
Aunque voces como las de Matt Booty, Sarah Bond o Phil Spencer tienen más peso específico en la actualidad de Xbox, no se puede despreciar bajo ningún concepto la opinión de Laura Fryer. Una de las fundadoras de Xbox ha querido charlar en su canal de YouTube sobre las polémicas que está atravesando la marca y no ha podido ser más dura con los jefazos.
Siempre que quieras hacer un gran cambio en tu estrategia, tienes que preguntar qué le va a hacer al negocio. ¿Qué problema estás tratando de resolver? No debes quitar la valla antes de saber por qué está ahí. Y este es uno de los desafíos a los que creo que se enfrenta Xbox ahora mismo. No estoy segura de que sus líderes entiendan lo que hace grande a Xbox. No estoy segura de que estén escuchando a sus fans. Siguen doblando la apuesta por decisiones que dejan claro que han estado en una burbuja y que todos estos comentarios ya no parecen llegarles.
Fryer cree que la subida de precios en Xbox Game Pass ha sido un descalabro absoluto que se ha traducido en cancelaciones masivas, las cuales considera lógicas. Dado que la compañía parece redoblar esfuerzos hacia el juego en la nube y las suscripciones, la antigua directiva opina que la pérdida de importancia de Xbox Series resta identidad y dependencia hacia la empresa.
"Xbox no se creó para vender hardware. Se trataba de crear un circuito cerrado donde Xbox poseyera la relación con el cliente y la relación con la desarrolladora. Era más grande que un solo producto. Al controlar toda la cadena (el hardware, el sistema operativo, el contenido exclusivo), les dio la capacidad de establecer las reglas para jugadores, publishers y socios.
Y funcionó. Creó identidad cultural. Xbox no era solo una marca. Era un estilo de vida. Era un punto de vista. Era innovación y juegos. Era genial. Y la identidad no se construyó a través de eslóganes. Vino del enfoque. Era real e impulsó la lealtad al ecosistema. Los jugadores no solo compraban juegos. Construían su identidad y amistades alrededor de la marca. Y cuanto más tiempo pasaban dentro del sistema, más difícil era irse.
Ahora no hay razón para quedarse. Xbox está destruyendo todo el valor de marca construido a lo largo de los años. Estaba destinado a ser un mensaje inclusivo donde todos son bienvenidos, pero terminó vaciando la marca porque si todo es un Xbox, entonces realmente nada lo es. Para las fans de Xbox, se siente como si las hubieran echado de casa."

En Vida Extra
He construido la Game Boy de LEGO y me he vuelto a sentir como un crío entre bloques de colores
Eso sí, Fryer reconoce que Xbox siempre ha tenido puntos débiles que han sido muy difíciles de remontar, ya que nunca ha logrado el mismo éxito vendiendo hardware como lo han hecho Sony y Nintendo. Por otro lado, a pesar de las compras de estudios repletos de talento, Fryer opina que los líderes de Xbox no han sabido explotar sus capacidades y eso ha derivado en despidos masivos y cancelaciones.
Si bien su postura es feroz, ella misma confiesa que Xbox Game Pass era la mejor oferta de videojuegos existente, pero la subida de precios "se siente como una traición, como codicia por encima de los juegos". Como nota positiva, ha enviado un mensaje de esperanza de que la conducta se pueda modificar.
"Xbox, y ahora Microsoft, se enfrentan a un problema. Necesitan reconstruir la confianza con los jugadores y los fans. Conozco gente en el equipo de Xbox que todavía está allí, que estuvo allí en los primeros días. Estuvieron allí cuando construimos todo este valor y todavía entienden lo que hizo que Xbox fuera exitoso.
Pueden arreglar esto y les estoy animando y deseándoles lo mejor. Con toda esta reciente reacción negativa, solo espero que Xbox se tome un momento, se detenga y escuche a los miembros de ese equipo porque al final del día, ellos saben qué hacer porque te están escuchando a ti."
En VidaExtra | Modelo con futuro o bomba de relojería: cómo encaja Game Pass en la estrategia de Xbox
-
La noticia "No entienden lo que hace grande a Xbox": una fundadora de Xbox cree que sus jefes viven en una burbuja de pura codicia fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...