Noticia Los fabricantes de smartphones marcan un récord al vender 1.400 millones de dispositivos en...

smartphone-ventas.jpg


Si hace poco más de una hora hemos estado presentes ante la noticia desde Samsung que achaca sus cifras inferiores en las ventas de smartphones a la agresiva competencia y a una baja demanda por parte del mercado, ahora tenemos otro aporte desde una firma que muestra unos datos que en parte van con lo anunciado por Samsung aunque también evidencian otras tendencias marcadas primeramente, por un mercado saturado, y segundo, por la aparición de nuevos fabricantes que están consiguiendo que la competencia sea más dura.

Ya hemos significado que las palabras de Samsung tenían un doble sentido, y éste va más por la línea de las cifras que aporta Strategy Analytics. Las distribuciones de smartphones en todo el mundo crecieron un 12 por ciento y llegaron al récord de 1.400 millones de dispositivos en 2015. No significa esto que estemos ante un año para enmarcar, ya que tenemos una de cal y otra de arena en esta entrada. En el cuarto trimestre de 2015, las ventas crecieron meramente un seis por ciento comparado al mismo periodo del año anterior. Significa que la industria ha obtenido el menor ratio crecimiento de todos los tiempos, en parte debido a que los principales mercados, como el de China, que están más inclinados a usar smartphones, ya poseen uno y no tienen la necesidad de adquirir uno nuevo.


Samsung liderando en el cuarto trimestre


Samsung, aunque hayamos anunciado un declive en cifras de ventas, continúa liderando con unos 81.3 millones de unidades distribuidas en todo el mundo en el cuarto trimestre de 2015, un nueve por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra es la mayor obtenida por el fabricante coreano en los dos pasados años.

ventas-de-smartphones-globales.jpg


Apple, por otro lado, no está en sus mejores tiempos con unas cifras en torno a los 74,8 millones de iPhones en el último trimestre o Q4, pero que ni llega a la cifra tomada en el año anterior cuando pasó hasta los 74.5 millones de dispositivos.

Strategy Analytics comenta a esta pequeña bajada que Apple está tocando techo y que por ello debería buscar en explorar nuevos mercados, como puede ser el de la India, para así asegurarse que se mantendrá en esa lucha con Samsung por el mercado de los smartphones en todo el mundo.

El resto de competidores


Después de los dos grandes tenemos a Huawei que ha crecido un dos por ciento desde 2014, lo que le posiciona en un tercer puesto. Xiaomi se encuentra en el quinto al haber vendido 2 millones de teléfonos más si lo comparamos a las cifras obtenidas en 2014. El que sí que ha visto reducido su porcentaje en comparación a 2014 de los cinco primeros es Lenovo-Motorola. Justamente en un 18 por ciento.

galaxy.jpg


Mercado saturado y nuevos actores que entran directos a competir contra los gama alta al ofrecer terminales de gran calidad y gran diseño a un gran precio. Un mercado que pareciera que está tocando techo y en el que se buscan nuevos mercados para que las cifras sigan aumentando, pero como todo en esta vida tiene un límite. Tal como he comentado en la entrada anterior, estamos en un 2016 en el que vamos a ver distintos productos a un precio menor de los 150-200 euros que rebajarán las exigencias de los usuarios y por lo tanto su necesidad por obtener una gama alta que va a ver reducido su porcentaje de cuota de mercado.

Pasó esto mismo en el mercado de PCs cuando todo el mundo adquirió gran calidad en los componentes por lo que no había una razón real para sustituir a un producto que nos da lo que queremos. Lo mismo ocurre con los ereaders que están estancados debido a que las nuevas ediciones no aportan nada sobradamente diferente a lo que se tiene.

Sea como fuere, deberemos de esperar un poco y ver cómo deambula este año nuevo con un mercado que se tambalea y en la que la multitud de fabricantes hace difícil entrever cual será el futuro.

El artículo Los fabricantes de smartphones marcan un récord al vender 1.400 millones de dispositivos en 2015 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

7L_siumxfM0


Continúar leyendo...