
El navegador de Windows 10, Microsoft Edge, ha tenido un importante crecimiento desde su aparición y, aunque no es equiparable con la cuota de mercado que poseen Chrome y Firefox, la realidad es que ya se encuentra en millones de dispositivos activos y creciendo.
Una nueva estrategia implementada por los de Redmond para atraer más público a este navegador (y de paso, a Windows 10) fue el lanzarlo para Android e iOS, estando disponible en ambos ecosistemas desde octubre pasado.
Actualmente, tiene buenas críticas y una importante cuota en Android, sin embargo, muchos usuarios echan de menos poder usarlo en una tableta de Apple, es decir, la iPad. Pero esto podría cambiar dentro de poco.
Edge para iPad ya se encuentra en pruebas
Sabemos que Microsoft Edge tiene ventajas como el poder sincronizarse con la versión de escritorio y la opción de “Continuar en PC”, que permite enviar una web a nuestra computadora sin tener que guardarla como marcador.
Algunos usuarios esperan poder usar el navegador en tabletas con iOS, pues hay que admitir que resulta más cómodo, y muchos de ellos poseen un iPad. La buena noticia, tal como se acaba de filtrar en Twitter, es que en unas semanas podrán usar Microsoft Edge en su dispositivo.
Shh, don't tell anyone, but the iPad version is in internal testing and looking great. It'll take a little longer to bake, so we're going to roll out it to our TestFlight users early next month and get feedback from them before making it widely available. Thanks for using Edge!
— Sean Lyndersay (@SeanOnTwt) 25 de enero de 2018
Shh, no se lo digas a nadie, pero la versión del iPad está en pruebas internas y se ve genial. Llevará un poco más de tiempo hornear, así que vamos a extenderlo a nuestros usuarios de TestFlight a principios del próximo mes y obtener comentarios de ellos antes de que esté disponible ampliamente. Gracias por usar Edge!
Como puedes ver, en un par de semanas estarían iniciando las pruebas con usuarios, para lo cual probablemente habrá que registrarse tal como ocurrió con las betas para móviles Android e iOS y a partir de ahí esperar otro tanto para que esté disponible para todos, lo cual con Apple no toma mucho tiempo.
Tal como se había mencionado al inicio, Microsoft Edge no trabaja con un motor propio en estos sistemas operativos móviles, pues debe de cumplir con ciertos requisitos, como basarse en Chromium en el caso de Android y en iOS debe usarse el motor WebKit.
Pero esto no es una limitante, pues el navegador ha demostrado tener un excelente rendimiento, incluso mejor que Chrome y Safari a pesar de estar basado en los mismos, siendo una gran opción si además buscas mantenerte sincronizado con tu equipo Windows 10.
Fuente | MSPoweruser
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Microsoft Edge está por llegar al iPad
- Microsoft lanza parche que desactiva el bug de Spectre en procesadores Intel
- Nox, el emulador de Android para Windows 10, ya tiene soporte para la Google Play
- Ya disponible la versión 4.5 de Microsoft Launcher ¡A descargar!
- Edge para iOS y Android se expande a otras regiones
- Microsoft trabaja en nueva versión ligera de Windows 10 con el nombre clave de Polaris
- Estos son los Games with Gold del mes de febrero
- Windows 10 permitirá controlar los datos de diagnóstico que recopila
Continúar leyendo...