
Si estás buscando una consola portátil que te permita revivir los mejores clásicos de tu infancia y, al mismo tiempo, disfrutar de títulos modernos, las consolas Retroid se han convertido en un fenómeno dentro del mundo del gaming retro. Estas máquinas no solo destacan por su capacidad de emulación, sino por ofrecer una experiencia fluida gracias a su hardware de alto rendimiento, todo sin vaciar tus bolsillos.
En este artículo te traemos una comparativa exhaustiva entre los dos modelos más punteros de la marca: la Retroid Pocket 4 Pro y la nueva Retroid Pocket 5. Hemos recopilado información detallada para que conozcas sus características, rendimiento, diferencias clave y cuál puede ser la ideal para ti según tus preferencias de juego.
Retroid Pocket 4 Pro: potencia equilibrada y precio competitivo

La Retroid Pocket 4 Pro fue lanzada a finales de 2023 y se ha consolidado rápidamente como una de las mejores opciones para quienes buscan una consola retro portátil potente pero asequible. Su gran atractivo radica en la increíble combinación de prestaciones y precio.
Capacidades de emulación y rendimiento
Este modelo permite emular con soltura plataformas como PlayStation 2, PSP, GameCube y Nintendo 64, entre otras. Esto es posible gracias al procesador MediaTek Dimensity 1100, que incluye ocho núcleos configurados en 4x A78 a 2.6 GHz y 4x A55 a 2.0 GHz. La GPU G77 MC9, que corre a 836 MHz, complementa este rendimiento gráfico ofreciendo una experiencia fluida incluso con juegos exigentes.
La memoria RAM es otro de sus puntos fuertes: 8 GB LPDDR4x que garantizan una multitarea eficiente y tiempos de carga reducidos. Esta capacidad va acompañada de 128 GB de almacenamiento interno eMCP, ampliables mediante tarjeta microSD. Para más detalles sobre la Retroid Pocket 4, puedes consultar la información adicional.
Pantalla y construcción
La Retroid Pocket 4 Pro incorpora una pantalla IPS táctil de 4,7 pulgadas con resolución de 750×1334 píxeles y aspecto 16:9. Si bien no es AMOLED, su calidad es más que suficiente para cualquier juego retro y proporciona colores vivos con buena respuesta táctil.
En cuanto a diseño, se mantiene muy similar al modelo anterior, con una distribución ergonómica de los botones que incluye dos joysticks analógicos, cruceta, botones ABXY y gatillos L1/L2 y R1/R2. El resultado es una consola cómoda y familiar al tacto.

Retroid Pocket 4Pro -...
No hay valoraciones
245,00 €
Ver oferta Ver características
Sistema operativo y conectividad
Viene con Android 13, lo que permite instalar apps desde Google Play, gestionar tus archivos, ver vídeos o acceder a redes sociales. Esta versatilidad convierte a la consola en un mini tablet gaming.
En cuanto a conexiones físicas, cuenta con puerto tipo C OTG, salida micro HDMI (720p), jack de audio de 3,5 mm, y dos altavoces estéreo. En conectividad inalámbrica incluye Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2. También se puede crear un hotspot para jugar en red con otro amigo.
Autonomía
La batería de 5.000 mAh asegura varias horas de juego intensivo. No tendrás que preocuparte por quedarte a medias durante una partida prolongada. Y todo esto por un precio inferior a los 280€, impuestos incluidos.
Retroid Pocket 5: el salto a la gama alta

La última joya del catálogo de Retroid es la Retroid Pocket 5, una máquina que mejora notablemente en varios aspectos a su predecesora y se acerca mucho más a los estándares de una consola portátil premium.
Diseño y pantalla AMOLED
Uno de los mayores cambios está en su aspecto visual. Por fin, Retroid ha apostado por una pantalla AMOLED táctil de 5,5 pulgadas con resolución Full HD (1080p) y tasa de refresco de 60 fps. Esta mejora no solo hace que los gráficos se vean más nítidos y coloridos, sino que proporciona una experiencia visual más inmersiva.
Su diseño también ha sido renovado, adoptando formas más ergonómicas y con sticks Hall iluminados que añaden un toque moderno y funcional. Está disponible en cuatro colores para que elijas el que más se adapta a tu estilo.
Hardware de alto nivel
En el interior de esta consola encontramos un Snapdragon 865, uno de los procesadores más potentes del mercado para móviles y tablets. Está compuesto por 1 núcleo A77 a 2,8GHz, 3 núcleos A77 a 2,4GHz y 4 núcleos A55 a 1,8GHz. La GPU Adreno 650 es capaz de ejecutar títulos modernos como Call of Duty o PUBG Mobile con altos fps, algo impensable para consolas retro portátiles hace apenas unos años.
Al igual que su predecesora, viene con 8 GB de RAM LPDDR4x y 128 GB de almacenamiento UFS 3.1, además de ranura para microSD. También incorpora un sistema de refrigeración activa que mejora el rendimiento en sesiones largas de juego.
Versatilidad y sistema operativo dual
Una gran novedad es su sistema dual de arranque: Android 13 y Linux. Esto te permite elegir entre un entorno más versátil para apps y redes (Android), o uno enfocado al rendimiento puro para emulación (Linux), compatible con distribuciones como Batocera o Armbian.
Gracias al sistema Android, puedes utilizar esta consola como un dispositivo multifunción: accede a YouTube, Twitch, Gmail, redes sociales o aplicaciones como Genshin Impact, todo desde una sola plataforma.
Conectividad premium
La Retroid Pocket 5 permite conectar auriculares con cable o vía Bluetooth 5.1. También ofrece Wi-Fi 6 para una conexión rápida y estable. Otro punto fuerte es su puerto Display con salida 1080p, ideal para conectar la consola al televisor y disfrutar de los juegos en pantalla grande.
También incluye soporte para juegos en red con otros jugadores mediante hotspot, lo que expande considerablemente sus posibilidades multijugador.
Batería y carga rápida
Cuenta con una batería de 5.000 mAh, como la Pocket 4 Pro, pero esta vez con soporte para carga rápida de 27W, lo que permite tener la consola lista en unas dos horas y media.
¿Cuál elegir: Retroid Pocket 4 Pro o Retroid Pocket 5?

Ambas consolas ofrecen un rendimiento notable, capacidad de emulación avanzada y una gran portabilidad, pero hay diferencias clave que debes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.
- Presupuesto: si buscas una consola económica que lo haga todo bien, la Pocket 4 Pro ofrece una excelente relación calidad-precio.
- Experiencia visual y diseño: si eres exigente con la pantalla y quieres un diseño más moderno, la Pocket 5 es para ti gracias a su panel AMOLED y sticks iluminados.
- Rendimiento extremo: para quienes quieren jugar títulos exigentes o usar la consola como mini PC multimedia, el Snapdragon 865 de la Pocket 5 ofrece mucho más margen.
Ambas comparten elementos comunes como batería de larga duración, emulación fluida, soporte Android y posibilidad de juego en red, por lo que cualquiera que elijas será una buena compra.
Las consolas Retroid Pocket 4 Pro y Pocket 5 representan lo mejor del gaming portátil retro con prestaciones modernas. Son capaces de correr desde clásicos arcade como Metal Slug o Sunset Riders hasta títulos de PlayStation 2 o PSP, todo en una máquina del tamaño de la palma de tu mano. Cada año elevan el listón ofreciendo más potencia y mejores pantallas sin que el precio se dispare.
Continúar leyendo...