Noticia Mejores apps de copia de seguridad para Android móvil

Copia de seguridad en smartphone


Hoy en día, nuestros móviles contienen prácticamente toda nuestra vida digital: fotos, vídeos, contactos, mensajes, documentos e incluso recuerdos irreemplazables. Por eso, tener una copia de seguridad de nuestros datos es casi tan importante como tener el propio dispositivo. Perder el teléfono, que falle de repente o incluso un simple error de usuario puede dejarte sin toda esa información en cuestión de segundos.

Sin embargo, seguimos posponiéndolo por pereza, desconocimiento o pensando que nunca nos va a pasar. Pero, créeme, las copias de seguridad en Android son imprescindibles y, además, hacerlo hoy es más fácil y rápido que nunca gracias a aplicaciones especializadas y servicios en la nube que incluso pueden ser gratuitos.

¿Por qué necesitas hacer copias de seguridad en tu móvil Android?​


Muchas veces no nos damos cuenta de lo mucho que almacenamos en el móvil hasta que lo perdemos o se estropea. Imagina perder tu agenda de contactos, tus fotos del verano, los mensajes importantes y tus documentos del trabajo. Por suerte, existe un amplio abanico de aplicaciones para Android que permiten guardar todos tus datos de manera automática en la nube, en tu ordenador o incluso en memorias externas.

La buena noticia es que no solo hay soluciones preinstaladas como Google Drive, sino también herramientas especializadas con funciones específicas, almacenamiento adicional y opciones adaptadas a todo tipo de usuarios. A continuación, repasamos todas las opciones, desde métodos automáticos hasta manuales, para que elijas la que mejor encaja contigo.

Copias de seguridad en la nube: lo fácil es seguro​


La forma más cómoda de proteger tus archivos en Android es aprovechar los servicios en la nube. Estos sistemas permiten respaldar fotos, vídeos, contactos, mensajes, configuraciones y mucho más de manera automática, sin tener que preocuparte por nada más que activarlo una vez.

Entre las ventajas de este método están la automatización del respaldo, el acceso a tus datos desde cualquier dispositivo, la recuperación sencilla al cambiar de móvil y la posibilidad de ahorrar espacio físico en tu teléfono. Vamos a ver qué apps y servicios destacan.

Principales servicios y apps de copia de seguridad para Android​

Google Drive y Google One: la opción nativa más completa​


Google Drive viene integrado en la mayoría de móviles Android y es la opción por defecto. Permite hacer copia de seguridad gratuita de hasta 15 GB para fotos, vídeos, contactos, mensajes, historial de llamadas, ajustes del dispositivo y datos de aplicaciones. Su uso es muy sencillo: solo necesitas tener tu cuenta de Google configurada y activar la copia automática desde los ajustes del sistema.

  • Ventajas: Sincronización automática, restauración sencilla al cambiar de móvil, encriptación de seguridad.
  • Desventajas: El espacio se comparte con Drive, Fotos y Gmail; si necesitas más capacidad, hay que pasar a Google One (de pago).

Para fotos y vídeos, también está Google Fotos, que utiliza la misma cuota de almacenamiento, pero incorpora inteligencia artificial para organizar, buscar imágenes y liberar espacio automáticamente en el dispositivo.


Google Drive (Free, Google Play) →


Google One (Free, Google Play) →

Amazon Photos: ideal para usuarios Prime​


Amazon Photos


Si ya eres cliente de Amazon Prime, Amazon Photos es una opción brutal porque ofrece espacio ilimitado para fotos y 5 GB para vídeos de forma automática. Los usuarios sin Prime disponen igualmente de esos 5 GB gratuitos, y la plataforma reconoce caras y escenarios en las imágenes para clasificar el contenido de manera inteligente. Es especialmente útil si haces muchas fotos y quieres olvidarte de límites de espacio (si eres Prime).


