Noticia Mesa 25.1 llega con Vulkan 1.4, mejoras de soporte para OpenGL con NVIDIA y mas

Mesa 3D, controladores linux


Después de tres meses de intenso desarrollo, el proyecto Mesa dio a conocer recientemente el lanzamiento de la versión 25.1, una actualización que llega cargada de novedades y mejoras para el soporte gráfico. Esta primera entrega de la rama 25.1 aún posee carácter experimental, con la versión estable 25.1.1 prevista tras la estabilización final del código.

Una de las grandes novedades de Mesa 25.1 es la amplia adopción de la API Vulkan 1.4 en diversos controladores gráficos, tales como los ANV (Intel), RADV (AMD), NVK (NVIDIA), Asahi (Apple), entre otros.

Por otro lado, Vulkan 1.4 en NVK ahora se extiende a tarjetas NVIDIA Maxwell, Pascal y Volta, rompiendo la exclusividad que hasta ahora mantenían las arquitecturas más modernas como Turing, Ampere y Ada. Esto significa soporte completo de Vulkan para GPUs más antiguas. Además, NVK incorpora la nueva extensión VK_MESA_image_alignment_control.

En OpenGL, Mesa 25.1 mejora su compatibilidad con la versión 4.6
para controladores como iris (Intel), radeonsi (AMD), Crocus (Intel antiguo), zink, entre otras, ademas el soporte de OpenGL 4.5 continúa para los viejos conocidos r600 (AMD) y nvc0 (NVIDIA), mientras que OpenGL 3.3 queda relegado a softpipe y nv50.

Una novedad importante es el cambio por defecto del soporte OpenGL en GPUs NVIDIA Turing y superiores: Zink pasa a ser la implementación predeterminada, funcionando sobre NVK en lugar del veterano controlador Nouveau. Gracias a esta arquitectura híbrida, se logra un OpenGL moderno con aceleración vía Vulkan, con un rendimiento comparable al de soluciones nativas.

En Mesa 25.1, el controlador PanVK para GPUs Mali, basado en la arquitectura v10+, ha añadido soporte para Vulkan 1.2 junto con extensiones como VK_KHR_depth_stencil_resolve o VK_KHR_sampler_ycbcr_conversion.

Además, se ha implementado compatibilidad con GPU modernas como las Mali G720 y G725, junto con soporte para espacios de color YCbCr y anti-aliasing MSAA de hasta 16 muestras por píxel. En paralelo, el driver Panfrost para OpenGL también amplía compatibilidad con GPUs Mali G720, G725 y G925.

Asahi ya es parte de Mesa, de forma oficial​


El controlador Asahi, destinado a los chips Apple M1 y M2, ya se encuentra completamente integrado en el árbol principal de Mesa. Además, su interfaz UAPI ha sido aceptada en el kernel Linux, lo que permite a las distribuciones abandonar builds independientes. Este movimiento consolida aún más la viabilidad del soporte libre para Apple Silicon dentro del ecosistema Linux.

La capa de integración WSI (Window System Integration) para Vulkan ahora ofrece compatibilidad con el protocolo de gestión de color de Wayland, lo cual ahora abre la posibilidad a perfiles de color avanzados y soporte HDR en escritorios modernos.

Los controladores Vulkan y OpenGL específicos también reciben importantes mejoras:

  • ANV (Intel): optimización para GPUs Xe2 como las Intel Arc B580/B570 «Battlemage».
  • RADV (AMD): mejoras para las Radeon RX 9000 (RDNA4/GFX12), codificación de vídeo de baja latencia y soporte de nuevas extensiones.
  • Etnaviv (Vivante): soporte para KHR_partial_update.
  • v3d (Raspberry Pi): compatibilidad con múltiples extensiones OpenGL para sombreado avanzado y mezclas de color.

El viejo controlador Clover para OpenCL ha sido oficialmente obsoleto y sustituido por Rusticl, una implementación moderna escrita en Rust. Rusticl gana nuevas capacidades, como la extensión cl_khr_spirv_linkonce_odr.

Por su parte, Gallium Nine también ha sido marcado como obsoleto, al igual que «gallium-xa», que ofrecía compatibilidad con las GPU virtuales de VMware. Ambos serán eliminados en versiones futuras, alentando el uso de alternativas modernas como DXVK o Vulkan puro.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

¿Como instalar los controladores Mesa en Linux?​


Los paquetes de Mesa se encuentran en todas las distribuciones de Linux, por lo que su instalación puede realizarse ya sea descargando y compilando el código fuente (toda la información al respecto aquí) o de una forma relativamente sencilla, la cual depende de la disponibilidad dentro de los canales oficiales de tu distribución o de terceros.

Para los que son usuarios de Ubuntu, Debian o derivados, en estas distribuciones, Mesa generalmente se encuentra en los repositorios oficiales. Para instalar o actualizar:

Código:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
sudo apt install mesa-utils mesa-va-drivers mesa-vulkan-driv
ers

Si deseas la versión más reciente desde PPA (para Ubuntu y derivados):

Código:
sudo add-apt-repository ppa:kisak/kisak-mesa
sudo apt update
sudo apt upgrade -y

Para el caso de los que son usuarios de Arch Linux y derivados, estos los instalamos con el siguiente comando:
Código:
sudo pacman -S mesa mesa-utils mesa-demos mesa-libgl lib32-mesa lib32-mesa-libgl

Para quienes sean usuarios de Fedora, deben saber que se proporcionan los paquetes actualizados en sus repositorios y solo debes ejecutar:

sudo dnf install mesa-dri-drivers mesa-va-drivers mesa-vulkan-drivers

Si deseas versiones más recientes, puedes usar el repositorio Mesa Copr:

Código:
sudo dnf copr enable grigorig/mesa-stable
sudo dnf update

Finalmente, para los que son usuarios de openSUSE, pueden instalar o actualizar tecleando:

sudo zypper in mesa

Continúar leyendo...