Noticia Mejores apps para controlar el sueño desde Android

Smartphone y mascara para dormir


Si llevas tiempo preguntándote por qué te levantas cansado o qué está pasando por la noche, las apps de sueño pueden darte la pista que te falta. En Android hay herramientas que registran tus ciclos, ronquidos y hábitos para que entiendas qué te ayuda y qué te perjudica al dormir.

Antes de lanzarte, conviene saber algo importante: la precisión mejora si usas un wearable (reloj o pulsera). Con solo el móvil también puedes monitorizar, pero las pulsaciones y el movimiento fino aportan datos que marcan la diferencia. Aun así, hay alternativas muy solventes que funcionan apoyándose en el micrófono y el acelerómetro del teléfono.

Cómo monitorizan el sueño las apps y qué necesitas​


La mayoría de aplicaciones analizan tus patrones nocturnos con los sensores del teléfono y, si los tienes, los del smartwatch. Miden movimientos, fases de sueño ligero y profundo, y estiman tu calidad de descanso con gráficos fáciles de entender para ver tendencias por días, semanas y meses.

Algunas van un paso más allá usando el móvil como un pequeño sonar, combinando altavoz y micrófono para detectar respiración y micro-movimientos. SleepScore, por ejemplo, prescinde del reloj y te ofrece un índice diario junto a consejos personalizados basados en investigación científica. Eso sí, si dormís dos personas en la cama puede haber imprecisiones.

Los relojes y pulseras suman frecuencia cardiaca, respiración y oxígeno en sangre; con eso, las alarmas inteligentes eligen una ventana óptima para despertarte en una fase más ligera y minimizar ese despertar grogui. Y casi todas integran notas para marcar factores como alcohol, cafeína o estrés laboral y ver su efecto.

Ten presente que hay modelos gratuitos con compras internas y otras de pago único o suscripción. Muchas ofrecen versión gratis potente y planes premium con grabación de ronquidos, exportación e informes, así que puedes probar varias sin gastar y quedarte con la que mejor cuadre contigo.

Las mejores apps Android para controlar el sueño​


Aplicaciones para controlar el sueño en Android


Sleep as Android​


Clásico imprescindible en Android. Registra tus ciclos con el móvil o con wearables (Wear OS, Galaxy/Gear, Garmin, entre otros) y ofrece estadísticas muy completas. Su alarma inteligente te despierta en el mejor momento dentro de una ventana configurable y puedes añadir tareas tipo CAPTCHA para evitar volver a dormirte.

Incluye seguimiento sin contacto con tecnología de sonar para detectar respiración y movimientos, análisis de sonido con IA para ronquidos y habla dormido, y sincroniza con Google Fit y Samsung Health. Se integra con luces inteligentes como Philips HUE e IKEA TRÅDFRI para simular amaneceres. Es de pago único aproximado (con prueba de dos semanas), una rara avis frente a las suscripciones.

de3d612b4b1d0fe348277fbeef70e4ec

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

PrimeNap​


Una propuesta muy orientada al dato para Android. Ofrece informes detalladísimos, diario de sueños y registro de actividades para cruzar hábitos con tu descanso. Su interfaz es funcional y permite muchas vistas y filtros, con extras como modo cine o filtro rojo nocturno. Es gratuita con opciones de pago para funciones avanzadas como alarmas adicionales.

BetterSleep​


Además de monitorizar, te acompaña con un arsenal de contenidos para dormir: sonidos, meditaciones e historias. Analiza tus patrones y sugiere planes y recomendaciones personalizadas para mejorar tu higiene del sueño. Es gratis con compras internas, disponible también en otras plataformas.

85aa7ad26c06c5f1d661d7db52a64c9f

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Sleep Cycle (Android)​


Una de las más populares. Dejas el móvil en la mesilla y analiza tu descanso para valorar calidad, ronquidos y tendencias. Su alarma inteligente te despierta en la fase más ligera dentro de un intervalo que eliges, para levantarte con menos pesadez. La versión gratis cubre lo básico y la premium añade funciones como informes avanzados y copias en la nube.