Amazon Photos (Free, Google Play) →

MEGA y Terabox: almacenamiento en la nube gratuito y generoso​


Para quienes buscan la máxima capacidad gratuita, estas dos alternativas destacan:

  • MEGA: 15 GB de inicio gratis, gran privacidad y posibilidad de hacer copias automáticas de las fotos, aunque la interfaz es algo menos amigable para trabajar con imágenes.
  • Terabox: Ofrece la asombrosa cifra de 1 TB gratis solo por registrarte. Permite subir todo tipo de archivos y cuenta con análisis inteligente para organizar imágenes y liberar espacio.

MEGA (Free, Google Play) →


TeraBox: 1TB en la Nube e IA (Free, Google Play) →

Aplicaciones especializadas de copia de seguridad en Android​


Además de los grandes servicios en la nube, hay apps que pueden hacer copias de seguridad de manera más personalizada, permitiendo incluso elegir carpetas, formatos y destinos.

  • Helium (No requiere root): Hace copias de apps y datos directamente en la tarjeta SD, el ordenador o la nube (en versión premium, que también permite gestionar backups programados y sincronizaciones entre dispositivos). Necesitas instalar el complemento Helium Desktop para usarla. La versión gratuita es suficiente para la mayoría de usuarios no avanzados.
  • Super Backup: Muy fácil de utilizar, permite respaldar aplicaciones, contactos, SMS, eventos de calendario y marcadores. Admite copias automáticas, aunque el proceso de configuración es menos intuitivo y cada dato debe guardarse/restaurarse individualmente.
  • G Cloud Backup: Sencilla y segura, con 10 GB gratis. Permite copias automáticas de contactos, mensajes, fotos y más, con opción de programar cuándo se realizan (por ejemplo, solo cuando el móvil está cargando y conectado al WiFi).
  • Degoo: Ofrece 20 GB gratuitos y usa inteligencia artificial para optimizar el almacenaje de fotos y vídeos. La pega es que solo respalda imágenes y vídeos, no apps ni configuraciones.
  • Swift Backup: Muy rápida y con una interfaz moderna, compatible con móviles con y sin root. Respalda datos, apps y configuraciones en la nube o local. Requiere conexión a internet y su punto fuerte es la automatización y el diseño intuitivo.
  • Easy Backup and Restore: Gratuita, versátil y práctica para contactos, SMS, registros de llamadas y calendario. Permite hacer los backups en local y transferirlos fácilmente al ordenador vía USB.
  • App Backup Restore – Transfer: Permite hacer copia de los APKs de tus apps, restaurar versiones antiguas y compartirlas, todo sin depender de Google Play. Muy útil para guardar apps que no usas pero no quieres perder.
  • MobiKin Assistant para Android: Pensada para hacer copias profundas desde el PC. Compatible con contactos, mensajes, música, vídeos, documentos y mucho más. Muy recomendada si prefieres gestionar todo desde tu ordenador.

Helium Mobile (Free, Google Play) →


Super Backup: SMS y contactos (Free, Google Play) →


G Cloud Backup (Free, Google Play) →


Degoo: 20 GB en la nube (Free, Google Play) →


Swift Backup (Free, Google Play) →


Easy Backup & Restore (Free, Google Play) →


App Backup Restore Transfer (Free, Google Play) →

Soluciones avanzadas para usuarios root: Titanium Backup​


Si tienes el móvil rooteado y necesitas control absoluto, Titanium Backup es la herramienta de referencia. Permite respaldar no solo las apps sino también sus datos internos, configuraciones exactas y vinculación con Google Play para que la restauración sea impecable. Ideal si sueles flashear ROMs o necesitas restaurar tu dispositivo al milímetro.


Titanium Backup (root needed) (Free, Google Play) →


Titanium Backup PRO Key (root (6,49 €, Google Play) →

Métodos manuales alternativos: copia en tu ordenador o memoria USB OTG​


Para los más clásicos, o para quienes buscan un control total de los archivos, siempre puedes hacer un respaldo manual:

  • Conecta el móvil al PC por USB y copia directamente las carpetas DCIM (fotos), Documents, Downloads, WhatsApp y cualquier otra que quieras guardar. Es un método simple y muy recomendable hacer al menos mensualmente.
  • Si tienes un pendrive USB tipo C (OTG), basta con conectarlo al móvil y transferir las fotos o archivos importantes, liberando también espacio en el dispositivo.

