
Poco después de la presentación de Nintendo Switch 2, la polémica alrededor de la compañía nipona estalló. El precio de Mario Kart World en formato digital (80 euros) y en formato físico (90 euros) hizo encender todas las alarmas acerca de una posible subida de precios de los videojuegos. Sin embargo, la duda se ha mantenido en el aire, ya que Donkey Kong Bananza está listado a 70 y 80 euros en formato digital y físico, respectivamente.
Ante la incertidumbre de qué es lo que sucederá, Doug Bowser ha salido al paso. El presidente de Nintendo of America ha concedido una entrevista a The Washington Post en la que aborda la cuestión de los precios y ha sido relativamente claro:
"Lo que ves ahí son precios variables. Analizaremos cada juego, realmente observaremos el desarrollo que ha tenido, la amplitud y profundidad de la jugabilidad, por así decirlo, la durabilidad a lo largo del tiempo y la rejugabilidad de las experiencias de juego.
Todos esos son factores —y hay muchos más— que se tienen en cuenta para determinar cuál es el precio adecuado para un juego. Así que creo que puedes anticipar que habrá precios variables, y no hemos fijado un estándar".
El directivo parece rebajar la tensión al deslizar que el caso de Mario Kart World podría ser aislado, pero que queda bajo criterio de Nintendo establecer el coste que ellos consideran correcto. Una vez más, el problema que surge es que no parece haber forma de que el público pueda anticipar qué título y cuál no estará sujeto al incremento de precio.
Desde el medio cuestionaron a Bowser acerca de si Nintendo ha decidido romper la barrera de los precios desde una posición líder en la industria, algo que él mismo ha desechado.
"Creo que se trata menos de representar a la industria... esto tiene más que ver con que Nintendo decida lo que es correcto para sus productos, o cuál debe ser el precio de sus productos en general. Incluso en la generación anterior... ya teníamos cierta variabilidad.
Creo que, para nosotros, esa es realmente la forma en la que queremos avanzar. No puedo hablar por otros juegos lanzados por otros editores o plataformas. Se trata más de lo que creemos que es adecuado para nuestro contenido, cuál es el valor correcto para los consumidores que se suman a nuestra plataforma".
Por lo tanto, va a tocar esperar al futuro para que se vayan desvelando más juegos con sus respectivos precios para saber hasta qué punto esta será la tónica habitual de Nintendo Switch 2.
En VidaExtra | Todos los juegos de Nintendo Switch 2: de Mario Kart World a Duskbloods pasando por los clásicos de Gamecube
-
La noticia "No hemos fijado un estándar": Nintendo explica si realmente los juegos de Nintendo Switch 2 van a ser más caros o no fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...