
Ayer se presentó oficialmente la nueva generación de la compañía OnePlus, el 6T, un terminal que se podría considerar una nueva generación y no una simple renovación estética y funcional de su antecesor, como viene siendo habitual en los últimos años por parte de la compañía, compañía que renueva su terminal cada 6 meses.
Y digo su terminal, por que únicamente tiene un terminal en el mercado, a pesar de que con el lanzamiento de nuevas generaciones, sigue vendiendo, durante poco tiempo, la generación anterior a un precio algo inferior. Con la llegada del OnePlus 6T, nos vemos obligados a plantearnos si realmente merece la pena renovar nuestro OnePlus 5 o OnePlus 5T.
Tanto el OnePlus 5 como el OnePlus 5T, están gestionado por el Snapdragon 835 de Qualcomm y está acompañados de entre 6 y 8 GB de RAM, dependiendo del modelo seleccionado, un procesador que viendo el compromiso de la compañía en cuanto a actualizaciones, todavía podemos tener smartphone para rato.
Pero el interior no es el único aspecto que ha ido evolucionando, como es lógico en la compañía. El tamaño de la pantalla ha sido el componente de este modelo que más ha evolucionado en las dos últimas generaciones, alcanzado las 6,41 pulgadas que integra el OnePlus 6T. Si quieres salir de dudas y comprobar si los cambios desde el OnePlus 5 hasta el OnePlus 6T merecen la pena para plantearse renovar tu smartphone, a continuación os mostramos una tabla comparativa.
OnePlus 5 vs OnePlus 5T vs OnePlus 6 vs OnePlus 6T
OnePlus 6T OnePlus 6 OnePlus 5T OnePlus 5
Pantalla Super AMOLED Full HD+ de 6.41 pulgadas Super AMOLED Full HD+ de 6.28 pulgadas Super AMOLED 6.01 pulgadas Super AMOLED 5.5 pulgadas
Resolución 2.340×1.080 pixeles 2.280×1.080 pixeles 2.160×1.080 píxeles 1.920×1080 píxeles
Protección Gorilla Glass 6 Gorilla Glass 5 Gorilla Glass 5 Gorilla Glass 5
Relación de aspecto 19.5:9 19:9 18:9 16:9
Cámara trasera 16 y 20 megapixeles 16 y 20 megapixeles 16 y 20 mpx apertura f/1.7 16 y 20 mpx apertura f/1.7
Cámara frontal 16 megapíxeles | f/1.7 | Enfoque automático 16megapíxeles | f/1.7 16 megapíxeles | f/2.0 16 megapíxeles | f/2.0
Procesador Snapdragon 845 – 10 nm – hasta 2.8 GHz Snapdragon 845 – 10 nm – hasta 2.8 GHz Snapdragon 835 – 10 nn – hasta 2.45 GHz Snapdragon 835 – 10 nn – hasta 2.45 GHz
Gráficos Adreno 640 Adreno 640 Adreno 540 Adreno 540
RAM 6/8 GB 6/8 GB 6/8 GB 6/8 GB
Almacenamiento 128/256 GB 128/256 GB 64/128 GB 64/128 GB
Batería 3.700 mAh 3.300 mAh 3.300 mAh 3.300 mAh
Certificado de resistencia Resistencia a las salpicaduras No No No
Sensor de huellas dactilares Sí integrado en la pantalla Sí Si Si
Conector de auriculares No Sí Si Si
USB-C Sí Sí Si Si
Escáner de iris Sí Sí Si Si
Carga inalámbrica No No No No
Ranura microSD Sí (hasta 256GB) Sí (hasta 256GB) No No
Wi-Fi 2×2 MIMO – 802.11 a/b/g/n/ac – 2.4G/5G 2×2 MIMO – 802.11 a/b/g/n/ac – 2.4G/5G 802.11 a/b/g/n/ac – 2.4/5 GHz – 2×2 MIMO 802.11 a/b/g/n/ac – 2.4/5 GHz – 2×2 MIMO
Bluetooth 5.0 5.0 5.0 5.0
NFC Si Si Si Si
Dimensiones 157.5×74.8×8.2 mm 155.7×75.4×7.75 mm 156.1 x 75 x 7.3 mm 154.2 x 74.1 x 7.25 mm
Peso 185 gramos 175 gramos 162 gramos 153 gramos
Aspecto fotográfico

