
Quedarse sin conexión 4G o 5G en un móvil Android puede resultar una auténtica faena, especialmente cuando más lo necesitas fuera de casa y dependes de los datos móviles. Aunque la cobertura WiFi es fundamental en muchos ambientes, el verdadero potencial de un smartphone aparece al aprovechar la red móvil, por eso, cuando Android no conecta 4G ni 5G y sólo funciona con WiFi, es normal alarmarse y buscar soluciones rápidas y fiables.
En esta guía vamos a desglosar de la forma más completa posible todas las causas y soluciones probadas cuando tu móvil Android se niega a conectar a las redes 4G o 5G. Reunimos los consejos, pasos y trucos más recomendados por expertos y usuarios que han pasado por lo mismo, con explicaciones claras para que puedas recuperar la conexión cuanto antes, ya sea por un fallo puntual, un error de configuración, limitaciones de tu operador o incluso problemas físicos en el dispositivo o la SIM.
¿Por qué tu Android no conecta a 4G o 5G y sólo funciona con WiFi?
Antes de lanzarte a probar soluciones a ciegas, conviene entender que hay múltiples factores que pueden causar la pérdida de conexión 4G o 5G en Android. Algunos son tan simples como la cobertura del operador en tu zona, pero otras veces pueden estar relacionados con la configuración del teléfono, el estado de la tarjeta SIM, un fallo en los ajustes, la tarifa contratada o incluso problemas de software.
Los síntomas más habituales que notarás si tu móvil no conecta a 4G/5G sin WiFi son:
- El icono de la red móvil sólo muestra 3G, E o H, o directamente desaparece cuando apagas el WiFi.
- La velocidad de navegación es lenta o ni siquiera puedes cargar páginas ni apps sin WiFi.
- Recibes mensajes de error de red al intentar usar los datos móviles.
- El teléfono indica “sin servicio”, “solo llamadas de emergencia” o similares.
- En algunos casos, ni siquiera puedes hacer llamadas o enviar SMS.
Vamos a desgranar una por una las posibles causas y cómo solucionarlas, para ir descartando el problema y dar con la raíz del fallo.
La cobertura y la red del operador: el primer punto a comprobar
Lo más básico pero también lo más olvidado: la cobertura de la red móvil y la disponibilidad de 4G o 5G en tu zona dependen directamente de tu operador y ubicación. Muchas veces, el fallo no está en el móvil sino en la propia ausencia, debilidad o saturación de la señal donde te encuentras.
¿Cómo comprobar la cobertura? Empieza por:
- Verificar las zonas de cobertura 4G/5G en la web de tu operador (Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, etc.) o utiliza apps como OpenSignal o Network Cell Info Lite para ver la calidad real de la señal en tu ubicación actual.
- Presta atención al entorno físico: los interiores, sótanos, edificios con paredes gruesas, ascensores o algunas zonas rurales pueden bloquear o debilitar mucho la señal móvil.
- Si otros móviles del mismo operador tampoco tienen conexión en el mismo sitio, probablemente se debe a un problema general de cobertura o una avería temporal en la zona.
- En lugares concurridos, como conciertos o estadios, las antenas pueden saturarse y la señal de datos perder fuerza o desaparecer temporalmente.
Si notas que la calidad de la conexión cambia al moverte de sitio o al salir al exterior, tienes la respuesta: no hay suficiente cobertura móvil donde estabas. Prueba en otra ubicación y, si el problema persiste siempre, sigue leyendo.
¿Tu tarifa incluye 4G o 5G? ¿La SIM es compatible?

