Hace unos días Apple publicó una guía rápida con la que ayudar a los clientes para diferenciar los emails legítimos de App Store, iTunes, Apple Music… de los fraudulentos. Apple recalca que los emails fraudulentos utilizan el mismo formato, fuente e imágenes que los oficiales, incluso imitan el logo oficial de Apple.
“Algunos mensajes de Phishing te pedirán que hagas clic en un link para actualizar la información de tu cuenta. Otros intentaran parecer un recibo de la App Store, iTunes Store, iBooks Store o de Apple Music, de los que estés seguro que no has comprado. Nunca introduzcas la información de tu cuenta en links asociados a estos correos, ni descargues archivos asociados a ellos”
Si quieres realizar una comprobación de tus recibos o actualizar tus datos Apple recomienda acceder directamente desde la página oficial o desde un dispositivo iOS accediendo a través de los ajustes de la App Store o iTunes. A continuación os proporcionamos una serie de pautas que podéis usar para comprobar si se trata de un email legítimo o no.
- Si el mensaje recibido es real, no necesitas pinchar en el enlace que trae asociado, accede a tu Apple ID desde tu navegador o desde los ajustes de tu dispositivo. (Independientemente de la legitimidad del correo, la mejor opción es no pulsar en el enlace).
- Si el mensaje o página fraudulenta te solicita información personal como número de la seguridad social o datos bancarios no respondas, Apple nunca solicita este tipo de información y mucho menos por e-mail.
- En cuanto al tema de la facturación y compras, cualquier duda o cuestión que tengas podrás aclararla desde tu App Store, donde podrás comprobar tu historial de compras.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...