
Desde hace un par de años, el uso de los asistentes personales en dispositivos electrónicos se ha vuelto algo común, además de una competencia. Cada sistema operativo cuenta con su propio asistente: Assitant de Google, Sire en Apple, Cortana en Windows y Alexa de Amazon.
Cortana es quizá uno de los más conocidos y populares por su facilidad de uso y la gran cantidad de instrucciones que puede seguir a partir de órdenes básicas de voz, sin llegar a ser algo tan artificial y mecánico como con “Ok Google” por ejemplo.
Te puede interesar: Cortana podría traer el fin de los manuales de usuario
Pero su competencia es fuerte, y Alexa poco a poco ha logrado colocarse como uno de los asistentes favoritos. Sin embargo, ni uno ni el otro poseen características perfectas, por ese motivo, es que Microsoft y Amazon han decidido unirse para mejorar esto.
Abrir Cortana desde Alexa y viceversa
De acuerdo con una publicación del New York Times, la compañía de Redmond ha aceptado unirse a Amazon para potenciar sus respectivos asistentes. Esto no quiere decir que ambos se unirán en uno sólo, sino que cada uno servirá para complementar al otro.

A través de un dispositivo, como el Amazon Echo, por ejemplo, podrás abrir Cortana con la instrucción “Alexa, abre Cortana” y viceversa en dispositivos con el asistente de Microsoft. ¿Qué caso tiene hacer esto? La respuesta es muy sencilla.
Resulta que, pese al montón de funciones que puede hacer Cortana, hay ciertas tareas que no puede realizar parcial o completamente, pero que Alexa sí puede y viceversa, el asistente de Amazon no posee características que el de Microsoft sí. Es por este motivo por el cual ambos se complementarán.
Te puede interesar: ¿Te imaginas a Siri y Alexa hablando como si fueran tus vecinas? Puedes apostar que sí
Un ejemplo que se me ocurre, es que quieras agregar un evento a la agenda de Windows, por lo que puedes abrir Cortana desde Alexa para poder crearlo. De momento no hay mayores detalles sobre en qué otras formas interactuarán ambos asistentes, pero esto podría generarle algunos problemas a Android e iOS, pues ambos tanto Alexa como Cortana están disponibles en estos sistemas operativos.
¿En qué otras formas crees que sería útil esta alianza?
Fuente | Windows Central
Entra en WinPhone metro para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en WinPhone metro
- El traductor de Microsoft se coloca como uno de los mejores superado sólo por DeepL
- Microsoft y Amazon se unen para integrar a sus asistentes de voz
- El Alcatel Idol 4S rebajado a más de la mitad en la Microsoft Store
- Switch 7 Black Edition de Acer: El principal competidor de la Surface Pro
- SoundByte: Un cliente de SoundCloud que incorpora Fluent Design
- ¿En qué modo utilizas más Windows 10?
- ReCore Definitive Edition ya está disponible en Windows 10, Xbox One y Xbox Game Pass
- myTube!, el mejor cliente de YouTube para WIndows 10, se actualiza con varios cambios
Continúar leyendo...