Noticia Mejores alternativas a Google Drive para tu Android

Nube de almacenamiento


Si usas Android, es probable que tengas Google Drive a mano para fotos, documentos y copias de seguridad, pero hay vida más allá de la propuesta de Google y conviene conocerla para elegir mejor según privacidad, precio, funciones y compatibilidad, además de otras alternativas a Google Files para Android. En esta guía reunimos servicios que van desde nubes con editor online hasta soluciones cifradas, planes vitalicios, opciones empresariales y alternativas open source.

El objetivo es ayudarte a comparar de un vistazo qué gana cada una frente a Drive: más espacio gratis, cifrado de extremo a extremo, integración con Office o con Google Workspace, velocidades de sincronización, planes familiares, así como opciones menos conocidas (pero muy potentes) para copias de seguridad y trabajo colaborativo desde Android.

Guía rápida: cómo elegir tu alternativa​


Antes de decidirte, revisa cuatro puntos clave que impactan en el día a día: el espacio que realmente necesitas, el nivel de seguridad deseado, la integración con tus apps y el coste total anual.

  • Capacidad y escalabilidad: planes gratuitos desde 2 a 20 GB (e incluso 1 TB en casos especiales) y opciones de pago que van desde 50 GB hasta almacenamiento ilimitado; valora si necesitas versionado avanzado y subidas de archivos grandes.
  • Seguridad: cifrado en tránsito y en reposo es estándar; el extra es el “cero conocimiento” o cifrado de extremo a extremo del lado del cliente (E2EE), control por contraseña y caducidad de enlaces, 2FA y bóvedas privadas.
  • Compatibilidad: si trabajas en Google Workspace, OneDrive o suites de Apple/Microsoft puede darte ventaja por integración nativa; en Android revisa que la app sea estable y permita sincronización selectiva y copias de seguridad automáticas.
  • Precio: hay mensualidades, anuales con descuento e incluso licencias de por vida; compara bien costes de TB/usuario y límites de transferencia.

Un apunte de contexto: Google Drive es comodísimo y trae 15 GB gratis que se reparten entre Drive, Gmail y Fotos, además de abrir más de 30 formatos sin instalar nada; aun así, muchos usuarios buscan más privacidad, velocidad de sync por bloques o un coste más ajustado a su caso de uso.

Las mejores alternativas con app para Android​


Mejores alternativas a Google Drive para Android


Dropbox​


La veterana del sector destaca por su sincronización a nivel de bloque, que solo sube los cambios y acelera la experiencia en archivos pesados; ofrece 2 GB gratis (ampliables por referidos) y apps para Android, iOS, Windows, macOS y Linux.

En seguridad cumple estándares y funciona muy bien en trabajo en equipo (versionado, enlaces, borrado remoto, 2FA), aunque el E2EE no está disponible en los planes básicos. Los planes personales y de equipo se mueven desde opciones de varios TB hasta paquetes avanzados con administración centralizada.

En algunas regiones verás ofertas desde aproximadamente 12 € al mes con varios TB, y fórmulas familiares o profesionales con 2 a 3 TB y planes escalables para empresas; confirma el precio local porque puede variar por país e impuestos.

d4aeb6c65407b3a1daf5b71358ac2ea0

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Microsoft OneDrive​


Si utilizas Windows u Office, OneDrive es comodísimo: se integra con Word, Excel y PowerPoint, trae bóveda personal para documentos sensibles y sincroniza fino en Android. Tiene 5 GB gratis, 100 GB por unos 2 € al mes y 1 TB incluido en Microsoft 365.

Para empresas, OneDrive para Business arranca con 1 TB por usuario y puede llegar a almacenamiento ilimitado a partir de cierto número de cuentas; el plus está en el ecosistema 365 (Teams, Outlook, SharePoint) y en su gestión de permisos.

ab7988c7b00b15bc78ec5a428c58236f

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

iCloud Drive​


Para quienes viven en el ecosistema Apple, iCloud Drive encaja por su sincronización transparente de archivos, fotos y notas entre iPhone, iPad y Mac (también tiene cliente para Windows y acceso web). El plan gratuito es de 5 GB y puedes subir a 50 GB, 200 GB o 2 TB por cuotas mensuales ajustadas.

