Noticia Me han estafado por Whatsapp, ¿cuáles son las estafas más comunes y cómo evitarlo?

WhatsApp estafa


Cada vez es más común que se use determinadas herramientas para hacer una estafa conocida como piramidal, que llegue a muchos millones de personas. Una de las aplicaciones que con el tiempo han servido como trampa es WhatsApp, una de las utilidades de mayor propagación debido a los más de 2.000 millones de usuarios activos a estas alturas, incluso habría superado esa cifra en octubre.

Conocida como la mejor aplicación de mensajería instántanea, es hoy mismo uno de los programas que si empiezas a utilizar le sacarás un gran partido, al menos para contactar con aquellos seres queridos. Mucha gente la ve como una utilidad con la que incluso enviar un mensaje global y llegar una información cuanto menos relevante a un grupo determinado de usuarios.

¿Te han estafado por WhatsApp? te vamos a mostrar las estafas más comunes y cómo evitarlo con apenas reconocer un mensaje, si contiene un link, entre otros detalles. Cualquier mensaje conocido como raro lo mejor es pasar de este, bloqueando al remitente, siempre que no esté disponible en nuestra agenda, que esto muchas veces ocurre a muchas personas de la app.

Desconfia de los WhatsApp de números fuera de tu agenda​


WhatsApp cadena


Cualquier mensaje que te llegue de manera externa no suelen ser beneficiosos, por lo que evita leer y hacer clic sobre ellos, salvo en el caso de bloquear a la persona concreta. De contener un enlace a una página denominada rara, no entres en ellas ni tampoco pulses dado que podría contener virus, troyano o cualquier malware.

Revisa la fotografía si la tuviera, la información relevante si es que la tuviera, así como el texto enviado, intenta buscar siempre esto, que es una solución que a veces es factible. Revisa por otro lado si es una persona física a través de un teléfono o es una cuenta de empresa, si es esto último tiene un filón.

Todo aquel mensaje que te envíe será leído, pero si no lo aceptas, estos pasarán a un segundo plano, que al final es lo que mejor te pasará. Reporta como SPAM si ves que es fraudulento, para ello tienes que revisar todo y presionar en el botón si ves que este resulta sospechoso, que es lo que tienes que mirar.

Suplantación de identidad, uno de los más usados​


WhatsApp mensajes


Es considerado el denominado peligroso, ya que se hace pasar por alguien de tu familia, para ello te manda un mensaje directo, como el de «Hola mamá, este es mi nuevo número», haciéndose pasar por tu hijo. Debes mirar el remitente, suele usar una célula distinta, si ves que no le pertenece, denuncia este número por suplantación de alguien que es tu hijo.

Esto es delito, por lo que la otra persona deberá saber que no puede hacerse pasar por alguien de tu entorno, que es una cosa peligrosa. Suele ser para pedirte dinero, algunos piden que se haga un Bizum a esta, a veces de cantidades importantes, no caigas y no envíes nada a ese contacto del que seguramente desconozca todo.

No creas ninguno de los mensajes, por lo que intenta evadirte de todos los mensajes, ninguno de ellos tiene cabida, sobre todo si van a engañarte. Recomendable es que leas todo, si ves que el otro contacto quiere contactar contigo, que es al final una de las cosas a tener en cuenta por parte de todos.

Estafas benéficas​


Mensajes en apps


Es un gancho muy utilizado, además lo hacen muchas personas en la actualidad con tal de llegar a millones de personas en todo el mundo. Toca tener cuidado dado que no existe nadie detrás, salvo la persona en concreto que lo lanza, te llegará un mensaje concreto a tu teléfono, en forma de SMS, mensaje de WhatsApp y también en las redes sociales (Facebook mayormente).

Suelen ser mensajes con una figura concreta, se suele usar a los pequeños, que suelen tener un gancho importante, con una enfermedad conocida como rara, otras donde piden una cantidad de dinero. Las campañas ahora que lanzan tienen mucho que ver con ingresos mediante Bizum, una plataforma menos perseguida al ser un ingreso a un número de teléfono asociado.

Pese a funcionar de hace tiempo, toca tener mucho cuidado con lo que haces, si envías algo concreto resultará casi imposible de recuperar, incluso si denuncias el caso. Intenta buscar información de ello antes de hacer nada, porque son muchos los que lo hacen con una campaña fraudulante detrás de miles de euros.

Paquetes de Correos y empresas de reparto​


Estos van llegando también en forma de SMS, lo harán confirmando de que tienes un paquete a la espera, te mostrará un link que te lleva a una página que actuará de manera de phishing. La información que llegues a facilitar será la que utilice para su beneficio, pero para nuestro mal, entre ellas nuestra tarjeta de crédito si nos la pide.

Aquí lo mejor es tener que borrar el mensaje, la identificación suelen ser falsas, busca la ID concreta de envío y bloquea este remitente desde tu teléfono para no recibir más mensajes cortos. Suele llegar siempre mensaje corto, que es una de las cosas de la que hace uso, no accedas a la web en ningún caso.

La Policía está detrás de estas campañas, aunque es complejo poder dar con las personas al tener muchos teléfonos que operan desde fuera. Si has hecho algún paso, busca la fórmula de bloquear de manera temporal la tarjeta hasta nuevo aviso, cambiando la seguridad y otros parámetros que tengas.

Cómo evitar caer en estas estafas​


El primer paso es desconfiar de cualquier mensaje (SMS) o mensajes en redes sociales y aplicaciones de mensajería, sobre todo si te ha tocado algo que no es real. Es necesario que no creas nada salvo que no sea la empresa oficial detrás, que suele ocurrir en muchos de los casos, usan la cuenta «no verificada», sin el check.

Desconfia de cualquier cosa, de un premio importante, también de cualquier campaña benéfica desconocida, revisa cualquier cosa por Internet, suele venir información, ya sea buena o mala. Páginas concretas muestran casi todo sobre ellas, si alguien ha picado, cómo hacer para bloquear y mucho más.

Continúar leyendo...