
Pero esta no es la primera vez que los datos de un teléfono Apple Watch se han utilizado en un caso de asesinato. A principios de este año ya se utilizó la información recopilada del Apple Watch del sospechoso en un crimen que ocurrió en Alemania. En concreto, la actividad registrada resultante de subir y bajar escaleras sumando el esfuerzo por llevar un peso considerable y luego soltarlo, coincidía exactamente con el proceso de llevar al a víctima al embarcadero y arrojarla al mar.
También a principios de año un caso que ocurrió en Australia 2016, los datos obtenidos de un Apple Watch esta vez de la víctima, están siendo muy relevantes para poder llegar a la conclusión final del caso. La madrastra de la víctima llamada Myrna declaró que fue asesinada en su casa en 2016 por asaltantes desconocidos a una hora concreta. Pero parece ser que una vez revisados los datos del Apple Watch, el momento de la muerta fue muy anterior. Pudieron comprobarlo gracias a la monitorización de los latidos del corazón del Apple Watch de la víctima.
Aunque no fue en principio la prueba principal, sí que está ayudando a su resolución ya que parece ser que la hora real del fallecimiento no es la que se había supuesto por los/la testigo. Aún no se sabe la resolución final del caso pero, como se ha comentado al principio del post, este se ha adelantado por lo que parece que tendrá una pronta resolución.
Este caso no hace más que demostrar que estos dispositivos son cada vez más determinantes y sobre todo, cada vez se tienen más en cuenta para ayudar a la resolución de crímenes sin resolver. Por lo tanto, parece claro que ha nacido un nuevo tipo de evidencia o pista digital en el mundo policial.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...