
Quiero arrancarme una espinita que tengo clavada desde hace tiempo. Si no lo he hecho hasta ahora ha sido porque no consideraba que fuera algo relevante en términos generales. Uno cree conocerse para discernir cuando sus quejas tienen sentido y cuando vienen de todas esas manías que adquiere con los años. Sigo sin tener claro dónde encasillar esta movida, pero dicen que "mejor fuera que dentro".
Hace un par de días probé la alpha de Soulframe, un RPG de fantasía de los creadores de Warframe. Te recomiendo que eches un vistazo al texto porque tiene muy buena pinta. La cuestión es que descargué la prueba desde la web oficial, inicié el juego, introduje mis datos y... la aventura empezó. Estaba en modo ventana. Salté la cinemática inicial con la esperanza de que fuese la introducción que aparece cada vez que arrancas el juego, como ocurre en Helldivers 2 y Lords of the Fallen.
Acabé en la personalización del personaje, así que instintivamente cerré la ventana del juego y levanté las manos para dejarlas caer sobre la mesa de pura indignación. Empezábamos mal. ¿Dónde estaba el Menú Principal? Probé a iniciar Soulframe una vez más con la esperanza de encontrarlo, pero la historia se repitió. Tuve que hacer algo que detesto con todo mi ser: configurar todo el juego una vez que me han dado el control del personaje. Lo odio porque me saca completamente de la experiencia nada más empezar. Y además queda fatal en la grabación.
Los Menús Principales son sagrados
¿Qué pasa con los Menús Principales de los videojuegos? Existen ciertos estudios que han tomado la decisión de no incluirlos de entrada en sus experiencias o crear auténticos horrores sacados de los infiernos más bajos y oscuros del diseño. Y sí, Call of Duty, te estoy mirando a ti. Tengo varios problemas con los menús, así que vayamos por partes.
Existen pocas cosas que me molesten más que los videojuegos te lanzan a la aventura sin pasar por un Menú Principal. Soy consciente de que se hace para favorecer la inmersión y que muchas personas están a favor de esta práctica, pero ni compro lo primero ni estoy en el barco de estos últimos. Y te explico por qué.
Me encantan los Menús Principales, más cuando tienen un diseño y una banda sonora que acompañan. Encuentro reconfortante dedicar un par de minutos a apreciarlos antes de empezar mi primera partida. También entro en Opciones para calibrar la sensibilidad de los joysticks, que siempre es demasiado alta para mi gusto, y el volumen de la música, que siempre pongo 20 puntos por debajo del resto. Y sí, también aprovecho para cercenarme si tengo suficiente bebida y picoteo. Todo esto con la banda sonora del juego de fondo. ¡Gloria bendita!
Entiéndeme. He gozado de menús que son auténticas maravillas, obras de arte en que se clavan en la mente de cualquier fan. Halo, Gears of War, Dead Space, Fallout 4, The Witcher 3, Skyrim, Call of Duty: Black Ops 1... Por no hablar de menús dinámicos como Persona 5, BioShock: Infinite y Borderlands 3. God of War Ragnarok y Death Stranding 2 hacen algo muy chulo: ofrecen un resumen de todo lo acontecido antes de empezar. ¡Eso me enamoró sobremanera! Y seguro que me dejo muchos increíbles sin mencionar.
El menú principal es algo que vas a recordar toda tu vida, ¿o me vas a negar que no has cantado como un descosido en Halo y Skyrim?, ¿cuántas veces lo has hecho últimamente? Todo fan que se precie se ha quedado unos minutos disfrutando de la música y explorando los extras, por ejemplo. Por no hablar del gancho de nostalgia que suponen cuando vuelves después de meses y años. En mi opinión, los menús nunca debería estar ausentes (mucho menos durante tu primera vez) porque forman parte de la experiencia... al menos para mí.
Ni tanto ni tan poco, colega
Me jode que se prescinda de este arte durante tu primera incursión en favor de un par de menús feos y fríos para ajustar el brillo y la dificultad. Y la cosa es peor cuando juegas en PC, que hay más variables que configurar. Pero puestos a elegir el mal menor, prefiero esto último a los horrores de Call of Duty, Fortnite y Suicide Squad: Kill the Justice League. Y a lo que se puede convertir el Animus de Assassin's Creed con el paso del tiempo.
Quiero detenerme un momento en Call of Duty, porque su menú actual (que es un launcher disfrazado) para entrar a las diferentes entregas y modalidades es lo peor que he visto en mi vida. Y he visto menús horribles y poco trabajados. Prefiero que todos los juegos que están por lanzarse vengan sin menú principal que volver a utilizar el atentado terrorista al diseño que ha creado Activision. El diseño es pobre, caótico y confuso, más parece el catálogo de una tienda que un Menú Principal.

En realidad, creo que lo entiendo. Vivimos tiempos rápidos y de inmediatez, donde los únicos que se paran a contemplar los menús somos aquellos que crecimos disfrutando de ellos. ¿Para qué introducirlo durante la primera vez que juegas pudiendo lanzarte directamente al juego? Y aquellos más famosos, como ocurre con Call of Duty y Fortnite, están optimizados para que acabes en la pestaña de la tienda más pronto que tarde, ya sea porque vas a activamente o porque un Pase de Batalla o una skin te deriva a la misma.
Está claro que algunas compañías han elegido la funcionalidad por encima de la estética a la hora de crear e introducir los Menús Principales en sus videojuegos. Hay casos perdidos e inevitables como Call of Duty, pero nadie podrá convencerme de que es buena idea prescindir de estos pedacitos de arte durante mi primera incursión en un videojuego. Y menos en favor de un par de ajustes rápidos antes de empezar.
En VidaExtra | Llevo 150 horas en Death Stranding 2 y me faltan dedos de las manos para contar todas las cosas que me gustaría ver en el futuro
En VidaExtra | Cómo rayos se crearon los personajes de Beavis y Butt-Head y por qué su mayor enemigo es la palabra "fuego"
En VidaExtra | El coche más icónico de la franquicia Need for Speed nunca nos ha abandonado, aunque muchos no lo hayáis visto en años
-
La noticia Me gustan los menús. Y los de comer también fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...