Pinche aquí para ver el vídeo
Finalmente estamos ante un nuevo juego de lucha, pero que tiene varios ingredientes que le convierten en un plato bien especial. Random Fighters es un nuevo juego que llega para intentar ofrecer otras sensaciones y otras mecánicas, al menos en lo que es la lucha de una forma un poco distinta a otros. También se agradece que este videojuego estimule la materia gris existente en nuestras cabezas para ser capaces de salir victoriosos en los combates a los que nos iremos enfrentando para mejorar nuestro nivel y poder en ataque y defensa.
Random Fighters te obliga a que tengas que recordar los combos de tus ataques para que, en pleno combate, tengas que utilizarlos cuando levantes algunos de los cuadrados de un tablero de 5×5. Cuando encuentres alguno de esas combinaciones o combos, tendrás que ir pulsando las demás cuadrículas para realizar el golpe certero. Si consigues encontrar más golpes en esas 10 pulsaciones, realizarás efectos especiales que consigan casi llevar a la lona a tu contrincante. Un videojuego especial con un toque visual a lo retro y pixelado que conseguirá engancharos por la original apuesta que posee.
Entrenando la memoria
Mientras que los smartphones y ordenadores están consiguiendo que seamos más vagos mentales a la hora de realizar, por ejemplo, cálculos matemáticos, Random Fighters propone que memorices en 10 segundos esas combinaciones de golpes que tendrás que usar en el combate. Una serie de tres combinaciones ordenadas de tal forma que te indicarán que cuadros has de pulsar, para que finalmente se logre el combo y tu luchador pueda atacar al luchador enemigo.
Después de atacar a tu oponente, tendrás otra mecánica para la defensa que se diferencia en ciertos factores. Tienes que parar en el momento justo un elemento con la forma de diamante que se mueve lateralmente de izquierda a derecha consecutivamente. Tienes que acertar cuatro veces para poder aplicar la máxima puntuación de defensa y solamente tienes 5 segundos para lograrlo. Lógicamente su movimiento será aleatorio y no será tan fácil como pareciera ser al principio.
Con esta aleatoriedad en el combate, llegaremos un momento en que seamos capaz de eliminar a un contrincante en segundos para que en el siguiente seamos nosotros los que nos veamos en la lona. También, los patrones no son tan fáciles de memorizar, aunque con un poco de práctica conseguiremos hacernos con ellos. Dependerá de lo ejercitado que tengas tu memoria para ello.
Sus tres modos de juego
Random Fighters tiene tres modos de juego: historia, survival y online. En el modo historia deberemos de batir múltiples oponentes para así progresar. Recibirás experiencia y podrás mejorar tu luchador, desbloquear nuevos personajes y tener ataques especiales. También tiene tres modos de dificultad, por si lo que fuera en algún momento las cosas se ponen bien difícil.
Survival nos pone ante combates con una horda de contrincantes hasta que nos quedemos sin HP o vida. Ésta será rellenada un poco después de cada combate para que el modo no sea tan difícil. Y, por último, tenemos el modo online donde lucharás contra otros jugadores, aunque he decir que no encontré a nadie cuando probé este modo, quizás necesite ser actualizado o es que no hay suficientes jugadores.
Lo tenéis de forma gratuita en la Play Store con los evidentes micropagos. Un interesante videojuego de combate que ofrece una mecánica de juego un poco particular y que nos anima a usar la memoria para poder realizar los golpes certeros.
Calidad técnica
Estamos ante un juego que tiene un gran nivel en el aspecto técnico con ese arte pixelado que nos trae muy buenas sensaciones. Las animaciones, personajes y entornos están muy bien realizados y nos llevan ante un videojuego que tiene todo para que podamos disfrutar como enanos en el online. Es una pena que no haya tenido la oportunidad de probar ese modo, ya que puede plantear momentos muy interesantes.
Lo dicho, un videojuego que tiene algunas facetas y aspectos a tomar en cuenta, sobre todo en la forma que nos anima a usar la memoria. Si buscáis un simulador de boxeo, no faltéis a la cita con Punch Club.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Random Fighters (Free*, Google Play) →
El artículo Lucha contra tu memoria para batir a los contrincantes en Random Fighters ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Finalmente estamos ante un nuevo juego de lucha, pero que tiene varios ingredientes que le convierten en un plato bien especial. Random Fighters es un nuevo juego que llega para intentar ofrecer otras sensaciones y otras mecánicas, al menos en lo que es la lucha de una forma un poco distinta a otros. También se agradece que este videojuego estimule la materia gris existente en nuestras cabezas para ser capaces de salir victoriosos en los combates a los que nos iremos enfrentando para mejorar nuestro nivel y poder en ataque y defensa.
Random Fighters te obliga a que tengas que recordar los combos de tus ataques para que, en pleno combate, tengas que utilizarlos cuando levantes algunos de los cuadrados de un tablero de 5×5. Cuando encuentres alguno de esas combinaciones o combos, tendrás que ir pulsando las demás cuadrículas para realizar el golpe certero. Si consigues encontrar más golpes en esas 10 pulsaciones, realizarás efectos especiales que consigan casi llevar a la lona a tu contrincante. Un videojuego especial con un toque visual a lo retro y pixelado que conseguirá engancharos por la original apuesta que posee.
Entrenando la memoria
Mientras que los smartphones y ordenadores están consiguiendo que seamos más vagos mentales a la hora de realizar, por ejemplo, cálculos matemáticos, Random Fighters propone que memorices en 10 segundos esas combinaciones de golpes que tendrás que usar en el combate. Una serie de tres combinaciones ordenadas de tal forma que te indicarán que cuadros has de pulsar, para que finalmente se logre el combo y tu luchador pueda atacar al luchador enemigo.