Estos métodos te garantizan tener una copia física fuera del alcance de caídas, robos o fallos de la nube. Recuerda siempre guardar esos dispositivos en lugares seguros.

Otras soluciones de almacenamiento en la nube compatibles con Android​


Dropbox


Además de los servicios más conocidos, existen soluciones como Dropbox (2 GB gratis), OneDrive (5 GB gratis) o Box (10 GB gratis), cada una con sus propias funciones y ventajas. Para conocer más sobre alternativas de almacenamiento, revisa nuestras recomendaciones en mejores servicios de almacenamiento en la nube europeos.

  • Dropbox: Muy popular, sencilla de usar y con sincronización diferencial de archivos, aunque su espacio gratuito es algo ajustado.
  • OneDrive: Integración excelente con el ecosistema de Microsoft Office y Windows, ideal si utilizas esos servicios en tu día a día.
  • Box: Destacable para uso profesional y empresarial, ya que permite gestionar derechos de acceso y trabajar con estructuras avanzadas de carpetas.

Dropbox: Almacenamiento Seguro (Free, Google Play) →



Microsoft OneDrive (Free, Google Play) →

3
Box (Free, Google Play) →

Qué valorar antes de elegir tu app o servicio de copia de seguridad​


Con tantas opciones, conviene pensar en tus necesidades reales a la hora de decidir cuál usar:

  • Capacidad de almacenamiento: ¿Cuántos GB ofrece gratis? ¿Puedes ampliarlo por poco dinero?
  • Facilidad de uso y automatización: ¿Permite copias automáticas, restauraciones sencillas y configuración simple?
  • Compatibilidad y flexibilidad: ¿Funciona con todo tipo de archivos? ¿Permite elegir carpetas específicas?
  • Privacidad y seguridad: Asegúrate de que tus datos estén encriptados y que el proveedor sea confiable.
  • Coste en caso necesario: Algunas apps permiten pagar solo si necesitas más espacio, otras requieren la versión pro para copias avanzadas o automáticas.

Consejos para proteger tus datos de la mejor manera en Android​

  • Activa siempre al menos una solución automática, como Google Drive, para despreocuparte.
  • Haz copias físicas regularmente en tu ordenador o memoria USB si almacenas archivos sensibles o pesados.
  • Verifica de vez en cuando tu espacio disponible para evitar que la copia se interrumpa.
  • No olvides datos de aplicaciones importantes: Por ejemplo, WhatsApp permite configurar su propia copia de seguridad en Google Drive. Hazlo desde los ajustes de la app.

¿Cuál es la mejor app de copia de seguridad para Android? ¿Cuál me conviene?​


La respuesta depende de tus necesidades. Si quieres facilidad y versatilidad, Google Drive y Google Fotos son perfectas y no requieren instalación extra. Para quienes buscan almacenamiento extra, Terabox y MEGA destacan. Si la prioridad es la seguridad y flexibilidad, Helium, G Cloud Backup, Super Backup o Swift Backup ofrecen funciones avanzadas, copias personalizadas y hasta respaldo en la nube o local. Los expertos y usuarios root tienen en Titanium Backup su herramienta definitiva.

Sea cual sea tu caso, asegúrate de activar y mantener actualizado tu sistema de copias. Elige la solución que menos quebraderos de cabeza te dé y recuerda que proteger tus datos es invertir en tranquilidad a largo plazo. Hoy, se puede hacer gratis, fácil y sin necesidad de ser un experto. Así te aseguras de que tus recuerdos, documentos y contactos siempre estén a salvo, pase lo que pase con tu móvil.

Continúar leyendo...