
Marzo 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso
Hoy, último día de «marzo del año 2025», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.

Febrero 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso
Pero, antes de iniciar la lectura de este post sobre la actualidad informativa del «Linuxverso durante marzo de 2025», les recomendamos la anterior publicación relacionada del mes anterior:
Algunas fuentes webs relevantes que solemos usar para esta serie de publicaciones son: Las webs de registros de lanzamientos de DistroWatch, OS.Watch, FOSSTorrent y ArchiveOS; y las webs de organizaciones como la Fundación para el Software Libre (FSF), la Iniciativa de Código Abierto (OSI) y la Fundación Linux (LF).

Resumen de marzo 2025
Dentro de Desde Linux en marzo 2025
Buenas
Malas
Interesantes
Top Recomendadas
- Marzo 2025: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso: Un resumen noticioso sobre GNU/Linux, el Software Libre y el Código Abierto del mes en curso que empieza. (Ver)
- Apache NetBeans 25, presenta mejoras en rendimiento y funcionalidad: Estas introducen una serie de mejoras significativas sobre la eficiencia del entorno de desarrollo, la experiencia del usuario y más. (Ver)
- Rust for Linux tiene respaldo y Greg Kroah-Hartman es uno de ellos: Este mantenedor del Kernel Linux ha manifestado su respaldo al uso de Rust en el desarrollo de nuevos componentes del núcleo. (Ver)
- PipeWire 1.4: nueva versión con soporte mejorado para RISC-V, Bluetooth y JACK: La implementación nativa del servidor JACK facilita aprovechar mejor la API PipeWire JACK Control. (Ver)
- Ubuntu Touch OTA-8 Focal: Añade soporte para VoLTE, la compatibilidad con WPA3 y más: Esta actualización se ha centrado en preparar la transición hacia la nueva versión LTS de Ubuntu. (Ver)
- Nova: El nuevo controlador Rust para GPU NVIDIA llegará en Linux 6.15: El controlador ha ganado la madures suficiente para ser propuesto como un conjunto de parches para ser integrado en dicho Kernel. (Ver)
- Top Mejores clientes de escritorio de Chatbot IA para Linux en 2025: Y entre los 5 primeros Clientes de Escritorio para Chatbot IA en Linux están AnythingLLM, Bavarder, Chatbox, GPT4All y Jan. (Ver)
- ¿Qué son y dónde se pueden conseguir los archivos GGUF?: Modelos de IA: Un archivo GGUF es un formato de archivo binario diseñado específicamente para la carga y el guardado rápido de modelos IA. (Ver)
- ¿Cómo instalar MX Linux en Dual Boot empleando un ordenador con Windows y UEFI / GPT?: Aprende a combinar la potencia de Windows y la flexibilidad de Linux en un solo equipo con UEFI y GPT. (Ver)
- GIMP 3.0: GTK3, soporte CMYK, nuevas herramientas, mejoras y más: Una actualización que redefine por completo la experiencia del popular editor de imágenes y que ofrece una genial serie de mejoras. (Ver)

