Noticia Los mejores móviles calidad precio del 2017

galaxy-c9-pro-830x500.jpg

Samsung Galaxy C9 Pro


Si estás en busca de un nuevo móvil y no sabes cuánto quieres gastarte o si necesitas un teléfono algo más barato pero bueno, en el siguiente post vas a encontrar algunas recomendaciones de móviles buenos y baratos.

Hace varios años, cuando hablábamos sobre los “móviles baratos” del mercado, normalmente muy pocos modelos eran lo suficientemente atractivos como para merecer la pena su compra. No obstante, en la actualidad se pueden adquirir móviles a precios reducidos con un excelente rendimiento y con dimensiones bastante grandes.


Para este artículo no hemos elegido móviles que traen una mala calidad de construcción, un rendimiento lento, una resolución pobre o unas cámaras de mala calidad, sino que se trata de móviles baratos pero muy buenos.

Probablemente ya habéis visto que los móviles de la gama alta, como los Galaxy S8 y S8 Plus, los nuevos iPhone 8 / iPhone X, el LG V30 o los HTC 10 siempre captan la atención de todo el mundo, siempre traen prestaciones nuevas, etc., pero ocurren muchas cosas interesantes (y baratas) en el mundo de los móviles de media gama, donde se pueden encontrar algunos dispositivos con una excelente relación calidad-precio.

A continuación encontrarás un listado con algunos de los mejores móviles calidad precio que no te decepcionarán cuando se trata de su rendimiento o calidad de los acabados.

Mejores móviles calidad precio del 2017

Samsung Galaxy J5 (2017)


Samsung-Galaxy-J5-830x415.jpg


Peso: 159g | Dimensiones: 7.1 x 0.8 x 14.6 cm| Sistema operativo: Android 7.0 Nougat | Pantalla: 5.2 pulgadas Super AMOLED (282 PPP) | Resolución: 1280 x 720 | CPU: Exynos 7870 de 8 núcleos | RAM: 2/3 GB | Almacenamiento: 16/32 GB | Batería: 3000mAh | Cámara trasera: 13 MP, f/1.7 | Cámara frontal: 13 MP, f/1.9 | Conectividad: Nano SIM / Dual Sim – LTE Cat. 6 – Wi-Fi ac Dual band – Bluetooth 4.2 | Otros: Lector de huellas dactilares, Samsung Pay, microSD hasta 256GB

Samsung sabe imponerse incluso en el mercado de la media gama, donde destacan sus terminales de la gama Galaxy J. En este caso, el J5 2017 es un dispositivo que he probado personalmente y puedo confirmar que merece la pena su compra.

La principal característica de este terminal es su rendimiento, el cual viene impulsado gracias a su nuevo procesador Exynos 7870 de ocho núcleos, frente al Snapdragon 410 de cuatro núcleos que usaba el modelo anterior, el Galaxy J5 2016.

Por otro lado, el móvil no se calienta demasiado ni siquiera con la multitarea, y cuenta con dos excelentes cámaras de 13 megapíxeles, tanto en la parte frontal como la trasera. El precio del Galaxy J5 2017 ronda los 200 euros y ya puede comprarse, aunque su disponibilidad oficial comenzará a finales de septiembre del 2017.

Moto G5s Plus


Moto-G5S-Plus-830x400.jpg


Peso: 168g | Dimensiones: 7.6 x 0.8 x 15.3 cm| Sistema operativo: Android 7.1 | Pantalla: 5.5 pulgadas con protección Corning Gorilla Glass 3 (401 PPP)| Resolución: 1920×1080 | CPU: Qualcomm Snapdragon MSM8953 2.0GHz | RAM: 3/4 GB | Almacenamiento: 32/64 GB | Batería: 3000mAh con carga Turbo Power | Cámara trasera: Dual de 13 MP, f/2.0 | Cámara frontal: 8 MP, con flash LED | Conectividad: LTE Cat. 6 – Wi-Fi ac Dual band – Bluetooth 4.2 | Otros: Lector de huellas dactilares, microSD hasta 256GB

El Moto G5s Plus es un terminal relativamente nuevo en el mercado, tras haber sido lanzado el pasado mes de agosto. Como de costumbre, Motorola nos ofrece un dispositivo perfectamente equilibrado en cuanto a su calidad-precio, con un precio correcto y un rendimiento suficiente para realizar prácticamente todas las tareas que necesites.

Lo que más destaca del Moto G5s Plus es su pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full HD, pero también su cámara dual trasera de 13 megapíxeles, que cuenta con un software especial de optimización para exprimir al máximo las lentes con el fin de conseguir fotos buenas incluso cuando las condiciones no son óptimas.

El precio del Moto G5s Plus ronda los 300 euros en la tienda oficial de la compañía, aunque lo podrías conseguir por mucho menos si decides hacerte un contrato con alguno de los operadores de nuestro país.

OnePlus 3T

oneplus-3t-830x623.jpg

OnePlus 3T


Peso: 158g | Dimensiones: 152.7×74.7×7.35 mm | Sistema operativo: Android 7.0 | Pantalla: 5.5 pulgadas tipo AMOLED con protección Corning Gorilla Glass 4 (401 PPP)| Resolución: 1920×1080 | CPU: Qualcomm Snapdragon 821 a 2.35GHz | RAM: 6 GB | Almacenamiento: 64/128 GB | Batería: 3400mAh con carga rápida Dash Charge | Cámara trasera: 16 MP, f/2.0 | Cámara frontal: 16 MP | Conectividad: LTE – Wi-Fi ac Dual band – Bluetooth 4.2 | Otros: Lector de huellas dactilares, microUSB tipo C

Si bien fue reemplazado este año por el OnePlus 5, el OnePlus 3T sigue siendo un dispositivo digno de tu atención, sobre todo teniendo en cuenta que es uno de los mejores móviles del año pasado, en la misma línea con los Galaxy S7, el LG G5 o el iPhone 7, al menos cuando se trata del rendimiento que brinda.

