motivo? Nintendo tendría que subir la edad recomendada para jugar

En VidaExtra | Qué fue de PlayStation All-Stars Battle Royale, el Super Smash Bros. de Sony en el que Dante y Kratos repartían leña


-
La noticia Los 7.400 textos que he publicado en VidaExtra han dado sus frutos: soy el Messi de este battle royale de mecanografía fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...