El apartado fotográfico de la gama OnePlus se ha mantenido prácticamente invariable en los cuatro últimos modelos, ya todos ellos utilizan una óptica fabricada por Sony en la parte posterior del terminal, siendo la misma resolución, también, en los cuatro últimos modelos que ha lanzado la compañía. y que contemplamos en esta comparativa.
Donde si podemos ver cierta evolución, es en la cámara frontal del dispositivo, una cámara que ha pasado de ofrecer 16 mpx de resolución y una apertura de f/2.0 a tener la misma resolución pero con una apertura mayor f/1.7, lo que permite obtener mejores resultados en ambientes con menor luz ambiental.
Tamaño de la pantalla

El tamaño de la pantalla es el aspecto que más ha evolucionado en esta gama, pasando de las 5,5 pulgadas con ratio de pantalla 16:9 del OnePlus 5T a las 6.41 pulgadas con ratio de pantalla 19.5:9 del OnePlus 6T, manteniendo prácticamente las mismas dimensiones del terminal. Además, la resolución de la pantalla también se ha ido incrementando ofreciendo en el último modelo presentado resolución 2k, mientras que el OnePlus 5 alcanzaba la resolución FullHD, sin el plus.
La calidad del panel, a pesar de haber sido en los últimos años AMOLED, la calidad del mismo ha mejorado también considerablemente, ofreciendo en los últimos modelos unos colores muy cercanos a la realidad, dejando la saturación que típicamente han ofrecido este tipo de paneles AMOLED.
Duración de la batería

Uno de los aspectos negativos que nos ofreció el OnePlus 6, lo encontramos en que a pesar de haberse incrementado el tamaño de la pantalla, alcanzando las 6.28 pulgadas por las 6 que ofrecía el OnePlus 5T, es que la capacidad de la batería seguía siendo la misma: 3.300 mAh, una capacidad que en muchas ocasiones se quedaba algo corta. Afortunadamente, con el lanzamiento del OnePlus 6T, la compañía ha aprovechado para ampliar la capacidad de la batería hasta los 3.700 mAh.
Este terminal sigue sin ofrecer soporte para carga inalámbrica, una función que la compañía sigue sin utilizar debido a que el proceso de carga es muy lento. Pero como es lógico, no puede seguir un camino diferente al que han apostado la mayoría de fabricantes y más tarde o temprano tendrá que implementarlo en sus terminales.
Conexión de auriculares

La generación 6T es la primera de la compañía en hacer desaparecer por completo la conexión jack de auriculares, una desaparición que probablemente se haya visto debida al incrementado del tamaño de la batería, ya que esta conexión ocupa una gran cantidad de espacio dentro del terminal, espacio que afortunadamente se ha aprovechado para bien.
Actualmente tan solo Samsung sigue apostando por esta conexión, aunque todo parece indicar que la próxima generación de sus busque insignia, el Galaxy S10 y el Note 10 ya no implementarán esta conexión que lleva con nosotros desde los años 60.
Memoria y procesador

OnePlus fue de las primeras compañías en apostar por aumentar la cantidad de memoria RAM para así reducir el tiempo de carga de las aplicaciones que utilizamos habitualmente, ya que estas se quedan en memoria, siempre que haya disponible, en lugar de cerrarse automáticamente. En este sentido, la nueva generación de OnePlus 6T, sigue ofreciéndonos dos versiones: 6 y 8 GB de memoria RAM.
A falta de nuevos procesadores, el OnePlus 6T ha optado por utilizar el mismo procesador que actualmente se encuentra en su procesador, el Snapdragon 845 fabricado por Qualcomm, mientras que tanto el OnePlus 5 como el 5T optaron por la generación anterior, el Snapdragon 835 del mismo fabricante.
El diferencia entre ambas versiones es tan pequeña, que si estamos dispuestos a invertir un poco de dinero más en renovar nuestro terminal, lo agradeceremos en un futuro, ya que el funcionamiento del mismo seguirá siendo mucho más fluido que en terminales con menor capacidad de memoria RAM.
Continúar leyendo...