
Crear expectación es muy importante para una empresa, saber gestionarla es otro asunto. Microsoft ha dado con la tecla en su programa Windows Insider, permitiendo que seamos los usuarios y desarrolladores los protagonistas en parte del desarrollo de las conocidas como Builds, versiones no acabadas del sistema operativo que son lanzadas para pulir errores y valorar la experiencia de los usuarios con ellas.
Gabriel Aul, conocido ya en WinPhone metro por ser el principal encargado del feedback de los usuarios en el programa Windows Insider, decidió ayer hacer uso del blog oficial de Microsoft para esclarecer algunas dudas sobre el proceso de las Build.
En primer lugar, con ayuda del gráfico que podréis ver justo debajo de este texto, vemos que existen diferentes “anillos” de testeo de las Build, desde Canary (versiones que salen a diario) hasta Windows Insider con anillo “Slow” (aquellas versiones más lentas debido al menor número de errores). Lo que parecen estar valorando internamente es si realmente está habiendo una diferencia suficiente entro los anillos “Fast” y “Slow”, o si en realidad deben hacer uso de un tercer anillo, que cuente con más errores que la versión “Fast” pero que al mismo tiempo llegue con más rapidez. Los usuarios quieren ver las novedades al momento, ayer mismo si fuera posible, y gestionar la espera es un trabajo que Microsoft debe valorar muy bien.

En segundo lugar, tenemos que hablar de la gestión de las fechas de lanzamiento de Builds. Muchos usuarios desean tener una fecha concreta, quizás por aquello de no tener que “vivir” en tensión pensando cuándo saldrá la Build de turno, ¿será hoy, mañana, está siendo subida ahora mismo? Si bien es cierto que llegar a estos extremos es algo poco saludable y que debemos intentar evitar por el estrés que nos causa, desde Microsoft nos explican que prefieren no marcarse límites, “deadline” si preferimos decirlo en idioma anglosajón, ya que eso limitaría por ejemplo el incorporar o no ciertas novedades que tendrían en mente.
Me gusta la forma que Microsoft está empleando con Windows Insider. Nos hace partícipes, argumenta sus estrategias para con los usuarios y consumidores que están atentos a Windows 10, sin llegar a la transparencia que otros sistemas operativos de código abierto pueden plantear, claro está. Es la línea que Microsoft podría y debería escoger a partir de ahora.
¿Y tú que piensas? Pásate por Microsoft explica el proceso de las Builds, podríamos empezar a verlas más rápidamente para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Microsoft explica el proceso de las Builds, podríamos empezar a verlas más rápidamente
- Interesante concepto de un posible Surface Phone
- En un mes ya podremos disponer del Lumia 640
- El LG VW820 podría salir dentro de poco con la operadora Verizon
- Prueba de estabilizadores ópticos: Nokia Lumia 930 frente al Samsung Galaxy S6 Edge
- Descarga gratis por tiempo limitado 5translate, uno de los mejores traductores
- Vídeo del nuevo teclado Bluetooth de Microsoft junto con el Lumia 640
- Lumia 640 XL frente al Nokia Lumia 1320 ¿Cuál es el mejor phablet?

Continúar leyendo...