Parece que hay nuevos detalles técnicos de cómo este sistema hace correr así de bien a los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, según hemos conocido.
Digital Foundry ha compartido Nintendo Switch 2 marca un nuevo paradigma en calidad de imagen en una plataforma móvil gracias a DLSS (reconstrucción basada en machine learning). DLSS ya es conocido en PC, pero en Switch 2 existían dudas sobre cómo se aplicaría por ser un dispositivo de baja potencia.
Ahora han compartido lo siguiente en un nuevo vídeo:
Como veis, la tecnología DLSS en Switch 2 combina dos enfoques distintos: uno más robusto (Tipo 1) y otro más ligero pero menos estable en movimiento (Tipo 2). Podéis ver su análisis abajo:
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Continúar leyendo...
Digital Foundry ha compartido Nintendo Switch 2 marca un nuevo paradigma en calidad de imagen en una plataforma móvil gracias a DLSS (reconstrucción basada en machine learning). DLSS ya es conocido en PC, pero en Switch 2 existían dudas sobre cómo se aplicaría por ser un dispositivo de baja potencia.
Ahora han compartido lo siguiente en un nuevo vídeo:
Antes del lanzamiento, Digital Foundry era escéptico:
En 2023, Richard Leadbetter probó una GPU similar a la de Switch 2 (T239).
Calculó que DLSS3 costaría:
+3 ms a 1080p.
+7 ms a 1440p.
+18 ms a 4K.
Eso hacía inviable 4K/60fps en teoría.
Sin embargo, en la práctica muchos juegos de Switch 2 usan DLSS incluso a 1440p y 4K, lo cual contradice esas previsiones.
Comparativa de juegos
Cyberpunk 2077 (Switch 2)
Usa DLSS parecido al modelo CNN en PC.
Se nota postprocesado con sharpening adaptativo.
La calidad de imagen se parece a la versión PC con DLSS CNN + CAS.
Output máximo: 1080p (coincide con lo viable en la teoría).
Street Fighter 6 (Switch 2)
También parece usar modelo CNN.
Presenta el mismo “DLSS stylization” en movimiento.
Output: 1080p.
Hogwarts Legacy (Switch 2)
Output: 1440p.
No coincide con CNN ni Transformer de PC.
Objetos en movimiento aparecen aliased y sin reconstrucción.
DLSS solo funciona bien en estáticos.
Star Wars Outlaws (Switch 2)
Output: 1080p, no 1440p como se pensaba.
Comportamiento similar a Hogwarts Legacy.
Objetos en movimiento pierden reconstrucción.
En cortes de cámara, algo de suavizado pero sin la eficacia de PC.
The Touryst (Switch 2)
Output: 4K con DLSS.
Reconstrucción solo en objetos estáticos.
Objetos en movimiento revelan resolución interna baja (~720p).
Fast Fusion (Switch 2)
Output: 4K 60fps con DLSS.
Igual que The Touryst:
Estáticos se ven 4K.
Movimiento revela resolución interna muy baja (~648p).
Conclusión
Switch 2 tiene dos tipos de DLSS:
Tipo CNN (similar a PC): usado en juegos como Cyberpunk 2077 y Street Fighter 6, limitado a 1080p.
Tipo variante más barata y menos precisa:
Más nítida en imágenes estáticas.
Pierde reconstrucción en movimiento.
Usada en Hogwarts Legacy, Star Wars Outlaws, The Touryst, Fast Fusion.
Consume aproximadamente la mitad de recursos que CNN.
Esto explica cómo juegos de Switch 2 pueden alcanzar 1440p o incluso 4K/60fps pese a las limitaciones de hardware.
Como veis, la tecnología DLSS en Switch 2 combina dos enfoques distintos: uno más robusto (Tipo 1) y otro más ligero pero menos estable en movimiento (Tipo 2). Podéis ver su análisis abajo:
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Continúar leyendo...