Fuera de «Desde Linux» en marzo 2025
Lanzamientos de Distros GNU/Linux según DistroWatch, OS.Watch y FOSSTorrent
- CachyOS 250330: 30 de marzo.
- EasyOS 6.6.5: 29 de marzo.
- Voyager 25.04-beta: 29 de marzo.
- Mauna Linux 24.6: 28 de marzo.
- KaOS 2025.03: 28 de marzo.
- Linuxfx 11.25.04: 28 de marzo.
- Xubuntu 25.04-beta: 28 de marzo.
- Ubuntu Unity 25.04-beta: 27 de marzo.
- Ubuntu Studio 25.04-beta: 27 de marzo.
- Ubuntu MATE 25.04-beta: 27 de marzo.
- Ubuntu Kylin 25.04-beta: 27 de marzo.
- Ubuntu Cinnamon 25.04-beta: 27 de marzo.
- Ubuntu Budgie 25.04-beta: 27 de marzo.
- Lubuntu 25.04-beta: 27 de marzo.
- Kubuntu 25.04-beta: 27 de marzo.
- Edubuntu 25.04-beta: 27 de marzo.
- Ubuntu 25.04-beta: 27 de marzo.
- KDE neon 20250327: 27 de marzo.
- Q4OS 5.8: 27 de marzo.
- Zorin 17.3: 26 de marzo.
- ArcoLinux 25.04.01: 26 de marzo.
- Bluestar 6.13.8: 25 de marzo.
- RefreshOS 2.25: 25 de marzo.
- Emmabuntüs DE5-1.04: 24 de marzo.
- Deepin 25-alpha: 24 de marzo.
- RebornOS 2025.03.04: 23 de marzo.
- EndeavourOS 2025.03.19: 23 de marzo.
- Rescuezilla 2.6: 23 de marzo.
- Finnix 250: 22 de marzo.
- ReactOS 0.4.15: 21 de marzo.
- Runtu LITE 24.04 x64: 20 de marzo.
- Kali Linux 2025.1a: 19 de marzo.
- Elementary OS 8.0.1: 19 de marzo.
- Rhino Linux 2025.2: 18 de marzo.
- Fedora 42 Beta: 18 de marzo.
- Debian 12.10: 15 de marzo.
- SystemRescue 12.00: 15 de marzo.
- KDE neon 20250314: 14 de marzo.
- Calculate 20250313: 13 de marzo.
- TrueNAS 25.04-rc1 “SCALE”: 12 de marzo.
- Artix 20250310: 12 de marzo.
- Bluestar 6.13.6: 12 de marzo.
- Openmamba 20250312: 12 de marzo.
- FreeBSD 13.5: 11 de marzo.
- Univention 5.2-1: 11 de marzo.
- IPFire 2.29-core192: 11 de marzo.
- SparkyLinux 2025.03: 10 de marzo.
- MAX 12.0-20250307: 10 de marzo.
- Peropesis 2.9: 10 de marzo.
- BashCore 25.03: 9 de marzo.
- Garuda 250308: 8 de marzo.
- FreeBSD 13.5: 7 de marzo.
- Volumio 3.795: 7 de marzo.
- DynFi 4.04: 7 de marzo.
- Clonezilla 3.2.1-9: 7 de marzo.
- Accessible-Coconut 24.04-beta: 7 de marzo.
- Tails 6.13: 6 de marzo.
- CentOS 10-20250303: 6 de marzo.
- ExTiX 25.3: 5 de marzo.
- Kumander 2.0: 5 de marzo.
- Starbuntu 24.04.2.3: 3 de marzo.
- Smoothwall 3.1-SP6: 3 de marzo.
- FunOS 24.04.2: 3 de marzo.
- GhostBSD 25.01: 1 de marzo.
Y para profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, se encuentra disponible el siguiente enlace.
Noticia destacada de la Fundación para el Software Libre (FSF / FSFE)
- Febrero GNU Spotlight con Amin Bandali – ¡16 nuevos lanzamientos de GNU!: Este 6 de marzo y como de costumbre en cada inicio de mes, este bien conocido colaborador de la FSF nos informa de los nuevos (16) lanzamientos de software del proyecto GNU que se han actualizado durante el mes anterior, entre los que están los siguientes: binutils-2.44, dc-1.5.1, diffutils-3.11, emacs-30.1, g-golf-0.8.0, gdb-16.2, emacs-30.1, g-golf-0.8.0, gdb-16.2, gettext-0.24, gtypist-2.10.1, inetutils-2.6, libtasn1-4.20.0, mtools-4.0.48, octave-9.4.0, parallel-20250222, r-4.4.3, shepherd-1.0.2 y which-2.23. (Ver)
Inetutils es una colección de programas de red comunes, como un cliente y servidor ftp, un cliente y servidor telnet, y un cliente y servidor rsh.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: FSF y FSFE.
Noticia destacada de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)
La OSI respalda los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas: La comunidad de código abierto de las Naciones Unidas (Open Source United) y la Iniciativa de Código Abierto (OSI) anunciaron hoy (11/03/25) que la OSI se ha convertido en la primera organización en respaldar oficialmente los Principios de Código Abierto de la ONU. Y en cuanto a los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas que han sido adoptados recientemente por la Red de Tecnología Digital (DTN) de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas vale destacar que, estos proporcionan directrices para impulsar la colaboración y la adopción del código abierto dentro de las Naciones Unidas y a nivel mundial. (Ver)
Los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas constan de ocho directrices y proporcionan un marco para guiar el uso, el desarrollo y el intercambio de software de código abierto en toda la organización.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias más, haga clic en el siguiente enlace.
Últimas Noticias de la Organización Fundación Linux (FL)
Boletín informativo de la Fundación Linux (FL) para marzo de 2025: En este nuevo boletín se ha dado a conocer noticias, eventos y situaciones interesantes como, por ejemplo, la novedad sobre el anuncio de la “FL Investigación” y la “FL Educacion”, las cuales se han unido una vez más para ejecutar su acostumbrada Encuesta anual sobre el Estado del Talento Tecnológico 2025. Con la cual se busca comprender cómo la comunidad se está financiando ante las nuevas y cambiantes prioridades del mercado. Y sobre el anuncio de la Fundación OpenInfrastructure (OpenInfra), la cual, ha manifestado su intención de unirse como fundación miembro de la Fundación Linux, con la aprobación unánime de las juntas directivas de ambas organizaciones. Con el objetivo de unir sus ecosistemas globales, dinámicos y en crecimiento, para empoderar a usuarios y desarrolladores con soluciones confiables de código abierto. (Ver)
La Coalición para Edificios Inteligentes (C4SB) ha anunciado su intención de formar la Fundación C4SB, bajo la dirección de la Fundación Linux. La Fundación C4SB trabajará para apoyar proyectos técnicos que desarrollen estándares abiertos y software de código abierto para la automatización de edificios, aplicaciones inmobiliarias y el ciclo de vida de los edificios.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: Fundación Linux, en inglés; y la Fundación Linux Europa, en español.

Resumen
En resumen, esperamos que este “pequeño y útil compendio de noticias” con lo más destacado dentro y fuera de nuestro «Blog Desde Linux», para este tercer mes del presente año (marzo 2025), sea un gran aporte al mejoramiento, crecimiento y difusión de todas las Tecnologías y Desarrollos libres y abiertos, dentro y fuera del Linuxverso.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...