
Una de las grandes sorpresas durante el evento que Microsoft llevó a cabo el 21 de enero fue el anuncio del Microsoft HoloLens, unos lentes de realidad aumentada capaces de proyectar hologramas con los que podremos interactuar de distintas formas. En el evento, además de mostrarnos su funcionamiento y Windows Holographic, no se reveló demasiado sobre sus características o especificaciones técnicas solo que contaría con tres procesadores, un procesador de alta gama, un GPU y otra unidad de procesamiento holográfico.
Gracias a PcWorld, sabemos que el Microsoft HoloLens podría utilizar procesadores Intel Atom para funcionar, se trataría de un procesador todavía no lanzado al mercado y que será presentado dentro de este año. El nombre código del procesador es Cherry Tail de acuerdo con su fuente, que además también será utilizado en Tablets; tanto el CPU como el GPU estarían basados en este procesador, pero el HPU (la unidad de procesamiento holográfico) no lo estaría.
En cuanto a Cherry Trail, este será el sucesor del ya conocido Bay Trail, estará construido en micro arquitectura de 14 nanometros y será mucho más rápido y con mayor número de características que su predecesor. Entre las características que se podrían encontrar en Cherry Trail están la carga inalámbrica, reconocimiento de gestos y la transmisión de vídeo a pantallas sin necesidad de cables.
La mayor incógnita recae sobre quien produce el HPU, aunque la balanza se inclina sobre tres opciones, la primera que sería que Microsoft haya desarrollado su propio procesador, algo bastante posible aunque llevaría cierta cantidad de tiempo y dinero. La otra posibilidad es que Intel sea también quien esté detrás del HPU, según el analista Jim McGregor, podrían haber utilizado como base el Intel Xeon Phi, procesador que puede manejar imágenes 3D complejas.
Y la última posibilidad, en mi opinión la más probable, es que Microsoft desarrollara su propio procesador, un DPS, que se usa para manejar funciones específicas y trabajará en conjunto con Intel para hacerlo compatible con Cherry Trail. Cualquiera que sea el resultado, lo veremos cuando los Microsoft HoloLens sean lanzados, y esperemos que funcionen tan bien como nos los presentaron en el evento, ya que por lo general este tipo de dispositivos no suelen ser los más exactos.
¿Y tú que piensas? Pásate por Microsoft HoloLens utiliza procesadores Intel Atom según rumores para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Microsoft HoloLens utiliza procesadores Intel Atom según rumores
- Microsoft vende más de 10 millones de Lumia estas navidades
- Acer lo confirma, tendremos nuevos terminales Windows Phone en el MWC 2015
- HP Spectre 13 x360, un convertible de gama alta con lo último en hardware
- Microsoft confirma que su nuevo navegador soportará extensiones
- Las ventas de Xbox One van cada vez mejor
- La gama baja sigue dominando Windows Phone: AdDuplex proporciona datos de enero
- Prueba Cortana en tu ordenador con la última Build 9926, te contamos cómo

Continúar leyendo...