
El legado completo de Mario llega poco a poco a Nintendo Switch, y la más reciente adición es además un regalazo: sin previo aviso, Mario & Wario lidera la nueva hornada de clásicos de Nintendo Switch Online, siendo la primera vez que el título se pueda jugar más allá de las SNES niponas. ¿Un buen juego? Técnicamente estamos hablando de un trocito de historia tanto de Nintendo como de Game Freak, los creadores de Pokémon.
Empecemos por lo más esencial: Mario & Wario combina puzles con plataformas. La dinámica del juego es controlar al hada Wanda y, a través de ella, guiar a Mario, Peach o Yoshi, quieres irán prácticamente a ciegas por coloridos recorridos. La clave es que para mover a Wanda no usamos un mando, sino el ratón de la SNES y eso, como ocurrió con Mario Paint, ha imposibilitado que el propio juego se publicase en más de 30 años.
Así, para jugar a Mario & Wario en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 podemos conectar cualquier ratón a la consola o la base o emplear el modo ratón de los Joy Con 2. Desbloqueando un clásico que, de hecho, sirvió de antesala al fenómeno de Pokémon: el director es nada menos que Satoshi Tajiri, el creador de la franquicia de los monstruos de bolsillo, y en cierto modo sirvió de puente para la alianza entre Nintendo y Game Freak que estallará poco después en las Game Boy de todo el planeta.
Lo bueno, siempre mejor en compañía

En Vida Extra
Little Nightmares 3 es como zampar pipas: ya no distingues una de la otra, pero las sigues devorando todas
Mario & Wario ya está disponible en la app de clásicos de SNES y no es la única sorpresa. Como se suele decir, las buenas noticias no llegan solas: además de la adición de este clásico perdido a la colección de clásicos en Switch, desde hoy mismo podremos jugar a otros dos títulos que representan tanto el espíritu del Cerebro de la Bestia como los dos géneros estrella de comienzos de la década: los plataformas y la lucha.
- De entrada regresa el intrépido Bubsy de Accolade. Un juego de plataformas que sacaba partido del extra de color de la 16 bits de Nintendo y que manifiesta como él solo el BOOM de los 90s por producir mascotas y hacerlas atravesar fases de punta a punta.
- Mucho más interesante es la adición de la versión de SNES de Fatal Fury Special, el buque insignia de SNK hasta la llegada de The King of Fighters. Y ese a que esta versión juega en una liga inferior a la de Neo Geo en lo visual y lo jugable, pero con resultados más que satisfactorios para lo que podía dar la consola de Nintendo.
No está de más recordar que estos tres juegos para SNES no los encontrarás a la venta en la eShop, sino que se incluyen como incentivo junto al resto de clásicos de NES, SNES y Game Boy en el servicio Nintendo Switch Online, el cual ofrece una prueba gratuita de siete días por cuenta y se puede contratar por 19,99 euros al año.
La adición del control por ratón en Switch y Switch 2 abre interesantes posibilidades, habilita que regresen juegos de SNES que habían quedado presos de sistemas de hace más de 30 años e incluso permite que podamos jugar a Mario & Wario en occidente en pleno 2025, reuniendo, a su propio ritmo y en un mismo sistema, todos los juegos de las sagas más exitosas de Nintendo. ¿Qué será lo próximo? Con la Virtual Boy de regreso, ya nada es imposible.
En VidaExtra | Por qué Final Fantasy III jamás llegó a las SNES de occidente (pese a que se nos dijo lo contrario)
-
La noticia Mario & Wario ya no es exclusivo de Japón: más de 30 años después, el juego perdido de Game Freak está de vuelta fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...