Puede parecer obvio, pero no todos los contratos incluyen acceso a las redes móviles más rápidas. Asegúrate de que tu tarifa es compatible con 4G y/o 5G, ya que en muchos operadores las opciones básicas solo ofrecen 3G o 4G+, y el 5G puede requerir una ampliación de tarifa o incluso un cambio de compañía.
Llama a tu operador o verifica en su área de clientes qué tecnología tienes contratada y si necesitas hacer algún cambio. Si solo tienes 4G y quieres 5G, estudia un cambio de tarifa o incluso de empresa, ya que no todos los OMV ni todas las zonas ofrecen 5G.
Otra cuestión clave es la SIM, que debe ser moderna y compatible con la red que quieres usar. Las SIM muy antiguas, o las no preparadas para 5G, pueden impedir el acceso a estas redes incluso si todo lo demás está correcto. Si sospechas que puede ser tu caso:
- Consulta con tu operador si tu tarjeta SIM es compatible con 4G o 5G y solicita una versión actualizada si fuera necesario.
- Ten en cuenta que si compraste el móvil fuera de España, las bandas de frecuencia pueden no ser las mismas, y puede que la SIM no funcione en algunas redes.
La configuración del APN: clave para acceder a Internet móvil
El APN (Access Point Name, o nombre del punto de acceso) es crucial para que tu Android establezca una conexión correcta a Internet mediante los datos móviles. Un error en la configuración o la ausencia de esta hace que el móvil, aunque “vea” la red, no pueda navegar.
¿Cómo comprobar y corregir el APN?
- Accede a “Ajustes” > “Conexiones” > “Redes móviles” > “Nombres de punto de acceso” (esto puede variar según la marca y versión de Android).
- Compara los datos del APN configurado con los oficiales de tu operador, disponibles en su web o soporte. Normalmente incluyen nombre, APN, usuario, contraseña y tipo de autenticación si fuera necesario.
- Elimina el APN actual y crea uno nuevo con los datos oficiales del operador.
- Guarda los cambios y selecciona ese APN como predeterminado. Después, desactiva y reactiva los datos móviles.
Este paso es indispensable si has cambiado de operador, hecho portabilidad o reseteado el móvil, ya que la configuración automática del APN puede fallar.
Comprueba que tienes activados los datos móviles y el tipo de red adecuado

A veces, los datos móviles pueden estar desactivados sin que te des cuenta, o el tipo de red preferido no es el correcto. Verifica estos puntos en los ajustes:
- Entra en Ajustes > Conexiones > Redes móviles.
- Confirma que la opción “Datos móviles” está habilitada.
- Busca “Tipo de red preferida” y selecciona “5G/4G/3G/2G (conexión automática)” o la opción más alta disponible.
- En dispositivos Dual SIM, asegúrate de que los datos están habilitados en la SIM que tenga cobertura y tarifa activa.
Si tenías configurado solo 2G o 3G, o los datos estaban desactivados, el teléfono nunca accederá al 4G o 5G, limitando la velocidad o quedándose sin conexión.
Métodos rápidos que suelen funcionar: modo avión y reiniciar el móvil
Activar y desactivar el modo avión durante unos segundos es una de las soluciones más efectivas para solucionar fallos de conexión móvil. Esto fuerza al teléfono a desconectar y reconectar todas las antenas y buscar la mejor red disponible, renovando la señal.
¿Cómo hacerlo? Desliza el panel de ajustes rápidos, activa el modo avión, espera 10-20 segundos y vuelve a desactivarlo. Después, activa los datos móviles y revisa si aparece el icono de 4G o 5G.
Otra estrategia eficaz es reiniciar el dispositivo. Esto elimina errores pasajeros, libera memoria y restablece la conexión con la red móvil. Apaga y enciende el móvil, o usa la opción de reinicio, y comprueba si vuelven los datos.
Comprueba y recoloca la tarjeta SIM

Una tarjeta SIM dañada o mal colocada puede dejarte sin datos. Extrae la SIM con el móvil apagado, límpiala suavemente y vuelve a insertarla asegurando su correcta posición. Si tienes un móvil Dual SIM, revisa que esté en la ranura correcta.
Si la SIM no funciona en otro móvil compatible con redes 4G/5G, pide un duplicado a tu operador. Si en ningún dispositivo funciona, la SIM está dañada y necesitas sustituirla.
Al volver a introducir la SIM, si te pide PIN y la reconoce pero no tienes datos, el problema puede estar en la configuración (APN, tipo de red) o en la cobertura del operador.
Revisa los límites de datos móviles y el consumo
En Android, puedes establecer límites en el consumo de datos para evitar gastar toda la tarifa. Si has agotado los megas o gigas contratados, o tienes un límite muy bajo, te quedarás sin conexión 4G/5G.
Verifica en Ajustes > Conexiones > Uso de datos > Ciclo de facturación y aviso. También, consulta en la app o web de tu operador si tienes saldo o datos disponibles.
Al superar los límites, muchas compañías reducen la velocidad a niveles muy bajos, lo que puede parecer que no hay internet. Pregunta por bonos adicionales o aumenta tu tarifa para evitar estas restricciones.
¿Has actualizado tu móvil? El software también es importante

