Tras seis meses de desarrollo, los desarrolladores del entorno de escritorio LXQt, dieron a conocer mediante una publicación de blog el lanzamiento de la nueva versión 2.3.0 la cual llega con importantes avances enfocados en mejorar la compatibilidad con Wayland, optimizar su rendimiento general y modernizar la experiencia del usuario.
Este entorno, conocido por su ligereza y eficiencia, continúa evolucionando para ofrecer una alternativa moderna a los escritorios más pesados, manteniendo su filosofía minimalista y de bajo consumo.
Principales novedades de LXQt 2.3.0
La versión 2.3.0 continuado mejorando la compatibilidad con Wayland mediante el componente lxqt-wayland-session, ahora equipado con el controlador lxqt-qdbus. Este nuevo controlador permite ejecutar comandos de forma más universal y eficiente, independientemente del compositor gráfico utilizado. Gracias a esta mejora, LXQt puede ejecutarse sin problemas en gestores de composición como LabWC, Wayfire, KWin-Wayland, Sway, Hyprland, River y Niri.
El panel LXQt también ha sido rediseñado para aprovechar las capacidades del protocolo ext-workspaces-v1, lo que permite un manejo fluido de escritorios virtuales en Wayland. Además, Wayfire gana protagonismo al posicionarse como el segundo compositor con mayor nivel de compatibilidad con el panel, después de KWin-Wayland.
El comando personalizado se ha vuelto más flexible, al admitir la salida estructurada y actualizarse cada vez que recibe una salida. Los usuarios avanzados podrían encontrar un caso de uso mucho más amplio para él y compartir sus trabajos con otros. Entre las novedades más notables se incluyen la activación del complemento “Mostrar escritorio” mediante arrastrar y soltar, el ajuste de brillo con la rueda del ratón y una ordenación de menús adaptada a la configuración regional del usuario.
Herramientas y utilidades mejoradas
El gestor de archivos PCManFM-Qt introduce nuevas funciones como la opción de “Extraer de forma segura” desde el menú contextual y la posibilidad de desactivar las descripciones emergentes de los archivos en el escritorio. Tambien se corrige un fallo que se producía al montar la aplicación después de cerrar una pestaña y se añade una solución alternativa para el problema de GLib al mover un directorio sobre otro. Estas pequeñas pero valiosas mejoras contribuyen a una experiencia más controlada y limpia para el usuario.
Por su parte, la herramienta de captura ScreenGrab amplía su compatibilidad con compositores Wayland que soportan el protocolo wlr_screencopy, mejorando además el color del borde de selección en entornos X11.
El emulador de terminal QTerminal y el widget QTermWidget ahora admiten emojis y banderas, además de una nueva opción contextual para activar o desactivar marcadores. Estas mejoras apuntan a una experiencia más expresiva y moderna, especialmente para desarrolladores y usuarios avanzados.
Asimismo, el administrador de energía de LXQt añade la posibilidad de apagar el monitor en entornos Wayland, compatible con compositores como KWin, Niri e Hyprland. En cuanto al LXQt Archiver, se introduce soporte para el algoritmo de compresión LZ4, se corrigió el manejo de contraseñas incorrectas con 7z, se han habilitado los estados de las acciones de eliminar y ver se configuraron correctamente y se corrigió el problema de volver al directorio raíz después de agregar o eliminar un archivo. También incluye diversas correcciones que mejoran la estabilidad al gestionar archivos protegidos con contraseña.
Otros cambios:
- El archivo de configuración inicial está disponible fuera de LXQt para evitar un panel vacío.
- Se utiliza la ordenación adaptada a la configuración regional en el Menú principal y el Menú avanzado.
Otras pequeñas mejoras y correcciones. - Se corrigió la eliminación de elementos de acceso directo con configuraciones de varias pantallas en Wayland.
- Se evitó un bloqueo inminente después de eliminar una pantalla de Wayland.
- Se agregó una opción para deshabilitar las sugerencias de herramientas de archivos en el escritorio.
- Se corrigió la visualización del símbolo «&» en el menú de archivos recientes.
- Se agregó la acción de marcadores al menú contextual de vista.
- Se silenciaron las advertencias de Clang
Un nuevo espacio comunitario
A nivel de proyecto, LXQt inaugura un nuevo sitio wiki con un sistema de búsqueda mejorado y una interfaz más moderna. El contenido del wiki anterior se ha conservado para mantener la documentación histórica, mientras que el dominio clásico lxqt.org ha regresado, redirigiendo al nuevo portal.
Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Descargar y obtener LXQt 2.3.0
Para los interesados en probar LXQt 2.3.0, deben saber que esta nueva versión ya se encuentra disponible en los canales oficiales de las principales distribuciones, además de que también está disponible el código fuente para su compilación
Continúar leyendo...