Noticia "No era sostenible": Riot Games revela por qué eliminó los Cofres Hextech de League of Legends con tal de mantener vivo su popular MOBA

No era sostenible: Riot Games revela por qué eliminó los Cofres Hextech de League of Legends con tal de mantener vivo su popular MOBA


El 2025 ha empezado con una gran cantidad de cambios en el mapa, en las recompensas y en otra serie de apartados de League of Legends. Algunas de estas modificaciones han sido recibidas con los brazos abiertos por parte de la comunidad, pero otras no han terminado de encajar lo suficientemente bien, de ahí que Riot Games tomara la decisión de actualizar la manera en la que se obtienen las esencias azules.


Entre todas estas novedades que se han llevado a cabo, ha estado la eliminación de los Cofres Hextech. Estos artículos eran muy demandados por los usuarios del MOBA, porque gracias a ellos era una buena manera de obtener recompensas muy suculentas, como fragmentos para desbloquear skins, y todo ello sin tener que pagar un solo céntimo. Es por ello que el haber eliminado los cofres del juego ha sido una maniobra que no ha sentado bien a la mayoría de los jugadores.


Al menos, la compañía ha explicado por fin a qué se debió esta decisión gracias a un nuevo vídeo en forma de diario de desarrollo que ha publicado. En él, ha dado a conocer que con el paso de los años casi todos recurrían a estos cofres para desbloquear skins, algo que a la compañía no le importaba porque quería reconocer el esfuerzo de los usuarios a base de facilitar maneras para obtenerlos.


Sin embargo, las skins han sido siempre la principal fuente de ingresos de Riot Games, lo que le ha servido para mantener activos los servidores, crear eventos a nivel mundial y, por supuesto, para pagar a sus empleados y cualquier factura. Es por ello que, aunque tampoco es que le haya agradado tomar esta decisión, el equipo llegó a la conclusión de que lo mejor era eliminar los cofres si se pretendía conseguir que League of Legends fuese sostenible en el futuro.

Necesitamos protección. Hablamos con Raúl Lara, presidente del mayor sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el problema con DOOM: The Dark Ages
En Vida Extra
"Necesitamos protección". Hablamos con Raúl Lara, presidente del mayor sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el problema con DOOM: The Dark Ages

Esta situación se ha debido sobre todo a que la mayoría de los jugadores se dio cuenta de que no necesitaban pagar nada con dinero real si con los Cofres Hextech era más que suficiente para hacerse con las skins para sus campeones favoritos. Por lo tanto, eso mismo se tradujo en pérdidas para la compañía y, como ha señalado, estaba generando rendimientos decrecientes muy significativos.


Además de todo esto, se ha comprometido en mejorar más todavía los aspectos que se han distribuido con el primer pase de batalla que arrancó hace unas semanas, al igual que hará con el resto de aspectos que vayan llegando durante los próximos meses. Es decir, no se añadirán tantos como otros años, pero al menos los que se ofrezcan serán más especiales para que así al menos resulte más satisfactorio desbloquearlos, ya sea con los pases o comprándolos directamente.


En VidaExtra | Mi primera partida en solitario en la Grieta del Invocador de League of Legends fue tan desastrosa que ni la llegué a terminar

En VidaExtra | Del rechazo a no dejarlos pasar ni loco: esos campeones de League of Legends que tantas alegrías me han dado

En VidaExtra | El modo Arena, sin ser perfecto, es lo mejor que le ha pasado a League of Legends en los últimos años. Un soplo de aire fresco muy necesario


-
La noticia "No era sostenible": Riot Games revela por qué eliminó los Cofres Hextech de League of Legends con tal de mantener vivo su popular MOBA fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...