Noticia Marvel Tokon es la próxima obsesión de los enamorados de la lucha. Y también lo que PlayStation Studios necesitaba

Marvel Tokon es la próxima obsesión de los enamorados de la lucha. Y también lo que PlayStation Studios necesitaba



Explosivo, divertidísimo y colmado de nuevas ideas brillantes. Locuras como que haya ocho luchadores en pantalla controlados por dos jugadores. La manera más rápida de definirte Marvel Tokon: Fighting Souls en pocas palabras es establecer desde el principio que Arc System Works le ha dado un tratamiento tan exquisito a Iron Man, Star Lord y el resto de superhéroes de la Marvel como el que nos dejó embobados en Dragon Ball FighterZ. ¿Lo mismo pero con otros personajes? Algo hay, desde luego, pero este nuevo sueño cumplido para los fans de la lucha rebosa sensaciones propias. Y eso, ya te adelanto, marcará la diferencia.

El nuevo festival del mamporro de los héroes de Marvel va en la dirección opuesta a Marvel vs. Capcom: Infinite, lo cual juega a su favor: su estética es única, su apuesta por los combates por equipos es valiente y está muy bien planteada y, además, personajes que han enraizado de manera muy profundo entre los enamorados de la lucha como Tormenta o el Dr. Doom brillan con nueva luz. Ahora bien, la firma de los creadores de Guilty Gear o el ya mencionado Dragon Ball FighterZ no solo traspasa la pantalla, sino que se nota en cada combo.

Porque juegos de lucha protagonizados por superhéroes hay muchos. Una barbaridad. Algunos verdaderamente lamentables y otros que se han ganado un estatus de culto que perdura durante décadas. Y las impresiones que me ha dado Marvel Tokon: Fighting Souls es que, a falta de mostrar todos los personajes y los modos de juego, lo que propone Arc System Works va muy encauzado a ser un clásico instantáneo dentro del género. La otra conclusión que saco es que se trata del tipo de juego que PlayStation Studios lleva años necesitando. Con eso planteado, empecemos desglosando la primera cuestión.

Ni Marvel vs. Capcom 4, ni Avengers FighterZ (aunque lo parezca)​


Las comparaciones de Marvel Tokon: Fighting Souls con otros grandes referentes de la lucha 2D por equipos son inevitables. Eso es así. Hay muchas lecciones aprendidas y el sistema de los Air Combos, por ejemplo, no deja de ser una evolución del visto hace 30 años en X-Men: Children of the Atom. Lo que marca la diferencia, e incluso se nota desde el rediseño de iconos como el Capitán América o Miss Marvel, es que Arc System Works se ha creado su propio rinconcito del multiverso Marvel. Un universo completamente original que sirve como base para sostener el conjunto. Un paso firme y que valiente no tarda en dar buenos resultados.

El universo de Marvel tal y como lo imaginan los de Yokohama tiene una descarada estética de anime, pero no solo rebosa la esencia de cada personaje en sus detalles, diálogos y Easter Eggs de los escenarios, sino que ha sido creado de manera prácticamente artesanal. Algo así requiere un esfuerzo adicional, pero también obedece a dos propósito sustanciales: desligarse de otros juegos, incluyendo los de Arc System Works y otros Fighting Games y, a la vez, de éxitos de la misma franquicia como Marvel Rivals o Marvel Snap. A partir de ahí Marvel Tokon intercala lecciones aprendidas con propuestas que dan personalidad a sus partidas.


Ha llegado el día que tanto temía: Warhammer 40K: Space Marine 2 me ha decepcionado. Y eso está bien
En Vida Extra
Ha llegado el día que tanto temía: Warhammer 40K: Space Marine 2 me ha decepcionado. Y eso está bien


De entrada, y a diferencia de otros juegos de lucha por equipos, aquí se juega a rondas. La primera empieza prácticamente siendo un combate de uno contra uno y solo hay una barra de salud compartida por todos los personajes de un jugador. Podemos jugar solo con uno, por supuesto, y la acción de cada asistente está predefinida por su orden. Entonces, ¿cómo se añade al resto del equipo que hemos seleccionado antes de la partida?

Lo primero que choca si vienes de Marvel vs. Capcom 2, dónde los tenemos a todos los personajes disponibles desde el principio, es que hay que desbloquear a cada héroe adicional de manera escalonada y el proceso añade una capa de estrategia: o bien forzamos un cambio de escenario, lo cual supone ser más agresivo y romper el límite de la pantalla; o simplemente al completar una ronda. Llegados a la batalla decisiva tendremos acceso a los cuatro héroes y, como comenté, si jugamos bien con el botón dedicado a los relevos y cambios veremos hasta ocho héroes colisionando en pantalla.

Ahora bien, a diferencia de Dragon Ball FighterZ, en Marvel Tokon no hay luchadores menos poderosos que tienen un valor extra de asistente y más poderosos que tardan en hacer un relevo: todos funcionan igual de bien que quien inicialmente lidera el equipo. Lo que cambia, para equilibrar y evitar desmadres, es una barra de tres cargas que limita la participación del resto del equipo y da márgenes a los relevos. Con todo, es absolutamente inevitable que quien más domine esta idea se acabe imponiendo. ¿Y qué pasa con los curiosos, los que no tienen experiencia y los recién llegados?

En este súper-festival del mamporro nadie se queda atrás​


Hay una segunda revolución en Marvel Tokon, y es todavía más importante que el apego a los personajes de Marvel o los elementos originales que dan forma a las partidas: Arc System Works ha desarrollado un sistema de juego que funciona igual de bien para novatos que para expertos y también con los veteranos. Es más, en cierto modo, la manera de plantearlo es a la vez una evolución de lo que ya vimos con Dragon Ball FighterZ.


