
¿Eres ingeniero, estudiante de ingeniería o simplemente un entusiasta de la tecnología en busca de herramientas que te ayuden a ser más productivo desde tu móvil? Actualmente el universo de aplicaciones Android ofrece opciones casi infinitas, pero hay apps que marcan la diferencia y pueden transformar tu día a día, tanto si estás en la universidad como si ya desarrollas tu trabajo en el sector. Contar con las mejores aplicaciones en tu dispositivo Android es básico para sacar el máximo partido a tu tiempo, organizar proyectos, calcular de forma precisa o resolver problemas complejos. Te presentamos una guía exhaustiva y actualizada, donde descubrirás todas las apps esenciales y más útiles para cualquier rama de la ingeniería.
En este artículo encontrarás la mayor recopilación de aplicaciones Android especialmente seleccionadas para ingenieros, abarcando desde herramientas de cálculo y diseño, pasando por utilidades para organizar información, hasta apps de simulación, gestión y toma de datos en campo. No importa si eres ingeniero civil, eléctrico, mecánico, electrónico, industrial o naval: la selección que hemos preparado recoge lo mejor de cada casa, con descripciones detalladas y ejemplos prácticos de uso para que puedas decidir cuáles instalar según tus necesidades.
Herramientas de diseño y dibujo técnico
Uno de los pilares en el trabajo de cualquier ingeniero es poder consultar, editar o crear proyectos de diseño técnico allá donde estés. Para ello, hay varias aplicaciones que destacan por su robustez, portabilidad y compatibilidad con formatos estándar:
- AutoCAD 360: La versión móvil de la popular herramienta de Autodesk permite visualizar, editar y compartir dibujos y planos desde el móvil o la tablet, estés donde estés. No solo puedes acceder a los planos desde la nube, sino que también puedes trabajar offline y sincronizar los cambios después, lo que es ideal en obras o zonas sin conexión.
- TurboViewer: Esta app gratuita es un visor DWG que soporta tanto archivos en 2D y 3D. Su navegación multitáctil es muy intuitiva, lo que facilita rotar, ampliar y explorar proyectos CAD directamente desde tu dispositivo.
- FingerCAD: Si necesitas crear dibujos técnicos rápidos desde tu móvil, FingerCAD es una opción versátil. Permite trazar desde sencillas figuras geométricas hasta diseños más complejos, como componentes mecánicos, casas o puentes. Su uso es bastante intuitivo y puede ser una alternativa cuando necesitas bosquejar ideas de manera inmediata.
- Photo Measures y D-Photo Measures: Ambos programas permiten anotar medidas y dimensiones sobre fotografías tomadas en obra o en campo. Así puedes guardar toda la información relevante, compartirla rápidamente o exportarla para su consulta posterior.
AutoCAD - Editor DWG (Free, Google Play) →
FingerCAD (2,99 €, App Store) →
Photo Measures (4,99 €, Google Play) →
Aplicaciones de cálculo, análisis y simulación

Un ingeniero siempre necesita resolver ecuaciones, calcular parámetros o incluso simular la respuesta de un circuito o estructura. El abanico de apps especializadas para ello es amplio y variado:
- Graphing Calculator (Mathlab): Una calculadora gráfica avanzada que soporta ecuaciones, matrices, números complejos, gráficas de funciones, polinomios y mucho más. Ideal para estudiantes y profesionales que requieren rapidez y precisión en sus cálculos.
- MyScript Calculator: Su innovadora tecnología te permite escribir a mano ecuaciones sobre la pantalla del móvil y la aplicación las resuelve de manera inmediata. Puedes realizar operaciones con raíces, potencias, incógnitas y guardar o compartir los resultados fácilmente.
- RealCalc y Droid48: Para los nostálgicos de las calculadoras científicas clásicas, estas apps reproducen de forma virtual modelos míticos como la HP 48. Incluyen funciones avanzadas, permutaciones, combinaciones y cálculos hiperbólicos.
- Fluid Mechanics: Especializada en mecánica de fluidos, esta app facilita el cálculo de caudales, velocidades y porcentajes de flujo en sistemas de tuberías, imprescindible para ingenieros hidráulicos y de procesos.
- Métodos Numéricos: Permite resolver raíces de ecuaciones, utilizar métodos gráficos, bisección, regla falsa, Newton-Raphson y otros algoritmos matemáticos habituales en ingeniería. También permite representar funciones para una mejor visualización.
