
Slack ha sido una de esas aplicaciones de mensajería empresarial que con el tiempo ha crecido como espuma, y eso lo avalan los números. Stewart Butterfield, CEO de Slack, indicó que su firma ha registrado uso del 20% de la aplicación móvil, es decir un usuario de cada cinco, algo que en 2 años de fundada es muy bueno. Microsoft se ha dado cuenta que es rentable y quiere hacerse a ella.

Imagen de Ecestaticos
¿Qué es Slack?
Como una manera de aumentar la productividad de los empleados de una compañía en términos de comunicación, Butterfield, cocreador de Flickr, funda Slack para tratar de suplir de mejores métodos que puedan ser efectivos para evitar contratiempos en la forma cómo se transmite la información, equipando una aplicación como si de la simpleza de Whatsapp se tratase, pero que no tuviera distorsiones en la transmisión como sucede en los correos electrónicos. Butterfield explica que,
El correo aísla a los trabajadores de algunas conversaciones cruciales mientras les satura de información que no quieren o no necesitan
Slack pide una suscripción empresarial para poder utilizar el servicio y cada plan depende de lo que cada compañía adquiera o desee de la aplicación, todo esto entre 6 y 12 dólares por cada miembro o empleado. Aunque no nos hemos hecho eco, en Windows 10 existe universalmente y constantemente es actualizada.
La adquisición de Slack por parte de Microsoft uniría funcionalidades especialmente orientadas a Skype, servicio que guarda mucha relación también con el sector empresarial.
Visita el Post original " Microsoft saca su chequera y ofrece 8 mil millones de dólares por Slack ", publicado en WindowsPhoneApps.es
Continúar leyendo...