Los planes de pago añaden extras como Privacidad de iCloud (relay) y ocultar email, entre otros; aunque no ofrece app Android nativa al estilo de Drive, su uso cruzado vía web y PC puede cuadrarte si ya usas iPhone o Mac.

pCloud​


Empresa suiza con servidores en Europa y opción de pago vitalicio para 500 GB o 2 TB, algo perfecto si buscas pagar una sola vez; también tiene planes anuales, apps para Android, iOS y escritorio, reproductor multimedia y enlaces públicos con contraseña y caducidad.

Su capa adicional pCloud Encryption cifra del lado del cliente (de pago extra), el versionado es completo y el tamaño de archivo no es un problema para subir grandes proyectos desde el móvil.


pCloud: Nube y almacenamiento (Free, Google Play) →

MEGA​


Popular por sus 20 GB gratis y por el cifrado de extremo a extremo por defecto, MEGA sincroniza móviles y ordenadores, permite chat cifrado, versionado y enlaces protegidos. Sus planes de pago van desde varios cientos de GB hasta muchos TB con transferencias generosas.

Como extra, sus suscripciones incluyen gestor de contraseñas y VPN propios, y suele ser más competitivo que rivales en €/TB, especialmente si pagas anual.

55c12598572067170ee11452dd80fe16

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Proton Drive​


De los creadores de Proton Mail, la propuesta se centra en privacidad real con E2EE, servicios alojados en Suiza y editor online. Tienes 5 GB gratis y escalado a 200 GB, 500 GB y 1 TB (con descuentos fuertes si facturas anual).

No es lo más barato por GB, pero es una de las mejores elecciones si tu prioridad es la protección de datos y el cumplimiento de estándares de privacidad.

d1e15147261ba5976650fd355481c925

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Internxt​


Proyecto español, de código abierto, con datos alojados en Europa y foco en privacidad. Tras reestructurar su catálogo para centrarse en almacenamiento, ofrece E2EE, apps móviles y la posibilidad de contratar planes mensuales o licencias de por vida; además, incluye servicios como VPN o antivirus en paquetes concretos.

Su planteamiento transparente y el énfasis en la seguridad lo vuelven especialmente interesante si quieres alejarte de los grandes ecosistemas y mantener tus archivos cifrados desde el dispositivo.

2386d9b7ab323c1b02d958b46c94049c

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

NordLocker​


De los responsables de NordVPN, es una nube privada y cifrada con E2EE robusto, app para Android y clientes de escritorio. Dispone de 3 GB gratis, 500 GB y 2 TB en pago mensual o anual (este último con descuentos muy agresivos, llegando a precios por TB muy bajos).

Si te preocupa por encima de todo la confidencialidad, su modelo de cifrado end-to-end y la experiencia de Nord en seguridad marcan la diferencia.

074751e12dfab4b316de42b215e90467

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Box​


Muy orientada a empresa, con integraciones para Google Workspace y Microsoft 365, gobierno del dato y firma electrónica. La cuenta gratuita trae 10 GB pero limita subidas a 250 MB por archivo; los planes de pago personales rondan 100 GB y el atractivo real está en los planes Business (almacenamiento ilimitado y administración avanzada).

Si tu prioridad es la colaboración documental con permisos granulares y cumplimientos de seguridad corporativos, es una candidata fuerte.


TeraBox: 1TB en la Nube e IA (Free, Google Play) →

Jottacloud​


Nube noruega con servidores europeos y operación con energías renovables, ideal si te preocupa la huella ambiental. Ofrece búsqueda por IA en fotos, cifrado sólido, apps para todos los sistemas y 5 GB gratis; destaca por su plan individual de almacenamiento ilimitado y por un 1 TB con precio contenido.