- Mechanical Engineering Toolbox: Agrupa herramientas de cálculo y referencias específicas para ingenieros mecánicos, facilitando la resolución rápida de problemas frecuentes de la especialidad.
- Engineering Handbook Lite: Incluye un compendio de fórmulas, conceptos y una calculadora funcional para operaciones de múltiples ramas de la ingeniería.
- Engineering Professional: Específicamente útil por su colección de más de 650 fórmulas aplicables en distintas especialidades: civil, mecánica, eléctrica, ambiental e hidrología, aunque principalmente disponible para dispositivos Apple.
MATLAB Mobile (Free, Google Play) →
Calculadora Gráfica + Math (Free, Google Play) →
MyScript Calculator 2 (3,09 €, Google Play) →
RealCalc Scientific Calculator (Free, Google Play) →
Fluid Mechanics Calculator (Free, Google Play) →
Métodos numéricos: Calculadora (0,59 €, Google Play) →
Engineering Tools : Mechanical (0,59 €, Google Play) →
Además de estas, si te interesan los cálculos en electrónica, química o resistencia de materiales, hay apps específicas muy recomendables:
- ElectroDroid: Indispensable para ingenieros electrónicos, ofrece calculadoras de ley de Ohm, disipación de resistencias, filtros, parámetros de transistores, entre otras herramientas esenciales del día a día.
- Ingeniería Electrónica Básica: Facilita cálculos rápidos en electrónica, cubriendo conceptos clave como la Ley de Ohm. Es perfecta para quienes buscan agilidad en la resolución de problemas sencillos.
- Resistencia de Materiales (BeamDesign, FrameDesign, SteelDesign, etc.): Un «combo» de apps para calcular fuerzas y momentos en vigas, pórticos y perfiles, así como analizar secciones bajo distintos esfuerzos. Permiten analizar desde estructuras sencillas hasta elementos de acero y hormigón usando el método de elementos finitos o soluciones numéricas.
- Chemistry Calculator: Orientada a resolver problemas de estequiometría, concentraciones y cálculos básicos de química aplicada. Se puede complementar con otras apps especializadas en masa molar o solubilidad.
- Thermodynamics Calculator, Cycles y Steam Table: Si tu campo es la termodinámica, estas apps te facilitarán el cálculo y visualización de ciclos termodinámicos como Carnot, Otto o Brayton, así como propiedades de fluidos como agua, amoníaco, CO2 o SF6, fundamentales en el diseño y análisis de sistemas energéticos.
Electrodoc (Free, Google Play) →
Basic Electronics Engineering (Free, Google Play) →
FrameDesign (Free, Google Play) →
Chemistry Calculator (Free, Google Play) →
Calculadora Termodinámica (Free, Google Play) →
Steam Table (Free, Google Play) →
Conversores de unidades y utilidades complementarias

Un buen ingeniero debe ser capaz de cambiar entre sistemas y unidades en segundos. Por eso, los conversores de unidades son un recurso básico en cualquier móvil profesional:
- ConverterPad y Conversor de Unidades: Ambas aplicaciones permiten convertir entre múltiples unidades de medida (longitud, área, volumen, energía, presión, temperatura, etc.) y divisas. Son intuitivas y fáciles de manejar, imprescindibles para los que trabajan habitualmente con diferentes sistemas de medida.
- Statistics Quick Reference: Enfocada en conceptos estadísticos y de probabilidad, aporta definiciones, ejemplos prácticos y un pequeño diccionario introductorio ideal para repasar fundamentos cuando se requiera.
- WolframAlpha: No es un conversor, pero merece mención especial por ser la calculadora de conocimiento más poderosa. Resuelve problemas matemáticos, ecuaciones y cuestiones técnicas complejas de manera instantánea, procesando información desde bases de datos estructuradas en lugar de mostrar solo enlaces. Aunque es de pago, su utilidad para ingenieros y científicos es incuestionable.
Conversor de Unidades (8,49 €, Google Play) →
WolframAlpha (Free, Google Play) →
Apps para organización, gestión y colaboración
La productividad de un ingeniero también depende de cómo gestiona la información, coordina equipos o simplemente organiza ideas y tareas. En este campo, las aplicaciones móviles han logrado que tu smartphone sea una auténtica oficina portátil:
- Evernote: Aunque no fue diseñada en exclusiva para ingenieros, es una de las mejores herramientas de organización que existen. Permite tomar notas, guardar imágenes, grabar ideas, listas de tareas y compartir información fácilmente entre dispositivos.
