Noticia Marketing, coleccionismo llevado al límite... o algo mucho mayor: qué son las Blind Bags de Marvel Cómics

Marketing, coleccionismo llevado al límite... o algo mucho mayor: qué son las Blind Bags de Marvel Cómics


La sorpresa y la suerte han sido el mejor superpoder de Stan Lee. Siempre lo dijo. Ahora, Marvel Comics encapsula esas sensaciones en un nuevo formato comiquero que busca despertar la curiosidad y disparar las ventas: las Blind Bags, lo cual se traduce más o menos como "bolsas sorpresa". ¿Y eso de qué va y qué las hace tan codiciadas y especiales?


Las Blind Bags de Marvel Comics recuperan el espíritu del coleccionismo de cromos, figuritas o cartas coleccionables vendiendo un ejemplar de una serie concreta en sobres sellados. Lo interesante, la particularidad del asunto, es que el comprador siempre sabe qué cómic será, pero desconoce qué portada recibirá hasta abrirlo. Y eso, como verás, es una genialidad.


Vaya por delante que las Blind Bags no sustituyen la venta tradicional de cómics, con sus portadas originales y las variantes de toda la vida. Si quieres empezar la nueva serialización de Daredevil con la ilustración de Lee Garbett la vas a seguir encontrando en tu tienda de cómics. Sin embargo, algunas variantes sólo se pueden conseguir en estos sobres sorpresa. Como la portada de Marvel Rivals del mismo número.

Sorpresa, suerte y superpoderes. Todo encapsulado en un sobre​

Ir solo en The Legend of Zelda era muy peligroso, pero Nintendo iba a obligarnos a elegir como si fuese un Pokémon
En Vida Extra
Ir solo en The Legend of Zelda era muy peligroso, pero Nintendo iba a obligarnos a elegir como si fuese un Pokémon

Lo primero es lo primero: pese a que la idea de ofrecer cómics sellados y presentados en sobres viene de muy atrás (ahí tenemos el mítico cómic de La Muerte de Superman) el anuncio de la iniciativa de Marvel por lanzar una serie de números en Blind Bag se produjo en noviembre de 2025, con el debut previsto para diciembre de 2025 en Ultimate Endgame #1.


Ese título será el primero en venderse bajo el sello True Believers Blind Bag, inaugurando oficialmente esta propuesta para respaldar el inevitable fin de este universo habilitando que, además de la portada tradicional, los lectores descubran variantes exclusivas de autores legendarios o verdaderas rarezas. ¿Algo excepcional? Más bien el principio de una estrategia mayor.


Apenas tres meses después del inicio de la publicación de Ultimate Endgame, en marzo de 2026, el relanzamiento de Daredevil #1 escrito por Stephanie Phillips y dibujado por Lee Garbett se convertirá en el segundo cómic en adoptar este formato. ¿Y qué tipo de portadas podemos encontrar al abrir los sobres? Bueno, hasta dónde sabemos las hay de tres tipos.

Ultimate Endgame Marvel
De izda. a dcha.: portada original de Ultimate Endgame 1, variante de Ryan Stegman y variante con boceto original de Aaron Kuder

  • La portada estándar del número. Es decir, la que corresponde con el cómic a todos los efectos y que puedes comprar directamente
  • Variantes exclusivas creadas por artistas invitados como Joe Quesada, Sal Buscema
  • Ediciones ultra raras, como bocetos originales dibujados a mano por autores sorpresa.

Este sistema convierte cada compra en una experiencia de azar y emoción, similar a los coleccionables. ¿Y eso interesa a los fans? Bueno, se genera un factor sorpresa que apela directamente al espíritu coleccionista en el que la apertura de cada sobre es una incógnita y se hace que la compra le de un extra de valor a un evento o estreno de un cómic. Pero es que, además, las variantes ultra raras se convierten en piezas de alto valor para coleccionistas.

Blind Bags: ¿Marketing, Coleccionismo... o algo más?​


Por supuesto, esto no es solo para darle el gusto a fans y coleccionistas, o fomentar el intercambio entre lectores que buscan completar colecciones (o conseguir las portadas más raras); sino que obedece a una estrategia comercial de Marvel en la que se busca revitalizar el mercado físico, el del cómic en papel, en un momento en que el consumo digital crece. Y no solo desde las plataformas ofrecidas por Marvel.

Por otro lado, con esta iniciativa Marvel Cómics también busca incentivar la compra en tiendas especializadas, las cuale son las más afectadas por la distribución digital y extraoficial de las obras, y en el proceso se generar conversación y expectativa alrededor del misterio sobre qué portada tocará, impulsando la interacción en redes sociales y foros de fans.


Pero es que, en el proceso, al introducir la rareza y el azar, cada número se convierte en un objeto de deseo más allá de la propia lectura. Reforzando el vínculo emocional de cada publicación con sus lectores y, con toda probabilidad, promoviendo que compren más de un número sin que eso les impida disfrutar de la portada original o variantes seleccionadas.


Blind Bag Daredevil Covers
Sobre "Blind Bag" de Daredevil 1 (centro) y cuatro portadas que pueden aparecer en su interior


De hecho, se espera que otros lanzamientos importantes de 2026 adopten el sistema, especialmente relanzamientos y eventos editoriales de gran impacto. Y teniendo en cuenta los grandes proyectos de Marvel (desde el evento Queen in Black hasta el estreno de Vengadores: Doomsday) nos atrevemos a vaticinar que habrá mucho y de todo.


Las Blind Bags de Marvel son más que un experimento editorial: representan una nueva forma de vivir el cómic como objeto de colección y sorpresa. Con ellas, Marvel no solo ofrece historias, sino también experiencias, reforzando la emoción de ser fan y coleccionista en una era donde la exclusividad y el azar se convierten en parte del juego. Y no lo vamos a negar, una iniciativa así es un impulso muy necesario para la industria del cómic y los enamorados de la lectura en papel.


En VidaExtra | Spider-Man rompió el tabú en la drogadicción en los cómics de Marvel, pero el verdadero superhéroe fue Stan Lee

En VidaExtra | Qué es un ser knullificado en Marvel Comics y cómo afecta a Wolverine, Hulk, Spider-Man y tus héroes favoritos



-
La noticia Marketing, coleccionismo llevado al límite... o algo mucho mayor: qué son las Blind Bags de Marvel Cómics fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...