Ya tenemos en nuestras manos el nuevo buque insignia de Microsoft con Windows 10 Mobile, un terminal que ha sido muy esperado, pues desde el mismo momento en que comenzamos a probar el sistema en su versión preview estábamos esperando poder ver un dispositivo diseñado a la medida del mismo y que pudiese aprovechar al máximo sus posibilidades. Pues bien, nosotros ya tenemos en nuestras manos un Microsoft Lumia 950 XL, concretamente un Dual SIM de color negro, y os vamos a dar nuestras primeras impresiones tras unas pocas horas de manejo, pero primero hagamos un repaso a sus especificaciones:
Contenido de la caja
Nuestro nuevo terminal vendrá en una caja cuadrada dividida en dos partes. En una de ellas tenemos el terminal en sí que viene junto con un pequeño manual explicativo; en el segundo compartimento tenemos un primer cable que nos permite cargar el terminal y un segundo que sirve para conectar el dispositivo a un puerto USB, como puede ser al del PC. Como apunte os recuerdo que el puerto del Lumia 950 XL es un USB tipo C y no el habitual micro USB que vemos en terminales anteriores.

Primeras impresiones
Ante todo deciros que estas impresiones se basan en apenas 24 horas de uso, ya haremos un análisis más en profundidad. Comenzamos diciendo que el Lumia 950 XL es ligero, se aprecia nada más tenerlo en la mano. Su tacto es suave y a pesar de sus dimensiones no se nota incomodo. Algo que teníamos curiosidad por comprobar de primera mano es la impresión de plástico de la carcasa que varias reviews habían afirmado, lo cierto es que no se nota tan firme como otros buques insignia de Nokia/Microsoft, si da la impresión de más “plástico” y menos resistencia de lo que esperaba.
Siguiendo con el diseño he de reconocer que la situación del botón de encendido y apagado entre los dos botones del volumen no me ha supuesto ningún problema ya que no sobresale tanto como estos e incluso, solo por el tacto se distingue a la perfección, por supuesto no puedo dejar de agradecer la presencia de un botón dedicado a la cámara. En todos los casos el recorrido es suficiente para tener una buena experiencia de uso.

La “joroba” de la cámara, como sabéis, regresa con los Lumia 950 XL. No os asustéis ya que no es al estilo del clásico Lumia 1020 sino algo mucho más disimulado y no sobresale apenas, a ojo le calculo unos dos milímetros; como pega decir que el conjunto de la cámara y flash no quedan a ras sino un poco por debajo de la superficie de la “joroba” dando una sensación amarga.
En cuanto a la pantalla he de decir que la visibilidad es excelente, sin queja en este aspecto y es una gozada ver un vídeo o jugar con el terminal.
Windows 10 Mobile en el Lumia 950 XL
La pregunta clave, ¿cómo funciona Windows 10 en el Lumia 950 XL? Repito, solo lo he estado probando 24 horas así que es corta mi experiencia de uso. De momento no he tenido ningún inconveniente con el sistema, nada que ver con su funcionamiento en mi viejo Lumia 925 donde parecía que no terminaba de cuajar. No he sufrido los temidos reanundado, ni lags, si he de reconocer que en la captura de fotografías a veces lo he notado lento pero sin exagerar.

Por supuesto lo primero que he hecho es configurar Windows Hello para desbloquear el terminal con el iris, y aunque aun está en fase beta, casi siempre me reconoce sin problemas con solo poner el teléfono en una posición normal. En escasas ocasiones me ha pedido que me acerque y en muy pocas ha sido las que no me ha reconocido, normalmente porque lo ladeaba o inclinaba para ver el angulo del sensor.
¿Carga rápida? pues sí, es rápida. Al recibir el terminal este disponía de un 20% de batería, la cual consumí en poco tiempo y decidí vaciar por completo para ponerla a prueba. Desde el momento en que lo conecté en poco más diez minutos se había cargado casi un 30%, menos de media hora para el 50% y aproximadamente una hora para el 100%. En cuanto a la duración, aún no he podido vaciarla tras completar la carga, pero desde hace unas 3 horas he estado haciendo algunas fotos, vídeos y probándolo y apenas se ha drenado un 18%. Como apunte decir que los primeros minutos de carga el terminal se nota bastante caliente en la parte inferior, algo que después disminuye apreciablemente.
Os dejo a continuación un pequeño video mostrando el desempaquetado, de antemano perdonar el desenfoque inicial.
Pues esto es lo que os puedo decir de momento, por supuesto si queréis saber algo en concreto del dispositivo y está en mis manos trataré de responderos.
¿Qué te parece el nuevo Microsoft Lumia 950 XL?
Visita el Post original " Microsoft Lumia 950 XL, desempaquetado y primeras impresiones ", publicado en WindowsPhoneApps.es
Y para no perderte nada síguenos Google+ - Facebook - Twitter

