Noticia Los benchmarks del OnePlus 5 habrían sido manipulados para obtener mejores puntuaciones

IMG_0438.jpg


El nuevo OnePlus 5 ya ha sido presentado de manera oficial y aunque ya prácticamente lo sabíamos casi todo de él pues nio la propia compañía parece haberse molestado mucho por mantener la incógnita, ahora conocemos con exactitud todas las características y prestaciones de este nuevo buque insignia.

Un nuevo buque insignia que llega repleto de polémica, y no sólo por su más que evidente parecido al iPhone 7 Plus de Apple, sino porque la empresa podría haber manipulado los benchmarks del dispositivo para obtener puntuaciones más elevadas. Ésto es lo que aseguran desde XDA-Developers y además, no sería la primera vez.


El OnePlus 5, en el punto de mira de la manipulación


Tal y como señala Brian Reigh, redactor en el sitio web Android Authority, “no es la primera vez que OnePlus ha engañado en los bechmarks” (puntos de referencia), y ahora también el nuevo OnePlus 5 se encuentra en el punto de mira.

Si echamos la vista atrás, hace sólo unos meses que el equipo de XDA-Developers descubrió que tanto el OnePlus 3 como el OnePlus 3T habían sido programados para engañar a las aplicaciones utilizadas para las pruebas de benchmark y así maximizar sus puntuaciones. Básicamente, la CPU en estos dispositivos se mantuvo entre los 1,29 GHz para los grandes núcleos y los 0,98 GHz para los pequeños núcleos; esta frecuencia mínima redujo el número de frecuencias de paso, lo que resultó en una menor variación. El resultado final fue un rendimiento ligeramente mejor en los puntos de referencia, aunque XDA-Developers concluyó que ésto fue fruto de la repentina fusión de los equipos de desarrollo de OxygenOS y de Hydrogen OS. A raíz de ésto, OnePlus emitió una declaración oficial prometiendo que estos mecanismos no estarán presentes en las futuras compilaciones de OxygenOS.

oneplus-3t-1-1024x540.jpg

OnePlus 3T

Una manipulación “descarada” y “consciente”


OnePlus ya ha presentado su nuevo buque insignia, el OnePlus 5, tal y como ya os ha contado mi compañero Elvis, que incluso nos ha ilustrado el lanzamiento con esta completa comparativa entre los modelos OnePlus 5, 3 y 3T. Y aunque es cierto que las pruebas benchmarks no deben ser tomadas como una prueba absoluta del rendimiento de un terminal, también es cierto que el OnePlus 5 logró generar una gran expectación cuando se filtró que según los resultados de esas pruebas de referencia, el OnePlus 5 superaba en rendimiento a smartphones tan populares como el Galaxy S8 Plus de Samsung o el Pixel XL de Google. Sin embargo, resulta que esas cifras podrían no estar reflejando toda la verdad, o al menos eso es lo que aseguran desde XDA-Developers cuyo equipo informa que OnePlus está de nuevo manipulando puntos de referencia con su último teléfono inteligente, pero esta vez, es más “descarada” y “introducida conscientemente”.

oneplus-5-830x450.jpg




Según ha revelado el equipo de XDA-Developers, tras diez días revisando la unidad recibida del OnePlus 5, se ha descubierto que “contiene un mecanismo de trampa flagrante que maximiza el rendimiento dentro de las aplicaciones de referencia”. Naturalmente, ésto afecta a la unidad de prueba examinada, pero es probable que otras unidades de revisión también puedieran estar afectadas, de tal forma que advierten a los posibles compradores de que es probable que los resultados de referencia reportados por otras publicaciones estén basados en datos engañosos.

De acuerdo con XDA-Developers, el OnePlus 5 “recurre al tipo de mecanismos de trampa obvios y calculados” para “maximizar las puntuaciones”. Dado que “todos los núcleos pequeños se ven afectados y se mantienen a 1,9 GHz, el OnePlus 5 es capaz de lograr algunas de las puntuaciones más altas de GeekBench 4 de un dispositivo Snapdragon 835 hasta la fecha”, señalan desde Android Authority.

Además, esta “manipulación” también afecta a AnTuTu, Androbench, GFXBench, Quadrant, Nenamark 2 y Vellamo, exactamente la misma lista de aplicaciones afectadas en el anterior caso citado con el OnePlus 3 y el OnePlus 3T.

Sin el mecanismo de engaño descubierto, el equipo de XDA-Developers encontró que sólo el 24,4% de las lecturas devuelven la frecuencia máxima de 1,9 GHz en los núcleos pequeños, mientras que con él habilitado, el número saltó a un enorme 95%. Esta diferencia sólo se nota en los resultados de varios núcleos, que es lo que la mayoría de la gente mira

IMG_0439-830x254.png




Por el momento, OnePlus no se ha pronunciado al respecto de esta polémica, aunque permaneceremos atentos en Androidsis.

h1UEiJfOP_I


Continúar leyendo...