Hace unas semanas, Apple hacía publica sus intenciones de crear en un futuro una fábrica de cristal de zafiro, una operación que le supondría un coste de 570 millones de dólares a la compañía de la manzana mordida.
Pero, ¿Para qué querría Apple semejante cosa? Pues muy sencillo, para que las pantallas de los próximos modelos de iPhone sean de zafiro, ya que serían mucho más resistentes y finas que las actuales, que por cierto, os recuerdo que tanto el iPhone 5, como el 5c y el 5s usan cristal de zafiro en la cámara trasera.
Todo esto se ha relacionado con una patente de marzo de 2013, donde Apple enseñaba láminas de zafiro y de vidrio unidas consiguiendo una pantalla delgada y resistente.
Por otro lado, también se habla de la compra por parte de de GT Advanced Technologies de Twin Creeks. Twin Creeks se hizo famosa por el año 2012 cuando enseñaron al mundo Hyperion 3, un sistema con el que podían producir láminas fotovoltaicas mucho más baratas y delgadas que las actuales.
Según la patente de Apple, como ya hemos dicho, estas láminas podrían unirse con láminas de vidrio obteniendo como resultado final un cristal de menos de 1 milímetro de grosor y mucho más resistente que los actuales.
En resumidas cuentas, si Apple decidiera usar pantallas de zafiro en sus próximos modelos de iPhone conseguiríamos que fueran mucho más resistentes a arañazos que las actuales. Una buena noticia para todo el mundo, no hay duda.
Fuente: iClarified.
Continúar leyendo...