Continúar leyendo...
Sistema Operativo
Windows 10 Mobile versión 10.0.10586.0Dimensiones
151,9 x 78,4 x 8,1 mm y un peso de 165 gramosPantalla
5,7 pulgadas con resolución WQHD (1440×2560) y protección Corning Gorilla Glass 4Tecnología de pantalla
ClearBlack, OLED (518 ppp)Doble toque
SíGlance (vista rápida)
SíCarcasas intercambiables
SiProcesador
Qualcomm Snapdragon 810 MSM8994 64-bitMemoria RAM
3 GBAlmacenamiento interno
32 GBPosibilidad de expansión
Sí, mediante tarjeta microSDCámara principal
20 MP con óptica ZEISS y triple flash natural (LED)Tecnología de la cámara
PureView con OIS (estabilización óptica) y apertura f /1.9Grabación de vídeo
4KCámara frontal
5 MP HD de gran angularBatería
3340 mAh extraíble y con carga rápida USB Tipo-CConectividad
Incluye NFC, 4G / LTE, soporte para carga inalámbrica con el estándar Qi y conector USB Tipo-CRefrigeración
LíquidaSensorCore
SíBiometría
Windows Hello BetaTipo de tarjeta SIM
nano SIMContenido de la caja
Nuestro nuevo terminal vendrá en una caja cuadrada dividida en dos partes. En una de ellas tenemos el terminal en sí que viene junto con un pequeño manual explicativo; en el segundo compartimento tenemos un primer cable que nos permite cargar el terminal y un segundo que sirve para conectar el dispositivo a un puerto USB, como puede ser al del PC. Como apunte os recuerdo que el puerto del Lumia 950 XL es un USB tipo C y no el habitual micro USB que vemos en terminales anteriores.





Primeras impresiones
Ante todo deciros que estas impresiones se basan en apenas 24 horas de uso, ya haremos un análisis más en profundidad. Comenzamos diciendo que el Lumia 950 XL es ligero, se aprecia nada más tenerlo en la mano. Su tacto es suave y a pesar de sus dimensiones no se nota incomodo. Algo que teníamos curiosidad por comprobar de primera mano es la impresión de plástico de la carcasa que varias reviews habían afirmado, lo cierto es que no se nota tan firme como otros buques insignia de Nokia/Microsoft, si da la impresión de más “plástico” y menos resistencia de lo que esperaba.

Siguiendo con el diseño he de reconocer que la situación del botón de encendido y apagado entre los dos botones del volumen no me ha supuesto ningún problema ya que no sobresale tanto como estos e incluso, solo por el tacto se distingue a la perfección, por supuesto no puedo dejar de agradecer la presencia de un botón dedicado a la cámara. En todos los casos el recorrido es suficiente para tener una buena experiencia de uso.

La “joroba” de la cámara, como sabéis, regresa con los Lumia 950 XL. No os asustéis ya que no es al estilo del clásico Lumia 1020 sino algo mucho más disimulado y no sobresale apenas, a ojo le calculo unos dos milímetros; como pega decir que el conjunto de la cámara y flash no quedan a ras sino un poco por debajo de la superficie de la “joroba” dando una sensación amarga.
En cuanto a la pantalla he de decir que la visibilidad es excelente, sin queja en este aspecto y es una gozada ver un vídeo o jugar con el terminal.
Windows 10 Mobile en el Lumia 950 XL
La pregunta clave, ¿cómo funciona Windows 10 en el Lumia 950 XL? Repito, solo lo he estado probando 24 horas así que es corta mi experiencia de uso. De momento no he tenido ningún inconveniente con el sistema, nada que ver con su funcionamiento en mi viejo Lumia 925 donde parecía que no terminaba de cuajar. No he sufrido los temidos reanundado, ni lags, si he de reconocer que en la captura de fotografías a veces lo he notado lento pero sin exagerar.

Por supuesto lo primero que he hecho es configurar Windows Hello para desbloquear el terminal con el iris, y aunque aun está en fase beta, casi siempre me reconoce sin problemas con solo poner el teléfono en una posición normal. En escasas ocasiones me ha pedido que me acerque y en muy pocas ha sido las que no me ha reconocido, normalmente porque lo ladeaba o inclinaba para ver el angulo del sensor.
¿Carga rápida? pues sí, es rápida. Al recibir el terminal este disponía de un 20% de batería, la cual consumí en poco tiempo y decidí vaciar por completo para ponerla a prueba. Desde el momento en que lo conecté en poco más diez minutos se había cargado casi un 30%, menos de media hora para el 50% y aproximadamente una hora para el 100%. En cuanto a la duración, aún no he podido vaciarla tras completar la carga, pero desde hace unas 3 horas he estado haciendo algunas fotos, vídeos y probándolo y apenas se ha drenado un 18%. Como apunte decir que los primeros minutos de carga el terminal se nota bastante caliente en la parte inferior, algo que después disminuye apreciablemente.
Os dejo a continuación un pequeño video mostrando el desempaquetado, de antemano perdonar el desenfoque inicial.
Pues esto es lo que os puedo decir de momento, por supuesto si queréis saber algo en concreto del dispositivo y está en mis manos trataré de responderos.
¿Qué te parece el nuevo Microsoft Lumia 950 XL?
Visita el Post original " Microsoft Lumia 950 XL, desempaquetado y primeras impresiones ", publicado en WindowsPhoneApps.es
Y para no perderte nada síguenos Google+ - Facebook - Twitter
Continúar leyendo...