Marvel Tokon Fighting Souls Closed Beta 20250906163008



De partida hay tres tipos de golpe (rápido, normal y fuerte) y un botón de relevo. Puedes machacar el mismo todo el rato y te saldrán combos muy potentes, aunque predecibles. La clave del asunto es que puedes lucirte simplemente probando suerte, pero en el proceso también se derriba lo de memorizar las técnicas de cada héroe: en Marvel Tokon hay un botón específicamente dedicado a realizar los movimientos especiales y otro para las habilidades únicas de cada personaje.

  • El botón para los movimientos especiales funciona de manera parecida al ataque especial de Smash Bros., de modo que combinado una dirección tenemos acceso al catálogo de especiales completo de cada luchador.
  • El segundo botón, el de habilidades, añade un extra de personalidad a cada luchador y saca partido a sus superpoderes: tenemos un abanico espectacular de acciones con el escudo del Capitán América o podemos jugar con las distancias con los Smart-Misiles de Iron Man sin ser expertos.

Con todo, esto no quita que tengas la posibilidad de emplear la cruceta para realizar los movimientos especiales como se lleva haciendo desde Street Fighter II, o iniciar un combo aéreo con el clásico golpe fuerte agachado. Pero lo interesante es cómo, a base de desbloquear más personajes, fomentar y hacer uso de un sistema de movilidad sencillamente impecable en salto y con los pies en el suelo le des a los más expertos herramientas de ensueño para hacer auténticas locuras y dominar toda la pantalla.

Por ejemplo: la habilidad especial de Tormenta nos permite que haya una ráfaga de viento en la dirección que queramos que afecta al rival, lo cual da pie a que hagamos distancia para un relevo (aunque aquí no se regenera salud) o que forcemos un acercamiento para tomar la iniciativa e iniciar un combo. Y eso, sumado a un rollback netcode que funciona de escándalo, posiciona a Marvel Tokon: Fighting Souls como un juego rotundo, perfecto para principiantes y veteranos y, además, ideal para los planes de futuro de PlayStation.

Marvel Tokon, el juego que PlayStation Studios lleva buscando desde hace años


Mis impresiones de Marvel Tokon: Fighting Souls se basan en su primera beta, con lo que puedo esperar una verdadera cascada de novedades, anuncios y sorpresas de aquí a su lanzamiento, previsto para 2026. Lo jugado es rotundo y divertido en cuanto a sistema de juego, sensacional a los mandos y muy especial en cuanto a sus apartados artísticos. Sin embargo, su mera existencia ya es una batalla ganada para los estudios de PlayStation.


Marvel Tokon Fighting Souls Closed Beta 20250906162505



No es ningún secreto que Sony lleva invertido muchísimo tiempo y recursos a la hora de ofrecer una propuesta propia de multijugador online competitivo capaz de retener a los jugadores durante meses, incluso años, a los mandos. De fidelizar a medio y largo plazo con un solo lanzamiento. Sobra decir que está Helldivers 2, aunque se trata de un shooter cooperativo y ha sido la excepción entre el cataclismo de Concord, las muy sonadas cancelaciones de The Last of Us y el God of War multijugador o un muy experimental Midnight Murder Club. Ante este escenario, Marvel Tokon: Fighting Souls pasa a ser una pieza clave.

El nuevo juego de lucha de PlayStation Studios, que saldrá tanto en PS5 como en PC, no es estrictamente un juego como servicio sino una propuesta que, esperamos, continuará creciendo con el paso del tiempo. Atrayendo a cada vez más jugadores. No solo como juego de lucha, sino con vistas al crecimiento de las franquicias y eventos de Marvel Studios, colaboraciones con otros juegos (como ya vimos con Marvel Rivals, e incluso aspectos basados en Marvel's Spider-Man y Wolverine de Insomniac. Reclamos en sí mismos que generan interés para los fans de los personajes.

En cualquier caso, Marvel Tokon: Fighting Souls ya supone un necesario contraste con las cada vez más caras de desarrollar aventuras narrativas con principio y final. Un modelo acuñado por Naughty Dog o Santa Monica que es complicado de mantener en la actualidad. Y no te lo voy a negar: cuando un juego de lucha sale bien, hay una fidelidad por parte de los jugadores que dura décadas. ¡Algunos todavía jugamos a Street Fighter III!


Marvel Tokon Fighting Souls Closed Beta 20250906153251



De este modo, Marvel Tokon: Fighting Souls no solo será una soberbia excusa para tener una PS5, sino para mantener en activo a jugadores tanto de cara a los contenidos de post-lanzamiento como con vistas a los eventos online y presenciales. Por ejemplo, el sistema de los Torneos de PlayStation. Por no mencionar el hardware dedicado, incluyendo el Stick Arcade de PS5 ya presentado y que, sospechamos, saldrá a la vez que el juego de Arc System Works.

Con todo, la otra realidad es que Marvel Tokon: Fighting Souls no ha salido, y quedan muchos meses y anuncios por delante. Pero una cosa tengo clara: si los de Yokohama le ponen a la versión completa el talento y la valentía de lo ya logrado, hay motivos para ser optimistas: de esta misma madera están hechos los mejores juegos de lucha de la historia.

En VidaExtra | Los mejores juegos de lucha: de Killer Instinct a Street Fighter 6



-
La noticia Marvel Tokon es la próxima obsesión de los enamorados de la lucha. Y también lo que PlayStation Studios necesitaba fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...