Noticia Los Emoticonos de Emoji en iOS Son los Mejor Diseñados

Los emoticonos de emoji están disponibles para los iDevices desde iOS 5


Desde que en iOS 5 se presentó la posibilidad de añadir a nuestras conversaciones caritas, símbolos, animalitos… y demás dibujos éstas no han sido lo mismo. Poco a poco se pudieron ir utilizando en cada vez más aplicaciones y nos facilitaban expresarnos de una manera más divertida.

Pero por raro que nos parezca, no en todos los smartphones y tablets se ven de la misma manera. Los emoticonos de emoji utilizan el mismo código Unicode (el conjunto de números y letras que representa a cada uno de ellos), pero lo que pasa que dependiendo del sistema operativo lo representa de una manera u otra.

De esta manera, hay algunos símbolos que no parecen los mismos si los vemos en iOS, en Android o en Windows Phone. En el Huffintong Post ponían el ejemplo del emoticono del bailarín, o bailarina. Éste tiene los caracteres Unicode U 1 F48, pero como podemos apreciar, no es el mismo en todos los sistemas.

emoji-distintos-segun-sistema-operativo-1.jpg


Según el diseñador del emoticono, éste se puede ver de manera distinta


Que se puedan ver los emoticonos de emoji de manera distinta se explica porque cada diseñador hace una representación distinta del código Unicode que se le entrega. En muchas ocasiones la representación puede ser muy parecida, pero en otras no se parecen casi en nada.

De esta manera, podemos apreciar que el mismo emoticono tiene distintas versiones ya que han sido interpretado de manera distinta por el diseñador responsable de los emoticonos emoji del sistema operativo en cuestión. Aquí tenemos unos ejemplos de lo que comentamos:

emoji-distintos-segun-sistema-operativo-2.jpg


Uno de los responsables del diseño de los emoji de Apple ha hablado sobre cómo se diseñaron


Willem Van Lancker, ahora ex empleado de Apple, fue uno de los diseñadores que ayudó en la elaboración de los emoji para el iPhone. En declaraciones al diario anteriormente mencionado, dijo estar consternado por la diferencia que podía llegar a haber entre los diseños de los distintos sistemas operativos.

También comentó un poco por encima el proceso de elaboración de los dibujos que podemos ver en iOS. Van Lancker aseguró que muchos de los emoticonos tienen como punto de referencia y de inspiración los emoji originales japoneses, que son con los que comenzó la tendencia cuando aún sólo se podían mandar mensajes de textos.

emoji-distintos-segun-sistema-operativo-3.jpg


Además, como anécdota, comenta que como tenían tanto volumen de trabajo, y había tanta cantidad de emoticonos que crear, “algunos de ellos se hicieron en 30 minutos”, como podemos leer en TUAW. Sin duda toda una proeza que ha salido bastante bien, porque, para ser sinceros, los de iOS son los que mejor aspecto tienen.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...