Una de las características más destacadas del OnePlus 3T es su enorme batería de 3400mAh con tecnología de carga rápida Dash Charge, pero el móvil también está equipado con una elegante carcasa metálica que oculta una cámara con sensor de 16 megapíxeles, estabilización óptica y apertura f/2.0, sensor de huellas dactilares, Wi-Fi 802.11ac, módem 4G Dual SIM, módulo NFC y una amplia gama de sensores. La única deficiencia es quizás el hecho de haber conservado el viejo conector USB 2.0 a pesar de haber adoptado el conector moderno Type-C.

El OnePlus 3T es el modelo más caro de nuestro listado, con un precio que ronda los 450 euros, con todos los beneficios de rendimiento y calidad que esto conlleva. Por supuesto, siempre podrás optar por su hermano mayor, el OnePlus 5, cuya mayor característica es la presencia de una cámara dual trasera.

Mejores móviles calidad-precio de 6 pulgadas o más

Xiaomi Mi Max 2 Dual Sim


Xiaomi-Mi-MAX-22.redimensionada-830x830.jpg


Peso: 211g | Dimensiones: 174.1 x 88.7 x 7.6 mm | Sistema operativo: Android 7.1.1 Nougat | Pantalla: IPS LCD de 6.44 pulgadas | Resolución: 1080 x 1920 pixeles (342 PPP)| CPU: Qualcomm MSM8953 Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2.0 GHz | RAM: 4 GB | Almacenamiento: 32/64/128 GB | Batería: 5300mAh | Cámara trasera: 12 MP, f/2.2, dual-LED | Cámara frontal: 5 MP, f/2.0 | Conectividad: Bluetooth 4.2 – Wi-Fi 802.11ac dual band – 4G LTE | Otros: Dual SIM, lector de huellas dactilares frontal, microSD hasta 256GB

El Xiaomi Mi Max 2 es uno de los phablets más destacados cuando se trata de su rendimiento y precio. Por un precio que ronda los 280 euros, el Xiaomi Mi Max 2 te ofrecerá una pantalla de 6.44 pulgadas con resolución Full HD, 4 GB de RAM, un procesador octa-core, conectividad Bluetooth 4.2, soporte Dual SIM y una enorme batería de 5300mAh.

Asimismo, el terminal cuenta con soporte para tarjetas microSD de hasta 256GB, tiene ranura Dual SIM híbrida y llega con capacidades de almacenamiento de 32, 64 y 128 GB. Podrás comprar el Xiaomi Mi Max 2 al mejor precio a través de este enlace.

Oppo F3 Plus


oppo-f3-plus-830x702.jpg


Peso: 185 g | Dimensiones: 163.6 x 80.8 x 7.4 mm | Sistema operativo: Android 7.0 Nougat | Pantalla: IPS LCD de 6.0 pulgadas | Resolución: 1080 x 1920 pixeles (367 PPP)| CPU: Qualcomm MSM8976 Pro Snapdragon 653 de ocho núcleos a 2.0 GHz | RAM: 4 GB | Almacenamiento: 64 GB | Batería: 4000mAh | Cámara trasera: 16 MP, f/1.7, dual-LED | Cámara frontal: Dual 16 MP + 8 MP , f/2.0 | Conectividad: Bluetooth 4.1 – Wi-Fi 802.11ac dual band – 4G LTE – microUSB 2.0 OTG | Otros: Dual SIM, lector de huellas dactilares frontal, microSD hasta 256GB

El Oppo F3 Plus es uno de los móviles de 6 pulgadas y resolución 1080p que más está gustando. Cuenta con protección Corning Gorilla Glass 5 y, al igual que el Samsung Galaxy C9 Pro, también cuenta con el procesador octa-core Snapdragon 653 y la GPU Adreno 510.

Una de las prestaciones más especiales del Oppo F3 Plus son sus cámaras, un tanto peculiares, sobre todo teniendo en cuenta que la cámara frontal tiene sensores duales de 16 y 8 megapíxeles, mientras que la cámara trasera está formada por una única lente con autoenfoque PDAF, estabilización óptica y flash Dual-LED.

Por otro lado, el Oppo F3 Plus también incorpora una batería de 4000mAh con tecnología de carga rápida VOOC, y un puerto microUSB 2.0 OTG, todo ello por un precio que ronda los 480 euros.

zte-axon-7-max-830x797.jpg

ZTE Axon 7 Max


Además de estos phablets, también podemos mencionar al Samsung Galaxy C9 Pro, cuyas especificaciones son similares frente al Oppo F3 Plus, salvo el hecho de que el C9 Pro cuenta con 6GB de RAM y su pantalla es una Super AMOLED de 6 pulgadas con resolución 1080p y cristal Corning Gorilla.

Tampoco podemos pasar por alto el ZTE Axon 7 Max, que tiene una pantalla IPS LCD de 6 pulgadas con resolución 1080p, Android 6.0 Marshmallow con interfaz MiFavor 4.0, un procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Tiene una cámara dual en la parte trasera de 13 megapíxeles con enfoque por láser y por detección de fases y flash dual LED. La cámara frontal también tiene una lente de 13 megapíxeles.

El precio del ZTE Axon 7 Max ronda los 350 euros, mientras que el del Galaxy C9 Pro es de unos 360 euros.

xqRsGk1pZPY


Continúar leyendo...