Pinche aquí para ver el vídeo
Siguen llegando muchos juegos que tienen al pixel art como gran denominador en común. Casi podríamos decir que estamos en la vuelta del pixel art en su mejor forma, con algunos videojuegos que consiguen que nos quedemos sorprendidos por el gran acierto en muchos casos por el uso de esta técnica de diseño. The Deer God es uno de los mejores ejemplos de pixel art del momento y del que son muchos los que se están inspirando para traernos distintos juegos con variadas temáticas pero que se centran en esa especial forma de entender las formas y los conceptos en el diseño.
El pixel art también aparece en el curioso Ninja Madness. Prepárate para demostrar tus artes marciales con un plataformas bien simple y en el que la capacidad de sortear obstáculos se encuentra alguna de las mayores facetas del protagonista de este juego. Salta, corre y deslízate por los distintos niveles que encuentres para ser el ninja más habilidoso de este planeta y así salir airoso de todas las trampas a las que te enfrentarás. Como ese gran Shinobi de los 90, en Ninja Madness encontrarás parte de lo que fue ese gran plataformas con un tono a lo oriental en las armas y las vestimentas.
Lanza shurikens a todo bicho que se mueva
Ninja Madness es un juego curioso por alguna de sus cualidades como son el diseño del principal protagonista, los niveles extraños en los que te verás inmerso y ese pixel art que le da un toque bien cuidado. Al estar ante pixel art, el videojuego rinde perfectamente para preocuparte más por saber cómo puedes pasar a la siguiente habitación que centrarte en otras cosas.
Así que ponte las pilas y entrena todo el día para desbloquear tus habilidades supernaturales, pulir esos nervios de acero y convertirte en el gato sigiloso que irrumpe ante los enemigos cuando ya no tienen otra cosa que morir sin dilaciones. Otra de sus mejores características son los combates con jefes finales en los que encontrarás algunos que te pondrán las cosas bien difíciles y que no podían faltar en un juego como este.
Muchos niveles por jugar
Ninja Madness tiene 70 niveles para llevar al ninja protagonista a través de ellos. Nos gustaría saber un poco la historia por la que este ninja se la juega de tal manera, pero deberemos de imaginarla al no tenerla desde la página, lo que sí que tiene pinta es de ser muy peligroso.
Un videojuego plataformas con combate en tiempo real en algunos momentos en el que hay que ir tomándoselo de forma tranquila, ya que según vayas pasando los primeros niveles, la cosa se irá poniendo más difícil. Puede llegar a chocar la gran facilidad de algunas pantallas para que la siguiente sea casi un infierno el poder pasarla, sobre todo porque deberemos de tomarnos las cosas con mucho tiento para llegar al final del juego.
Está disponible de forma gratuita desde la Google Play Store con los típicos micropagos en este tipo de juegos casuales y plataformas.
Calidad técnica
En el aspecto técnico destaca primeramente la pose y diseño del protagonista ninja que se sabe desenvolver muy bien ante cada uno de los enemigos que se encuentra. Sus saltos son rápidos con animaciones un poco escuetas, pero que funcionan muy bien para darnos la sensación de que controlamos perfectamente al ninja. Destaca del diseño de los niveles con algunas mecánicas bien interesantes y que nos pondrán a prueba nuestro reflejo y habilidad con los controles táctiles.
La diversidad de mecánicas es seguramente su principal cualidad ante otros juegos al estilo, y en su conjunto desprende muy buenas sensaciones para animarnos a jugarlo diariamente para que en algún momento seamos capaces de pasar los 70 niveles. Si quisiste ser un gran ninja, este juego te lo pone bien fácil para recordarnos incluso al gran Shinobi.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Ninja Madness (Free*, Google Play) →
El artículo Lucha contra jefes samurai en el curioso y divertido Ninja Madness ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Siguen llegando muchos juegos que tienen al pixel art como gran denominador en común. Casi podríamos decir que estamos en la vuelta del pixel art en su mejor forma, con algunos videojuegos que consiguen que nos quedemos sorprendidos por el gran acierto en muchos casos por el uso de esta técnica de diseño. The Deer God es uno de los mejores ejemplos de pixel art del momento y del que son muchos los que se están inspirando para traernos distintos juegos con variadas temáticas pero que se centran en esa especial forma de entender las formas y los conceptos en el diseño.
El pixel art también aparece en el curioso Ninja Madness. Prepárate para demostrar tus artes marciales con un plataformas bien simple y en el que la capacidad de sortear obstáculos se encuentra alguna de las mayores facetas del protagonista de este juego. Salta, corre y deslízate por los distintos niveles que encuentres para ser el ninja más habilidoso de este planeta y así salir airoso de todas las trampas a las que te enfrentarás. Como ese gran Shinobi de los 90, en Ninja Madness encontrarás parte de lo que fue ese gran plataformas con un tono a lo oriental en las armas y las vestimentas.
Lanza shurikens a todo bicho que se mueva
Ninja Madness es un juego curioso por alguna de sus cualidades como son el diseño del principal protagonista, los niveles extraños en los que te verás inmerso y ese pixel art que le da un toque bien cuidado. Al estar ante pixel art, el videojuego rinde perfectamente para preocuparte más por saber cómo puedes pasar a la siguiente habitación que centrarte en otras cosas.

Así que ponte las pilas y entrena todo el día para desbloquear tus habilidades supernaturales, pulir esos nervios de acero y convertirte en el gato sigiloso que irrumpe ante los enemigos cuando ya no tienen otra cosa que morir sin dilaciones. Otra de sus mejores características son los combates con jefes finales en los que encontrarás algunos que te pondrán las cosas bien difíciles y que no podían faltar en un juego como este.
Muchos niveles por jugar
Ninja Madness tiene 70 niveles para llevar al ninja protagonista a través de ellos. Nos gustaría saber un poco la historia por la que este ninja se la juega de tal manera, pero deberemos de imaginarla al no tenerla desde la página, lo que sí que tiene pinta es de ser muy peligroso.

Un videojuego plataformas con combate en tiempo real en algunos momentos en el que hay que ir tomándoselo de forma tranquila, ya que según vayas pasando los primeros niveles, la cosa se irá poniendo más difícil. Puede llegar a chocar la gran facilidad de algunas pantallas para que la siguiente sea casi un infierno el poder pasarla, sobre todo porque deberemos de tomarnos las cosas con mucho tiento para llegar al final del juego.
Está disponible de forma gratuita desde la Google Play Store con los típicos micropagos en este tipo de juegos casuales y plataformas.
Calidad técnica

En el aspecto técnico destaca primeramente la pose y diseño del protagonista ninja que se sabe desenvolver muy bien ante cada uno de los enemigos que se encuentra. Sus saltos son rápidos con animaciones un poco escuetas, pero que funcionan muy bien para darnos la sensación de que controlamos perfectamente al ninja. Destaca del diseño de los niveles con algunas mecánicas bien interesantes y que nos pondrán a prueba nuestro reflejo y habilidad con los controles táctiles.
La diversidad de mecánicas es seguramente su principal cualidad ante otros juegos al estilo, y en su conjunto desprende muy buenas sensaciones para animarnos a jugarlo diariamente para que en algún momento seamos capaces de pasar los 70 niveles. Si quisiste ser un gran ninja, este juego te lo pone bien fácil para recordarnos incluso al gran Shinobi.
Opinión del editor
Pros
- El gracioso protagonista
- La variedad de niveles
Contras
- Nada
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Ninja Madness (Free*, Google Play) →
El artículo Lucha contra jefes samurai en el curioso y divertido Ninja Madness ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...