El pago anual suele equivaler a unos 10 meses del plan mensual, así que puedes sacar buen ahorro si te comprometes todo el año.


Jottacloud: Safe Cloud Storage (Free, Google Play) →

Koofr​


Proveedor esloveno, con almacenamiento en la UE, sin límite de tamaño por archivo y 10 GB gratis para empezar. Sus tarifas son muy finas: desde 10 GB extra por 0,5 €/mes hasta 1 TB por 10 €/mes, y ofrece utilidades como extracción de fotos de Instagram o Facebook, buscador de duplicados, editor de imágenes y conexión a otras nubes.

Como hub de varias cuentas y para gestionar PDFs y duplicados, es una opción muy práctica en Android.

04ea347031fa9d0bdae24167fd7446fc

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Filen​


Nube europea open source con cifrado de extremo a extremo, sin rastreo ni publicidad. Plan gratuito de 10 GB, y pagos desde 500 GB por 4 € o 2 TB por 9 € (más barato si es anual). Es sencilla, segura y directa, perfecta si buscas mínima fricción.

447e2fd6069ec3c4992e83b283913cc5

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Sync.com​


Enfoque total en la privacidad con E2EE y “cero conocimiento”. Dispone de 10 GB gratis y planes personales y de equipos con control de enlaces (contraseña y caducidad), bóveda sin sincronización y recuperación prolongada de versiones.

No trae editores online nativos, pero para guardar y compartir contenido sensible desde Android es de las más sólidas.

4b6ff0122b71b2a7553ca8f733de8b8f

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

pCloud (familia y empresa)​


Además de los planes personales, pCloud ofrece modalidad Family de varios TB de por vida y Business con 1 TB por usuario, con gestión centralizada; si en casa o en el trabajo queréis pagar una sola vez, su modelo vitalicio es casi único en la industria.

1313ed264396a51d5f2c70b830a1e549

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

ClickUp (gestión de trabajo con archivos)​


ClickUp


No es una nube pura, pero como plataforma de productividad integra documentos, tareas y archivos (incluida la integración con Google Drive), y tiene app para Android. Si buscas unificar proyectos y documentos en un mismo sitio con colaboración en tiempo real, te puede encajar.


ClickUp: Tasks, Chat, Docs, AI (Free, Google Play) →

Amazon Drive / Amazon Photos​


La oferta de Amazon para usuarios con cuenta incluye 5 GB compartidos con Photos y funciones como Bóveda Familiar (con Prime, fotos ilimitadas y 5 GB para vídeo). Para quien ya vive en el ecosistema Amazon, es una opción sencilla para Android.

Para quien ya vive en el ecosistema Amazon, es una opción sencilla para Android.


Amazon Photos (Free, Google Play) →

Kdan Cloud​


Parte del ecosistema móvil de Kdan (Animation Desk, NoteLedge, Write-on Video). Su plan de pago es muy económico para 500 GB al año y el gratis trae 2 GB; permite compartir con contraseña y migrar contenido desde otras nubes si usas sus apps creativas.

V2 Cloud​


No es almacenamiento como tal, sino escritorios Windows en la nube (DaaS). Todos los planes incluyen 50 GB con ampliación por GB; útil si lo que quieres es un escritorio remoto accesible desde Android con tus archivos en un entorno gestionado.


V2 Cloud: the simplest virtual (Free, Google Play) →

JustCloud​


Solución sencilla con backup automático, sincronización entre escritorio y nube y drag-and-drop; los precios son más altos si no te vas a anualidades largas, y la propuesta se orienta más a copia de seguridad que a ofimática online.

Box (empresa y equipos)​


Además de lo dicho, los planes Business, Business Plus y Enterprise escalan con almacenamiento ilimitado, seguridad avanzada y flujos con IA; si la prioridad es gobernanza, auditoría y flujos documentales, aquí brilla.