Ojo a las denominaciones en tiendas: junto a la app oficial, hay variantes con nombres muy parecidos como Sleep Cycle: Monitor del Sueño que presumen de IA patentada para analizar tus grabaciones. Si eliges alternativas similares comprueba qué ofrece la versión premium y si incluye respaldo y exportación de datos, además de la detección de tos y charlas nocturnas.

902f1837d4cc65803513b3690e99415e

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Ciclo de sueño / Ciclo de Sueño Despertador​


Bajo esta etiqueta encontrarás opciones que detectan tu fase ligera para sonar en el momento óptimo, y registran periodos despierto, sueño ligero y profundo. Permiten añadir escenarios como café o alcohol para ver su impacto real en tus gráficos, algo clave para ajustar hábitos.

Sleep Better de Runtastic​


Mitad despertador inteligente, mitad diario de sueño. Registra tu descanso y te despierta gradualmente para evitar sobresaltos. El modo gratuito ya incluye el diario, y en el plan de pago puedes marcar factores como estrés, cafeína o alcohol para relacionarlos con tu calidad de sueño.

Rastreador y Grabador de Sueño​


Perfecta si quieres escuchar qué ocurre por la noche. Clasifica sueño ligero y profundo, y graba sonidos para detectar ronquidos o hablar dormido. También añade música para dormir y campos para factores que luego verás reflejados en tus informes.


Rastreador y Grabador de Sueño (Free, Google Play) →

Sueño Seguimiento​


Monitorea tus patrones con gráficos claros y una alarma suave pensada para un despertar progresivo. Permite escribir notas de sueños y añade grabadora de ronquidos para complementar tus datos. Recuerda dejar el móvil cerca para que los sensores funcionen bien.


Sueño Seguimiento (Free, Google Play) →

SleepScore​


Ideal si no quieres llevar reloj. Usa micrófono y altavoz del móvil para captar respiración y movimiento, y calcula tu puntuación de sueño. Incluye consejos personalizados y análisis comparativos para tu edad y sexo. Con suscripción, desbloqueas informes más profundos e incluso reportes para profesionales.


SleepScore™ (Free, Google Play) →

ShutEye​


Combo completo de seguimiento, biblioteca de sonidos y alarma inteligente. Registra ciclos, ronquidos y te ofrece mezclas de ruido blanco y ambientales. Sus informes y widgets facilitan ver tendencias y ajustar rutinas. Tiene capa premium para análisis avanzados.


ShutEye®: Sleep & Relax (Free, Google Play) →

SleepTown​


Si te cuesta no tocar el móvil de noche, esta gamificación es para ti. Marcas tu horario y, al dormir, se construye un edificio; si rompes la rutina o coges el teléfono, se derrumba. Ayuda a consolidar hábitos y a no alargar de más el sueño, y además registra tus horas dormidas.


SleepTown (Free, Google Play) →

RoncoLab (SnoreLab)​


Enfocada a ronquidos: graba, mide su intensidad y permite valorar remedios. Útil si sospechas apnea del sueño o quieres datos para llevar al médico. Integra variables de estilo de vida (alcohol, congestión) para entender qué dispara el problema.

0ceaef3902817a130ee679a8e5e0b09d

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Insomnio​


No es un rastreador como tal, pero sirve para conciliar el sueño. Ofrece música relajante y el método de respiración 4-7-8 para bajar pulsaciones y soltar tensión. Incluye recordatorios para acostarte a una hora adecuada y crear rutina.

Sleep Time​


App sencilla centrada en despertarte en sueño ligero y mostrar gráficos básicos. En iOS integra con Apple Health y ofrece sonidos agradables para dormir. Si buscas algo sin complicaciones con enfoque en la alarma inteligente, cumple bien ese papel.

Pokémon Sleep​


La alternativa lúdica que muchos querían. Colocas el móvil en la almohada, registra tus fases y, con tu patrón, atraes Pokémon y haces crecer a Snorlax. Incluye música para dormir y alarma inteligente, y cada mañana verás un informe de tu descanso.

58110172752830ca92fb6ea677eb5706

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

SLEEP TRACKER (genérica)​


Muchas apps bajo este nombre incluyen reportes diarios, semanales y mensuales, grabación de ronquidos y notas de ánimo al despertar. Busca que permita personalizar la ventana de alarma y mezclar sonidos relajantes para dormir más rápido, además de compartir grabaciones si lo necesitas.

