Noticia Nitrux 5.0 presenta una transformación total hacia Hyprland, NX AppHub y un sistema inmutable

Nitrux 5.0


Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento oficial de «Nitrux 5.0», una nueva versión que representa uno de los cambios más profundos en la historia de esta distribución. Esta nueva versión se presenta como el inicio de una nueva identidad, manteniendo su apuesta por OpenRC como sistema de inicio y, al mismo tiempo, introduce un conjunto de modificaciones que se alejan del enfoque tradicional de muchos entornos Linux.

La transición hacia Hyprland como entorno de trabajo principal es la decisión más simbólica de este ciclo. Nitrux deja atrás definitivamente el escritorio Plasma y las capas personalizadas que mantuvo durante años. Lo que pudo parecer un simple reemplazo del entorno gráfico se convirtió en un proyecto de reestructuración completa, que requirió documentación nueva, ajustes profundos y una revisión de la forma en que los usuarios interactúan con el sistema.

Principales novedades de Nitrux 5.0​


Con esta versión, Nitrux adopta una raíz totalmente inmutable gracias al uso de NX Overlayroot, una bifurcación modernizada y más robusta de Overlayroot. El objetivo es aportar estabilidad, confiabilidad y previsibilidad, reforzando la idea de que cada modificación debe ser deliberada y controlada. Este enfoque también se refleja en el mecanismo de actualización incorporado por la distribución, que facilita revertir cambios, crear copias de seguridad y mantener el sistema en un estado coherente sin necesidad de intervenciones complejas.

La forma en que Nitrux gestiona sus aplicaciones también evoluciona, ya que las AppImages comienza a quedar atrás en favor del nuevo formato AppBox, administrado desde NX AppHub, una herramienta creada para centralizar la instalación de software sin necesidad de permisos de superusuario. Junto con Flatpak y Distrobox, el sistema amplía las posibilidades del usuario sin comprometer la integridad del sistema. Todo el modelo gira en torno al control, la claridad y la separación precisa entre el sistema base y las aplicaciones del usuario.

El equipo de desarrollo explica que esta versión no solo reemplaza a Plasma, sino que formaliza una filosofía que venían perfilando desde hace tiempo: Nitrux no aspira a parecerse a ninguna otra distribución, ni a ser una alternativa genérica para todo el mundo. Está dirigida a quienes conciben Linux como un espacio creativo, donde la configuración no es un obstáculo sino una herramienta de expresión. En esta visión, Hyprland encaja con naturalidad, ofreciendo un espacio de trabajo modular, altamente configurable y sin elementos superfluos.

Hyprland se integra con Waybar en una disposición familiar reforzada por Crystal Dock, mientras que herramientas como Wofi, Wlogout, SwayOSD y los componentes de Hyprscreend construyen un ecosistema centrado en usuarios que buscan control y rendimiento. Nitrux se presenta como un sistema para hardware moderno, afinado para máquinas que exigen lo mejor del equipo y del software.

Mejoras técnicas, nuevas herramientas y un entorno optimizado​


La edición 5.0.0 incluye numerosos ajustes en diferentes capas del sistema. La partición root ahora se monta en modo de solo lectura y los cambios se aplican mediante NX Overlayroot. Para la gestión de sesiones se incorpora greetd junto con QtGreet, en sustitución de SDDM. Herramientas como nwg-look y nwg-displays simplifican la edición de configuraciones GTK3 y la administración de salidas de pantalla en entornos Wayland.

Los usuarios también pueden elegir entre el kernel Linux Liquorix o una variante del kernel parcheado por CachyOS, que incorpora el mecanismo sched_ext con soporte para eBPF y diversos ajustes orientados al rendimiento. Nitrux continúa afinando su experiencia mediante procesos como Hyprscreend, encargado de adaptar la frecuencia de pantalla de forma dinámica. Asimismo, se añaden módulos de NVIDIA de código abierto y componentes esenciales como Grimshot o Ark para tareas de captura y archivado.

¿Qué se deja atrás y por qué forma parte de su nueva filosofía?​


Con el lanzamiento de esta nueva version de «Nitrux 5.0», los desarrolladores mencionan que la depuración del sistema implica renunciar a elementos que ya no encajan con su propósito. Plasma, KWin, SDDM y otras utilidades relacionadas quedan completamente fuera, al igual que herramientas heredadas cuyo mantenimiento ya no se alinea con los objetivos de la distribución. Waydroid, Kvantum, KDEConnect, Fcitx y distintos controladores y servicios adicionales también se retiran, no como pérdida, sino como una forma de liberar el sistema de dependencias innecesarias o incompatibles con su nuevo diseño.

Esta limpieza técnica refleja la convicción de que Nitrux debe ser un sistema especializado, sin pretender cubrir todos los escenarios posibles. También abandona componentes ligados a máquinas virtuales, como SPICE o Hyper-V, enfatizando su orientación hacia hardware real. Las aplicaciones que dependen de versiones más nuevas de Qt o frameworks adicionales pasarán a distribuirse mediante NX AppHub, reforzando su enfoque modular.

Dada la magnitud de los cambios, los desarrolladores recomiendan realizar una instalación limpia usando las nuevas imágenes ISO. Las ediciones disponibles diferencian el soporte para hardware NVIDIA mediante un kernel parcheado y módulos específicos, mientras que la versión Liquorix está destinada a equipos AMD, Intel o sin GPU NVIDIA. Ambas imágenes mantienen la firma GPG y ponen a disposición sumas SHA512 para comprobación de integridad.

Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Continúar leyendo...