Después de atacar a tu oponente, tendrás otra mecánica para la defensa que se diferencia en ciertos factores. Tienes que parar en el momento justo un elemento con la forma de diamante que se mueve lateralmente de izquierda a derecha consecutivamente. Tienes que acertar cuatro veces para poder aplicar la máxima puntuación de defensa y solamente tienes 5 segundos para lograrlo. Lógicamente su movimiento será aleatorio y no será tan fácil como pareciera ser al principio.
Con esta aleatoriedad en el combate, llegaremos un momento en que seamos capaz de eliminar a un contrincante en segundos para que en el siguiente seamos nosotros los que nos veamos en la lona. También, los patrones no son tan fáciles de memorizar, aunque con un poco de práctica conseguiremos hacernos con ellos. Dependerá de lo ejercitado que tengas tu memoria para ello.
Sus tres modos de juego
Random Fighters tiene tres modos de juego: historia, survival y online. En el modo historia deberemos de batir múltiples oponentes para así progresar. Recibirás experiencia y podrás mejorar tu luchador, desbloquear nuevos personajes y tener ataques especiales. También tiene tres modos de dificultad, por si lo que fuera en algún momento las cosas se ponen bien difícil.

Survival nos pone ante combates con una horda de contrincantes hasta que nos quedemos sin HP o vida. Ésta será rellenada un poco después de cada combate para que el modo no sea tan difícil. Y, por último, tenemos el modo online donde lucharás contra otros jugadores, aunque he decir que no encontré a nadie cuando probé este modo, quizás necesite ser actualizado o es que no hay suficientes jugadores.
Lo tenéis de forma gratuita en la Play Store con los evidentes micropagos. Un interesante videojuego de combate que ofrece una mecánica de juego un poco particular y que nos anima a usar la memoria para poder realizar los golpes certeros.
Calidad técnica

Estamos ante un juego que tiene un gran nivel en el aspecto técnico con ese arte pixelado que nos trae muy buenas sensaciones. Las animaciones, personajes y entornos están muy bien realizados y nos llevan ante un videojuego que tiene todo para que podamos disfrutar como enanos en el online. Es una pena que no haya tenido la oportunidad de probar ese modo, ya que puede plantear momentos muy interesantes.
Lo dicho, un videojuego que tiene algunas facetas y aspectos a tomar en cuenta, sobre todo en la forma que nos anima a usar la memoria. Si buscáis un simulador de boxeo, no faltéis a la cita con Punch Club.
Opinión del editor
Pros
- Su estilo gráfico pixelado
- Su originalidad en el concepto del combate
Contras
- No haber podidio jugar online
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Random Fighters (Free*, Google Play) →
El artículo Lucha contra tu memoria para batir a los contrincantes en Random Fighters ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...