DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
Que se rompa el cristal de nuestro móvil es uno de nuestros mayores temores. Un grupo de investigadores están trabajando en un cristal capaz de repararse a si mismo. ¿Cómo será?
Un equipo de investigadores de la universidad de California han creado un nuevo material que permite crear un cristal capaz de repararse a si mismo. Se trata de un importante paso para conseguir móviles que nos duren más tiempo.
El cristal que se repara solo es real
Los materiales autorreparables no son algo nuevo en nuestra industria. La propia LG ya probó suerte con sus LG G Flex, los cuales tenían una carcasa de plástico que destacaba por la capacidad de repararse a si misma de arañazos y pequeños golpes.
Volvemos a la carga con estos materiales, y es que en la universidad de California han creado un nuevo compuesto que nos permite crear cristales que se reparan solos. Sus creadores afirman que el material puede estirarse hasta 50 veces respecto a su tamaño material.
También afirman, que por su tipo de unión, al romperse los iones y moléculas se vuelven a atraer las unas a las otras. En las pruebas de laboratorio, al partir el material por la mitad fue capaz de repararse por si solo en menos de 24 horas. Sin duda algo importante.
Ya nos conocemos esta historia desde hace bastantes años (especialmente en el mundo de las baterías). Conocemos un hallazgo importante y pasan años en el olvido, ya que no siempre las grandes ideas acaban materializándose más allá de la idea.
Chao Wang; la química líder del proyecto; disipa las dudas respondiendo a la pregunta. En esta ocasión no se trata de humo, sino que tienen un plan para que los móviles acaben recibiendo estas pantallas autorreparables durante los próximos tres años.
La entrada Los cristales que se reparan solos llegarían antes de lo que crees aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...

Que se rompa el cristal de nuestro móvil es uno de nuestros mayores temores. Un grupo de investigadores están trabajando en un cristal capaz de repararse a si mismo. ¿Cómo será?
Un equipo de investigadores de la universidad de California han creado un nuevo material que permite crear un cristal capaz de repararse a si mismo. Se trata de un importante paso para conseguir móviles que nos duren más tiempo.
El cristal que se repara solo es real
Los materiales autorreparables no son algo nuevo en nuestra industria. La propia LG ya probó suerte con sus LG G Flex, los cuales tenían una carcasa de plástico que destacaba por la capacidad de repararse a si misma de arañazos y pequeños golpes.

Volvemos a la carga con estos materiales, y es que en la universidad de California han creado un nuevo compuesto que nos permite crear cristales que se reparan solos. Sus creadores afirman que el material puede estirarse hasta 50 veces respecto a su tamaño material.
También afirman, que por su tipo de unión, al romperse los iones y moléculas se vuelven a atraer las unas a las otras. En las pruebas de laboratorio, al partir el material por la mitad fue capaz de repararse por si solo en menos de 24 horas. Sin duda algo importante.
Esto es todo lo que necesitas para reparar tú mismo móviles y tablets
¿Se te ha roto la pantalla del móvil? ¿Tienes que cambiar el conector de carga? ¿No te funcionan los botones? Estos son las herramientas que necesitas.
En 2020 habrá móviles con estos cristales¿Se te ha roto la pantalla del móvil? ¿Tienes que cambiar el conector de carga? ¿No te funcionan los botones? Estos son las herramientas que necesitas.

Ya nos conocemos esta historia desde hace bastantes años (especialmente en el mundo de las baterías). Conocemos un hallazgo importante y pasan años en el olvido, ya que no siempre las grandes ideas acaban materializándose más allá de la idea.
Chao Wang; la química líder del proyecto; disipa las dudas respondiendo a la pregunta. En esta ocasión no se trata de humo, sino que tienen un plan para que los móviles acaben recibiendo estas pantallas autorreparables durante los próximos tres años.
Cómo usar tu móvil Android incluso con la pantalla rota
¿Tienes un móvil Android con el táctil de la pantalla roto y no registra ningún toque? Te enseñamos cómo utilizarlo con este problema.
¿Tienes un móvil Android con el táctil de la pantalla roto y no registra ningún toque? Te enseñamos cómo utilizarlo con este problema.
La entrada Los cristales que se reparan solos llegarían antes de lo que crees aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...