Canto (DAM)​


Gestor de activos digitales para marcas, con interfaz visual de miniaturas grandes, permisos granulares y migración desde Dropbox, Box o Drive. Si tu reto en Android es revisar y compartir creatividades, es una pieza de DAM más que de nube genérica.

Backblaze​


Reina del backup ilimitado de ordenadores y discos externos; no es para liberar espacio del equipo (es un espejo), pero la restauración es rápida y hasta te pueden enviar un USB físico. Con Android, lo útil es asegurar que tu PC/Mac está siempre a salvo y acceder después a lo necesario.

Con Android, lo útil es asegurar que tu PC/Mac está siempre a salvo y acceder después a lo necesario.


Backblaze (Free, Google Play) →

SpiderOak​


Copia de seguridad en la nube con E2EE local y control de versiones sin caducidad de histórico. No tiene app iOS y no hay plan gratuito más allá de prueba, pero si el foco es seguridad en backup, es una alternativa de nicho muy sólida.

No tiene app iOS y no hay plan gratuito más allá de prueba, pero si el foco es seguridad en backup, es una alternativa de nicho muy sólida.

Alternativas de código abierto y autoalojadas​


Alternativas open source a Google Drive


Si prefieres el control total, hay proyectos que puedes alojar tú mismo o contratar gestionados por terceros, con apps para Android y ecosistemas muy completos.

Nextcloud​


Es la referencia en nubes open source: puedes montar calendarios, contactos, chat, videollamadas y edición colaborativa de documentos, además de almacenamiento. Tú decides dónde se guardan tus datos (NAS, servidor propio o proveedor externo).

La comunidad es enorme, con actualizaciones y plugins constantes, y con Android tendrás sincronización de archivos y fotos, uso compartido y edición con Collabora/OnlyOffice.

db3dee0044dbd7ba42cda79b0767b693

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Seafile​


Minimalista y ultrarrápido gracias a su sincronización por bloques; ideal si lo tuyo es pura velocidad moviendo archivos y no necesitas un ecosistema grande. Android se beneficia de esa rapidez y de un cliente muy directo.

657bfc41a263b138605a7aa4cf4f4f61

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

ownCloud​


Proyecto veterano con edición colaborativa (Collabora/Office 365), historial de versiones, enlaces privados con caducidad y apps móviles completas. La edición Enterprise suma soporte, auditoría y herramientas avanzadas.

Cryptomator​


No es una nube, sino un “cofre” cifrado que se integra con la nube que ya uses (Drive, Dropbox, OneDrive, etc.) para cifrar localmente tus archivos antes de subirlos. En Android es tan sencillo como crear tu bóveda, meter archivos y listo.

a06c170130c40301b20dafee21dfa996

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Seguridad y privacidad: servicios con cifrado extremo​


Si el punto clave es el E2EE del lado del cliente y el control de enlaces, hay varios candidatos punteros: Sync.com, Proton Drive, NordLocker y Tresorit (este último con modelo de conocimiento cero orientado a empresa).

Tresorit aporta cifrado cliente y sin conocimiento, controles finos de compartición y cumplimiento empresarial; Internxt y Filen completan el abanico europeo open source con E2EE y apps Android fáciles.

Opciones europeas con servidores en la UE​


Para cumplir RGPD y mantener datos en Europa, hay un buen elenco: pCloud (Luxemburgo/EU), Internxt (España, EU), Filen (EU), Koofr (Eslovenia, EU), Jottacloud (Noruega) y soluciones alemanas como Your Secure Cloud, HiDrive e incluso luckycloud.

Your Secure Cloud guarda en Alemania (ISO 27001) con cifrado de extremo a extremo (AES‑256 y SSL) y periodo de prueba de 14 días; HiDrive (IONOS) también en Alemania, con 2FA y backups automáticos, y luckycloud ofrece escalado a medida y borrado remoto para dispositivos.

pCloud y Koofr añaden además herramientas de productividad (versionado, multimedia, conexiones a otras nubes) y planes muy afinados en precio por almacenamiento moderado.