- Co-Construct: Esta app colaborativa está pensada para facilitar la comunicación entre los miembros de un proyecto y los clientes. Ayuda a gestionar el tiempo, hacer comparativas de presupuestos y centralizar la información del proyecto.
- Safesite: Fundamental para quienes gestionan seguridad en obras. Permite identificar, documentar y resolver incidentes de seguridad en tiempo real, incluso compartiendo fotos y actualizaciones con todo el equipo.
- Reforma Simples: Pensada para ingenieros civiles, calcula materiales y presupuestos de obra a partir de listas actualizadas de precios y materiales. Es especialmente útil para presupuestar y planificar trabajos en diferentes regiones.
Al margen de estas, hay apps con orientación muy concreta pero igualmente prácticas, como las que permiten hacer seguimiento del avance de obra, recibir notificaciones de incidentes, o incluso gestionar qué materiales quedan por recibir en un proyecto de construcción.
Evernote: Organizador de notas (Free, Google Play) →
CoConstruct (Free, Google Play) →
Safesite Safety Management App (To be announced, Google Play) →
Reforma Simples (To be announced, Google Play) →
Simulación, experimentación y apps de apoyo técnico

La simulación es otro campo donde las apps han evolucionado mucho, permitiendo realizar pruebas, experimentos virtuales y análisis en laboratorio desde el móvil:
- iCircuit: Un simulador de circuitos y componentes eléctricos con más de 30 tipos de elementos distintos disponibles, como resistencias, inductores, fuentes de energía y generadores de señales. Te permite ver resultados en tiempo real, modificando parámetros y analizando el funcionamiento del circuito «en directo».
- Sonómetro – Sound Meter: Si necesitas medir el nivel de sonido ambiental en decibelios (dB), esta app utiliza el micrófono de tu teléfono para proporcionarte una referencia inmediata. Aunque limitada por la calidad del micrófono del dispositivo, es una solución ágil para mediciones rápidas.
- Clinometer + bubble level: Transforma tu móvil en un nivelador digital, perfecto para trabajos de campo donde se requieren mediciones precisas de ángulos e inclinaciones. Incluye calibración y es fácil de utilizar.
- Sun Seeker: Muy útil para ingenieros y arquitectos que deban considerar la posición del sol en una obra. Utiliza GPS, brújula y cámara para mostrar la trayectoria solar en cualquier momento y lugar.
- Truss Me!: Si bien su aspecto es más lúdico, simula estructuras de prueba y desafía a crear soluciones cada vez más resistentes, aportando consejos de ingeniería mientras se aprende de manera entretenida.
- MATLAB Mobile: Lleva la potencia de MATLAB, el software de cálculo numérico y simulación por excelencia, a tu móvil. Permite acceder a tu espacio de trabajo, ejecutar scripts y analizar datos desde cualquier lugar.
Icircuit | Explore electronics (Free, Google Play) →
Sonómetro (Sound Meter) (Free, Google Play) →
Clinometer + bubble level (Free, Google Play) →
Sun Seeker: Sunlight Tracker (6,99 €, Google Play) →
MATLAB Mobile (Free, Google Play) →
Apps especializadas según la rama de ingeniería
Además de las apps generales, existen algunas orientadas a subespecialidades o campos concretos de la ingeniería, como apps para ingenieros agrícolas y ganaderos.
La oferta continúa creciendo cada año. Teniendo en cuenta la rapidez con que avanza la tecnología móvil, contar con estas aplicaciones puede marcar una gran diferencia en tu desempeño y capacidad de reacción ante cualquier desafío profesional.
Para terminar, conviene recordar que la gran mayoría de estas aplicaciones están disponibles en la Google Play Store, muchas en versiones gratuitas y otras de pago que ofrecen funciones avanzadas. Instalar las mejores apps Android para ingenieros te convertirá no solo en un profesional más eficiente sino también en uno más preparado para afrontar los retos del sector. Desde cálculos complejos hasta la simple toma de notas o el seguimiento de la seguridad en obra, tu móvil puede ser una auténtica navaja suiza profesional. ¡Elige las que mejor encajen con tu especialidad y empieza a sacarles partido!
Continúar leyendo...