Un sistema desactualizado puede generar problemas de conectividad, especialmente tras cambios en las redes o en los ajustes de los operadores. Ve a Ajustes > Sistema > Actualizaciones y comprueba si hay alguna pendiente.
Instala todas las actualizaciones disponibles, reinicia el dispositivo y vuelve a probar la conexión. Muchas veces, los parches del fabricante solucionan fallos relacionados con bandas de frecuencia o compatibilidad.
Restablece los ajustes de red: solución radical pero efectiva
Si todo lo anterior no funciona, restablecer la configuración de red a los valores de fábrica suele solucionar la mayoría de los problemas. Esto elimina configuraciones incorrectas o conflictos internos que puedan estar impidiendo la conexión.
¿Cómo realizarlo? En Ajustes > Sistema o General > Restablecimiento, selecciona “Restablecer configuración de red” y confirma. Cuando el teléfono reinicie, deberás volver a ingresar las claves WiFi, pero generalmente recuperarás la funcionalidad de datos móviles.
El último recurso: restablece el móvil de fábrica
En casos extremos, un fallo profundo del software puede impedir que funcione la conexión de datos y el restablecimiento de fábrica sería la única opción. Realiza siempre una copia de seguridad antes.
- Accede a Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > “Borrar todos los datos (restablecer datos de fábrica)”
- Espera a que termine y configura el móvil desde cero.
Tras este proceso, en la mayoría de los casos la conexión 4G y 5G vuelve a restablecerse. Este paso es recomendable solo si has agotado todas las demás opciones.
Otros consejos para zonas con mala cobertura o problemas persistentes
Si los fallos persisten en tu área, puedes probar trucos adicionales:
- Utiliza amplificadores de señal específicos para las bandas de tu operador.
- Aprovecha la función de llamadas WiFi si está disponible y soportada, para mejorar la conectividad en interiores.
- Desactiva el 5G y usa solo 4G si la cobertura de quinta generación es inestable en tu zona.
- Consulta los mapas oficiales de cobertura y señala tu ubicación exacta.
- No dudes en contactar con tu operador para que revisen tu línea y te ofrezcan soluciones específicas, especialmente si los problemas son recurrentes.
Errores menos frecuentes pero posibles
Algunos problemas menos comunes incluyen:
- Tarjeta SIM dañada: revisa visualmente por daños o suciedad, y pide duplicado si es necesario.
- Limitaciones técnicas del móvil: consulta las especificaciones de tu modelo para verificar compatibilidad con bandas 4G/5G.
- Cambios recientes de operador o problemas de portabilidad: el servicio puede tardar en activarse o requerir reconfiguración.
- Errores temporales de red: caídas de torres, mantenimiento o saturaciones, que suelen resolverse con el tiempo o contactando con el operador.
- Conflictos en doble SIM: asegúrate de que la SIM principal de datos está correctamente asignada y activa.
Caso particular: routers 4G/5G y problemas al conectar desde otros dispositivos

Si utilizas un router o pincho en lugar del móvil, los pasos son similares pero con matices:
- Verifica la IP del router en su configuración. Si es 0.0.0.0, no obtiene señal del operador.
- Confirma compatibilidad de la SIM y correcta configuración del APN.
- Reinicia, actualiza el firmware y configura perfiles de red si hace falta.
- Contacta soporte si no se soluciona, para revisar remotamente o cambiar de red.
¿Qué hacer si nada de esto funciona?
Tras revisar todas las opciones, si tu móvil sigue sin conectarse a 4G o 5G sin WiFi, considera solicitar ayuda especializada.:
- Llama a tu operador y solicita revisión de línea, posibles bloqueos o incidencias.
- Contacta con el soporte del fabricante, en caso de posible fallo hardware en antenas o componentes internos.
- Evalúa cambiar de operador (por cobertura) o de dispositivo (si no soporta las bandas actuales).
Muchos fallos de conexión en Android tienen solución siguiendo un orden lógico y con paciencia. A veces, los arreglos más simples, como reiniciar o cambiar de lugar, evitan horas de frustración.
Con estas indicaciones, tienes herramientas suficientes para entender y resolver la mayoría de los problemas de conexión 4G y 5G en Android. Desde verificar cobertura y tarifa, hasta hacer restablecimientos o actualizaciones, siempre con la referencia a soporte técnico si fuera necesario. La clave está en seguir pasos ordenados y no saltarse procesos que parecen pequeños pero que pueden ser la solución definitiva.
Continúar leyendo...