
Windows Phone no acaba por tener un gran repertorio de aplicaciones, pero sí que va contando poco a poco con un buen número de apps importantes como son algunas incorporaciones que ha tenido esta semana como son Netflix o TuneIn Radio. Algo casi vital para poder triunfar como sistema operativo para dispositivos móviles es contar con una tienda virtual que cope las necesidades de apps de los usuarios y les permita acceder a esos servicios y redes sociales tan populares y que están disponibles en las otras dos tiendas virtuales más conocidas como son Google Play Store y App Store.
Hoy tenemos la incursión de una nueva aplicación como servicio que dispone de dos millones de usuarios que acceden a myAppFree para conseguir las mejores apps de pago en Android. myAppFree es un buscador de aplicaciones muy popular en Windows Phone. Los desarrolladores de esta aplicación están trabajando mano a mano con otros desarrolladores de otras apps y videojuegos para proveer de rebajas especiales y buscar nuevas ofertas en la Google Play Store. Una gran idea que llega desde Windows Phone para aterrizar de la mejor de las maneras en Android y así disponer de ofertas increíbles a aquellos usuarios que todavía busquen esa nueva app que le ofrezca mejores experiencias de uso.
Dos millones de usuarios
Esos 2 millones de usuarios son un gran reclamo para que, cada 24 horas, una nueva app sea seleccionada y ofrecida gratuitamente a los mismos, aparte de informar sobre otras ofertas y promociones. Aquí es donde entra el trabajo de dos integrantes del equipo de myAppFree que cada día se encargan de ponerse en contacto con el desarrollador de la app elegida para ofertarla de forma gratuita durante 24 horas. Los 2 millones de usuarios que tiene la app sirven como una golosina muy dulce para encandilar a esos desarrolladores que sabrán que miles de usuarios estarán probando las virtudes y bondades de su app.

Aparte de esta promoción gratuita de apps de pago, myAppFree también ofrece descuentos en contenido de pago dentro de la aplicación, niveles desbloqueados y versiones pro o premium en apps con el modelo de negocio freemium. Así que, si tienes un poco de paciencia, puedes llegar a acceder a esa app con versión premium que se te sale del presupuesto y que, en algún momento o día, podría pasar por la app gratis del día o tener esa serie de descuentos para desbloquear esas características que te vendrían como anillo al dedo.
Una muy interesante apuesta
La app también tiene opción para iniciar sesión y la sección de perfil de la app te ofrecerá una lista especial de apps basada en tus propios intereses. Digamos que myAppFree es un puente entre los usuarios y los desarrolladores.
Si por lo que fuera eres un desarrollador y te gustaría participar en su programa, lánzales tu app en [email protected]. Lo más seguro que si eres elegido tengas una gran cantidad de nuevos usuarios probando la calidad que tenga tu app. Un servicio que, debido a la afluencia de nuevas apps diariamente, se dispone como una buena lanzadera para que ciertos desarrolladores sean capaces de salir de esa neblina que la conforma los miles de apps que se encuentran en Android y que de la cual es bastante difícil sobresalir.

myAppFree tiene una interfaz intuitiva y agradable para sacarle todo el provecho al servicio y así acceder a las mejores ofertas. También dispone de notificaciones push para acceder a la app gratuita del día. Y, en definitiva, es una plataforma que ahorra dinero y que no hay ninguna razón por la que no debamos recomendarla.
Cuando hace poco conocimos la llegada de Amazon Underground con apps y videojuegos de pago totalmente gratuitos, ahora tenemos otra gran alternativa para conocer las mejores apps, por lo que no faltes a la cita ante myAppFree, un servicio o plataforma que te encandilará con su forma de presentar nuevas apps todos los días para tener el mejor software instalado en tu smartphone Android.
WP-Appbox: myAppFree - Free Apps Everyday (Free, Google Play) →
El artículo myAppFree lanzado en Android para ofrecerte apps de pago de forma gratuita cada día ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...