Noticia Me he vuelto a sentir como un niño tras jugar tres horas a Digimon Story Time Stranger, un RPG que apunta a marcar época

Me he vuelto a sentir como un niño tras jugar tres horas a Digimon Story Time Stranger, un RPG que apunta a marcar época



Existen series con las que hemos crecido de pequeños que nos impactaron tanto que no te importa volver a verlas cuando sea y las sigues disfrutando tanto como la primera vez. Admito que eso mismo lo he vivido con la primera y la segunda temporada, aunque esta última con menor medida, de Digimon. Quizás, por ser la original o la más popular de todas las que existen, pero, sin ser un gran fan de la saga, les tengo un gran cariño a Agumon, Gabumon, Piyomon y los demás personajes tan icónicos.

Recientemente, he tenido la oportunidad de recordar viejos tiempos y traer de vuelta a ese niño que tengo dentro, porque Bandai Namco nos ha concedido la posibilidad de jugar durante tres horas a Digimon Story Time Stranger, la próxima entrega de la franquicia que saldrá a la venta en cuestión de unas semanas. Un título que cualquiera debería de seguirle la pista muy de cerca.




En mi caso se ha ido directo a mi lista de favoritos, porque os puedo asegurar que se avecina un RPG por turnos que no se puede perder ningún aficionado de este género y menos todavía los seguidores de Digimon. Con gusto habría estado a los mandos el doble o el triple de tiempo, o incluso el que hiciera falta, del entretenimiento tan inmenso que me estaba proporcionando esta aventura ambientada en el mundo de los humanos y el Mundo Digital.

En determinados aspectos me recordó mucho a Pokémon y a Persona. El primero porque el personaje que controlas principalmente es un humano que se dedica a criar y fortalecer a sus Digimon en los combates que disputas, mientras que el segundo se debe a la similitudes en su apartado gráfico. Partiendo de esta base, el protagonista es un agente de una organización secreta que debe cumplir con su misión de averiguar el misterio que hay detrás de unos sucesos que apuntan a ser una amenaza para el mundo.

Tras una breve introducción, tuve que elegir a mi primera criatura digital, que resultó ser Gomamon, uno de mis Digimon favoritos, y a partir de ahí tocaba darse de leches contra otras especies malvadas en unos combates en los que tienes todo el tiempo del mundo para pensar las acciones que quieras, como atacar, defenderte o emplear objetos. Cada uno de los Digimon dispone de diferentes tipos, al igual que sus respectivas habilidades, por lo que no todas son igual de efectivas contra los diversos enemigos que te encuentras durante esté épico viaje.


Digimon 01


Tampoco es en plan, el fuego es súper efectivo contra planta, esta contra agua y esta contra el fuego, pero se acerca demasiado. Además, la interfaz de los combates es lo suficientemente amigable para que no las pases canutas en ningún momento, dado que constantemente te muestra si la habilidad por la que te vas a decantar es muy efectiva o no, indicando el porcentaje de daño que causarás. Más allá de eso, cada ataque dispone de sus propios efectos secundarios o cantidad de golpes que puede proporcionar en un mismo turno.


Aun así, si hay algo que me ha enamorado por completo de todo esto es cómo se ven las habilidades especiales de cada Digimon, porque se llaman exactamente igual que en la serie anime y están representadas a la perfección, sin ni una sola diferencia. Casi me dieron ganas de saltar de la silla cuando controlé a Angemon y utilizaba la "Mano del Destino" o a Garurumon con su "Fuego de Zorro", por nombrar a un par, aunque también vi a Kabuterimon, XV-mon, Leomon y hasta a otros villanos, como Devimon.

Pegar tiros en este FPS cyberpunk ultrafrenético se ha convertido en un episodio de Cómo Conocí a Vuestra Madre
En Vida Extra
Pegar tiros en este FPS cyberpunk ultrafrenético se ha convertido en un episodio de Cómo Conocí a Vuestra Madre

La pena es que, aunque estaba localizado al castellano con los textos, las voces estaban en japonés, así que no tengo claro si son las mismas que las originales, ya que yo crecí con la serie en castellano y pagaría con gusto lo que hiciera falta por escuchar las voces en nuestro idioma con tal de que sonaran igual los ataques. Eso no quita que lo estaba flipando una barbaridad cada vez que empleaba cualquier habilidad y por eso no dudé en enfrentarme a absolutamente todos los enemigos que me fui encontrando a mi paso.


Por otro lado, en otro aspecto en el que se nota que se trata de un RPG adaptado para todo tipo de públicos es en el hecho de que después de cada combate puedes recuperar todos los puntos de vida y de habilidad con solo quedarte quieto unos pocos segundos, dependiendo de la paliza que hayas recibido previamente, aunque en ningún momento me vi contra las cuerdas. Tal vez al principio cuando tus Digimon son un poco flojos, pero en seguida vas formando un equipo lo suficientemente demoledor para que nadie te haga sombra.

Digimon 02


Y es que la crianza de Digimon es otro detalle que me ha fascinado. A base de combatir contra enemigos los vas registrando, de manera que, al derrotar a unos cuantos exactamente idénticos, puedes sacar partido de esos datos para crear el tuyo propio y hasta volverlos más poderosos cuanto más hayas vencido antes de optar por este paso previo. Asimismo, para digievolucionarlos también es necesario cumplir con una serie de peticiones que varían dependiendo del Digimon, pero lo mejor de todo es que las transformaciones son permanentes, a no ser que decidas revertirlas, pero de nuevo llevando a cabo ciertos requisitos.


Además, un mismo Digimon no tiene una única línea evolutiva, sino que puede digievolucionar en distintas especies, para que así puedas formar un equipo lo más variado posible o en base a tus favoritos tras haber visto la serie anime, porque lo cierto es que no noté que algunos fueran mejores que otros, salvo por las fortalezas y debilidades de sus tipos. Y si alguno busca un motivo adicional, determinados Digimon se pueden seleccionar como monturas, así que sí, podéis ir sobre el hombro de Leomon o cabalgar a lomos de Garurumon.


El ritmo en general que se vive en los combates es trepidante, aunque no hagas uso de la función que acelera su velocidad más todavía. No obstante, también hay a quien le agota tener que combatir contra todos los enemigos que sean, de ahí que el juego ofrezca la opción de ejecutar un ataque rápido antes de que arranque la batalla. De esta forma, si los oponentes son muy débiles no hará ni falta luchar contra ellos, mientras que aquellos algo más resistentes comenzarán con la vida perjudicada, así que en ambos casos sales ganando sí o sí.

Digimon 03



En definitiva, todo lo que he jugado hasta ahora me ha parecido excepcional y un RPG que puede acabar dejando una huella imborrable. No tengo tan claro todavía si llegará a ser el mejor juego de Digimon que se ha desarrollado, pero de lo que no tengo ninguna duda es de que será uno con el que los aficionados de este universo se lo pasarán en grande viendo a sus personajes favoritos en una aventura para que la puedan disfrutar por igual los recién llegados y más expertos del género. Eso será a partir del 3 de octubre cuando salga a la venta para PS5, Xbox Series X/S y PC a través de Steam.

En VidaExtra | Es una regla casi inamovible de Digimon durante décadas: por qué los protagonistas de la saga llevan gafas de aviador

En VidaExtra | El padre de Digimon era un cabrón: recordando mi primera mascota virtual en Windows 95



-
La noticia Me he vuelto a sentir como un niño tras jugar tres horas a Digimon Story Time Stranger, un RPG que apunta a marcar época fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...