Baby Sleep Tracker​


Enfocada a familias: registra sueño, tomas y actividades del bebé para construir rutinas. Te avisa de cuándo empezar a preparar la siguiente siesta y guarda un diario de desarrollo. Muy práctica para entender cómo afecta el día a la noche de los peques.

Consejos para monitorizar el sueño en Android


Consejos prácticos para elegir y sacarle partido​


Cuando te decidas por una app, tómate tiempo para configurarla. Revisa si tiene alarma inteligente, grabación de sonidos, notas de factores y exportación de datos. Activa solo lo que vayas a usar, sobre todo la grabación, para ahorrar batería.

No cambies cada semana: elige una y sé constante. Construir un historial continuo te dará tendencias útiles en pocas semanas para ver cómo evolucionan tus hábitos y qué funciona contigo.

Usa las notas. Marcar café, alcohol, ejercicio o estrés laboral multiplica el valor de los datos. Solo así podrás comprobar si esos factores están afectando a tu sueño y tomar decisiones informadas.

Coloca el móvil en la mesilla, cargando y con micrófono despejado; evita ponerlo bajo la almohada. Si duermes con alguien, valora usar reloj o pulsera para mejorar la precisión, ya que el sensor del teléfono puede confundirse con movimientos ajenos.

Explora las opciones premium con cabeza. Muchas apps ofrecen prueba gratuita para que valores si merece la pena invertir por funciones como informes en profundidad, copia en la nube o bibliotecas completas de sonidos.

Usar tu smartwatch: ganar precisión y comodidad​


Hoy casi cualquier reloj o pulsera mide sueño de forma nativa, y es lo más cómodo si no quieres depender del móvil en la cama. La vibración en la muñeca para despertar suave es un plus para no molestar a tu pareja y suele clavar mejor el momento óptimo.

Según la marca, verás los datos en la app oficial o directamente en el reloj. Comprueba que tu wearable se integra con la app que elijas (Google Fit, Samsung Health, etc.) y que permite exportar si quieres analizar a fondo.

Si usas iPhone o Apple Watch, estas también brillan​


Aunque aquí nos centramos en Android, varias referencias del ecosistema Apple merecen mención. AutoSleep para Apple Watch ofrece seguimiento automático, fases y métricas avanzadas con enfoque fuerte en privacidad y sin terceros.

Pillow destaca con Apple Watch o de forma manual con iPhone o iPad. Detecta REM, ligero y profundo, graba ronquidos y habla dormido e integra con Apple Health; su alarma inteligente se ajusta a tus ciclos para despertar mejor.

AutoSleep Track Sleep on Watch y Rem apuestan por el seguimiento automático desde el reloj con aprendizaje automático e informes visuales claros. Ambas incluyen alarma inteligente, detección de ronquidos y métricas como frecuencia cardiaca y respiración.

Sleeptracker 24/7 añade sonidos blancos, análisis de actividad diaria y técnicas para maximizar eficiencia del sueño, y Sleepzy enfoca su despertador inteligente a la fase más ligera. Son opciones potentes si vives en el ecosistema de Apple y buscas informes depurados.

Otras opciones y accesorios interesantes​


RISE se centra en tu deuda de sueño y ritmos circadianos integrando datos de distintas fuentes para darte recomendaciones de energía diaria. Útil si buscas ajustar horarios y hábitos con base científica.


RISE: Sleep Tracker (Free, Google Play) →


Además del software, existen accesorios de audio como Ozlo Sleepbuds que enmascaran ruidos con pistas relajantes y alarma personal. Su propuesta no sustituye al seguimiento, pero ayuda a crear condiciones óptimas para conciliar y mantener el sueño.

Tienes donde elegir: desde apps que graban ronquidos y calculan la mejor ventana de despertar hasta propuestas con sonidos, meditaciones o incluso gamificación para afianzar hábitos. El truco está en combinar una buena app, constancia y pequeños cambios en tu rutina nocturna para que cada mañana empieces el día realmente descansado.

Continúar leyendo...