Noticia Mediatek iniciará la producción en masa de su primer chipset 5G en el primer trimestre del 2020

Mediatek


Mediatek se está armando para hacerle frente a Qualcomm, su principal rival en lo que a chipsets para teléfonos inteligentes concierne. La compañía se ha visto muy opacada por esta, pero tiene planeado invertir las cosas… o, por lo menos, recortar la brecha que presenta con el fabricante americano.

En un desarrollo reciente, el Mediatek Helio G90 se hizo oficial. Este chipset va enfocado al segmento de smartphones gaming y compite directamente con el Snapdragon 730 de Qualcomm y el Kirin 810 de Huawei. Sin embargo, pese a que estamos una plataforma móvil bastante completa y capaz de mucho, no integra conectividad 5G. El chipset de la firma que sí lo hará no llegará este año, tal y como se ha rumoreado. En cambio, se lanzará en cualquier momento del tercer trimestre del 2020.



La empresa taiwanesa de semiconductores MediaTek celebró hoy una conferencia de prensa en la que anunció sus resultados financieros para el primer semestre de 2019. Como se informó, la compañía acumula un aumento mensual de 16,8% en los ingresos, mientras que anualmente, sus ingresos crecieron un 1,8%. Si bien los resultados muestran que la compañía ha vuelto a ganar, lo que realmente llamó nuestra atención es el anuncio sobre el primer chipset 5G de la compañía.

Mediatek 5G


El CEO de MediaTek, Cai Lixing, anunció que el fabricante lanzará muestras de su SoC 5G con el módem Helio M70 en el tercer trimestre de 2019. También mencionó que comenzarán a producir en masa el conjunto de chips en el primer trimestre de 2020, lo que significa que para este año próximo podríamos haber visto teléfonos inteligentes impulsado por el SoC 5G de MediaTek.


MediaTek había publicado anteriormente detalles de su módem 5G, pero el nombre del chipset en el que está construido aún no se ha publicado. Se dice que el conjunto de chips tiene arquitectura ARM con CPU Cortex-A77 y CPU Mali-G77. La banda base admitirá la frecuencia Sub-6 GHz e integraría un motor de procesamiento AI de tercera generación. El chipset también tendrá soporte para cámara de hasta 80 MP y grabación de video 4K a 60 fps.

t6tBiedjJZI


Continúar leyendo...