
McDonald’s está probando una nueva aplicación que serviría para realizar un pedido para que así cuando llegásemos al establecimiento podríamos recogerlo de inmediato sin tener que pasar por la ventanilla correspondiente, así que nos saltaríamos este paso necesitando solo recoger las hamburguesas y demás componentes del menú deseado.
Una de las grandes virtudes de esta cadena de restaurantes de comida rápida, es esto mismo, servir en la mayor brevedad posible la comida al cliente, y que conocemos todos muy bien con los cientos de establecimientos que tiene a lo largo y ancho del país. Así que esta app haría que la comida rápida fuese más rápida, aunque tendríamos que ver qué serie de factores tendrían que influir para que si llegáramos tarde no estuviese esperándonos recalentada. Supongo que McDonald’s ya tendrá pensado algo
Ya son 22 las localizaciones con McDonald’s en Columbia que han sido seleccionadas para probar el programa piloto de la nueva app llamada McD Ordering. Esta aplicación permitiría a los clientes seleccionar el menú que ellos quisieran incluir para hacer el pedido antes de que lleguen al restaurante.

Para reducir incluso el tiempo de pago, se presentaría por parte del cliente un código QR generado en la pantalla del teléfono para cuando fuera escaneado el pedido estuviera ya dispuesto a ser llevado.
McDonald’s quiere que se pierda menos tiempo de espera con esta app y que los pedidos vayan saliendo directamente haciendo que el cliente esté el menos tiempo posible en la cola o restaurante. Con el código QR no se tendrá que esperar, tan solo pasar por el escáner y esperar para que el pedido llegue.
La nueva app no ha sido anunciada todavía, pero en su fase de pruebas al menos ya se realizan 10 pedidos al día. Está disponible tanto para iOS como Android, aunque las reseñas dadas por los usuarios no son muy positivas, algo esperado al estar en fase de desarrollo.
McD Ordering
Precio: Gratis
El artículo McDonald’s quiere que su comida rápida lo sea todavía más con su nueva app ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...