Noticia Los tres pilares en los que se basa Android Wear

Wear-Google.jpg


Hoy ha sido el día para que Google presentara al respetable toda la información concerniente a Android Wear, la plataforma para que desarrolladores y fabricantes puedan lanzar aplicaciones y smartwatchs usando el poder que atesoran los comandos de voz y Google Now.

Ya tenemos el primer smartwatch anunciado como es el G Watch de LG, y un segundo como es el Moto 360 de Motorola, que abren el camino a una importante colección de este tipo de wearables que irán apareciendo a lo largo de este año 2014. Compañías como Samsung, HTC, Intel o Fossil están desarrollando smarwatchs con la plataforma Android Wear, con lo que veremos distintos modelos, que seguro, se diferenciarán bastante entre ellos, como podría ser el creado por la marca de moda Fossil.


Android Wear se centra en tres importantes funcionalidades como son: un “escritorio” al estilo de Google Now con una lista de tarjetas que podremos deslizar a base de gestos, un sistema de notificación que alertará de la información proveniente desde vuestro smartphone, y una serie de herramientas contextuales que aparecerán cuando realicemos distintas actividades.

Wear.jpg


El escritorio estilo “Google Now”


El escritorio de Android Wear se le llama “Context Stream” y como hemos dicho, será parecido a Google Now con una serie de tarjetas que irán apareciendo según vayamos deslizándonos a través de ellas desde nuestro smartwatch.

Tarjetas con información de Google como puede ser emails, localización, historial de búsqueda o chats recientes de Hangouts. De todas estas tarjetas sólo una estará disponible en pantalla y las imágenes de fondo serán usadas para proveer información visual adicional.

Android-Wear-mas.jpg
Las tarjetas podréis desplazarlas lateralmente para revelar más información concerniente a la misma, y tal como sucede en Google Now, si las echáis hacia un lado, las eliminaréis.

Y si por lo que fuese, el “stream” no puede anticiparse a que el usuario quiere hacer, se puede usar el comando “Ok Google” o pulsar sobre el icono “g” para ver una lista de acciones, las cuales pueden ser pulsadas. Aquí los desarrolladores podrán añadir acciones para enlazarlas con aplicaciones del teléfono.

Las notificaciones en Android Wear


En el momento que esté pareado nuestro smartwatch Wear con nuestro teléfono o tablet, todas las notificaciones serán compartidas entre ellos por defecto. En el smartwatch, cada notificación aparecerá como una nueva tarjeta en el “escritorio” o “Context Stream”.

Notificaction.jpg


Así que tendréis sincronizados perfectamente vuestros dispositivos teniendo las notificaciones al instante en Android Wear. Aquí entrará en juego como los desarrolladores consigan que el usuario interactúe, como al responder un mensaje se pueda hacer una réplica por voz directamente desde el wearable.

También existe una jerarquía para las alertas que recibáis, las notificaciones estarán agrupadas dentro de distintos niveles de prioridad como son máxima, alta, defecto, bajo y mínima. Si rechazáis una notificación en vuestro smartwatch Android Wear también lo será en el teléfono.

Contexto bajo ciertas circunstancias y actividades


Por último, otra de las funcionalidades que atesorará Android Wear es que, bajo ciertas circunstancias o actividades, como puede ser vuestra localización o tipo de movimiento, aparecerá un texto que indicará cierta información relacionada.

Pinche aquí para ver el vídeo

Un ejemplo que podéis haber visto en el vídeo de presentación de Android Wear, es que cuando la chica se pone a bailar con su amiga, aparece una ventana emergente ofreciendo la posibilidad de identificar que canción es la que suena. Así que los desarrolladores serán capaces de restringir ciertas notificaciones basadas en la localización o actividad usando los APIs introducidos en Android 4.3.

Una nueva plataforma que está disponible desde hoy mismo para desarrolladores y que pretende integrarse en nuestras vidas en los próximos meses cuando estén disponibles para su adquisición los distintos smartwatch. Una jugada importante de Google que no quiere quedarse tan solo en los smartphones y tablets, queriendo hacer de un smartwatch el complemento perfecto.

Más información – Google anuncia Android Wear, empieza la revolución smartwatch

El artículo Los tres pilares en los que se basa Android Wear ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif








a2t.img
WdSju4VobYE


Continúar leyendo...