Sostenibilidad y enfoque distribuido: Hivenet e Icedrive​


Hivenet propone una nube distribuida que, según su propio modelo, reduce hasta un 77% las emisiones frente a nubes centralizadas y rebaja costes operativos en torno a un 46%. Puedes contribuir espacio no utilizado y acceder desde su app dedicada para mayor seguridad.

Su pricing es agresivo (en torno a 5 € por TB) y ofrece 25 GB gratis en hiveDisk, con enfoque en cifrado y acceso por aplicación para evitar exposición del navegador. Es una alternativa a tener en cuenta si te preocupa el impacto ambiental.

Icedrive, por su parte, combina rendimiento rápido con cifrado Twofish del lado del cliente, 10 GB gratis y apps móviles fluidas. Es joven, pero muy enfocada en velocidad y seguridad con una interfaz moderna.

Extras útiles para Android: fotos, mensajes y backups​


Para fotos y vídeos, Google Photos (15 GB compartidos) es cómodo, pero si prefieres otra nube, pCloud destaca por su rendimiento multimedia y MEGA por su E2EE; en documentos, OneDrive y pCloud manejan previsualizaciones y versionado con solvencia. También puedes escuchar música almacenada en la nube en Android si usas el servicio correcto.

Si quieres copia de seguridad de SMS, Drive facilita el respaldo básico y puedes aprender a hacer una copia de seguridad en la nube; apps como SMS Organizer o SMS Backup & Restore añaden control granular; para ordenadores, Backblaze es el “todo ilimitado” más simple.

Comparativas rápidas de precios y funciones (según servicios citados)​


– Google Drive: 15 GB gratis; 100/200 GB y 2 TB con precios muy contenidos; integración total con Google. – OneDrive: 5 GB gratis; 100 GB baratos; 1 TB con Microsoft 365. – iCloud: 5 GB gratis; 50 GB, 200 GB y 2 TB; ecosistema Apple. – pCloud: planes anuales y de por vida (500 GB/2 TB), Encryption opcional, multimedia. – MEGA: 20 GB gratis, E2EE, chat seguro. – Proton Drive: 5 GB gratis; pago desde 200 GB; foco en privacidad. – Dropbox: 2 GB gratis; sync a nivel de bloque; muchas integraciones. – Box: 10 GB gratis con límite de archivo; empresa. – Sync.com: 10 GB gratis, E2EE, enlaces con contraseña. – Internxt/Filen: EU, open source, E2EE, apps Android. – Jottacloud: ilimitado personal, energía renovable. – Koofr: tarifas micro y herramientas para redes sociales. – Your Secure Cloud/HiDrive/luckycloud: servidores en Alemania, cifrado y gestión empresarial. – Kdan, V2 Cloud, JustCloud, Canto: nichos creativos, escritorios remotos, backup y DAM. – Backblaze/SpiderOak: copia de seguridad con histórico muy sólido. – Icedrive: Twofish, 10 GB gratis, rapidez. – Hivenet/hiveDisk: diseño distribuido, 25 GB gratis, sostenibilidad y cifrado.

Recuerda que muchos servicios ofrecen prueba o plan gratuito, por lo que puedes crear tu shortlist y probar en Android cómo se comportan la subida automática de fotos, la previsualización de documentos, el consumo de batería/datos y la velocidad de sincronización real con tu red.

Elegir bien no es solo mirar gigas y precio mensual: piensa en tu flujo de trabajo con el móvil (¿editar Docs u Office?, ¿compartir enlaces con clientes?, ¿copias de seguridad automáticas?, ¿privacidad de nivel máximo?) y en si prefieres pagar una vez (vitalicio), anual con descuento o mensual flexible.

Con todo este abanico, resulta fácil ajustar la nube a tus prioridades: más privacidad con E2EE y servidores europeos, integración fina con Office o Google, planes familiares, almacenamiento vitalicio o incluso sostenibilidad y modelo distribuido, manteniendo tus archivos siempre accesibles desde Android y saber cómo acceder a la nube.

Continúar leyendo...