
Ya se ha presentado el nuevo OnePlus 6, la sexta generación de terminales de la firma china. Y la paradoja es real, ya que ha cambiado pero sigue la estela de muchos.
Que OnePlus se iba a subir al carro de la muesca a lo iPhone X era algo que lo sabíamos todos. Además, todos estábamos de acuerdo en que aunque sus dispositivos suelen tener una relación calidad-precio brutal, su línea de smartphones necesitaba un lavado de cara para ponerse a la altura de la alta alcurnia de Android. Ahora, ha sido así.
A la sexta quinta va la vencida, y es que ahora el OnePlus 6, nuevo dispositivo presentado hoy mismo por la firma china, puede presumir de tener unos acabados mucho más premium que en generaciones pasadas. Os contamos todo acerca del nuevo lanzamiento del fabricante de moda asiático.
Guerra por los 500 euros: Comparamos a fondo los mejores móviles
Comparamos a fondo los mejores móviles en la gama de los 500 euros. Aunque todos son excelentes, cada uno tiene sus factores diferenciales.
Comparamos a fondo los mejores móviles en la gama de los 500 euros. Aunque todos son excelentes, cada uno tiene sus factores diferenciales.
Características del OnePlus 6: toda una bestia
Repasamos qué nos ofrece este nuevo terminal, cuyo hardware (y sobre todo software) harán las delicias de los más exigentes:
- Pantalla AMOLED de 6.28 pulgadas, ratio 19:9 y resolución FullHD+ (1080 x 2280 píxeles).
- Procesador Qualcommm Snapdragon 845.
- GPU Adreno 640.
- 6 GB / 8 GB.
- 64 GB / 128 GB / 256 GB
- Cámara trasera doble: 20 + 16 Mpx.
- Cámara delantera de 16 Mpx.
- Batería de 3300 mAh.
- Versión de Android: 8.1 Oreo con OxygenOS.
- Dimensiones de 155,7 × 75,35 × 7,75 mm.
- Peso de 177 gramos.
- Otros: carga ultrarápida DASH, USB de tipo C…

El OnePlus 6 es lo que esperábamos y deseábamos del fabricante chino: una evolución. Si bien los OnePlus 5 y 3 no estuvieron nada mal, los acabados los alejaban de los más top de la línea de móviles Android (Galaxy S9, Huawei P20 Pro, etc). Este nuevo lanzamiento rompe con todo y nos muestra un renovado diseño con muchas cosas a tener en cuenta.
Análisis del OnePlus 5T: el móvil que me enseñó dos cosas
Probamos uno de los móviles Android de gama alta más equilibrados del 2017, el OnePlus 5T con desbloqueo facial y pantalla sin bordes.
Probamos uno de los móviles Android de gama alta más equilibrados del 2017, el OnePlus 5T con desbloqueo facial y pantalla sin bordes.
Dejamos atrás el metal y conseguimos al fin una parte trasera hecha en cristal con bordes metálicos. El lector de huellas pasa a la parte trasera con una disposición que nos recuerda poderosamente al Samsung Galaxy S9, y una doble cámara puesta en vertical. Más abajo y serigrafiado en el cristal, tenemos el logo de la firma.

La parte delantera del terminal es la gran protagonista con una impresionante pantalla de 6.28 pulgadas en un formato muy alargado, 19:9. Nos quedamos en la resolución FullHD+ con 1080 x 2280 píxeles, y tecnología AMOLED. Si bien el cambio del OnePlus 6 ha sido muy radical, siguen sin querer subir la resolución de la pantalla y se quedan en una cifra más conservadora.
Como era de esperar, el OnePlus 6 se suma al notch en la parte superior, y en su defensa diremos que el único marco que tenemos notable, el inferior, está muy conseguido y nos da una sensación de tener un “todo pantalla” muy bien lograda. Veremos si la decisión de no pasar a un panel OLED les pasa factura.
Como añadidos, tenemos protección Corning Gorilla Glass, USB-C y no perdemos por el camino el Alert Slider, el interruptor que gestiona las notificaciones en función de en qué posición la pongamos.
Un hardware y un software conocidos pero brutales

El OnePlus 6 es todo un gama alta y no podíamos esperar menos; es el Qualcomm Snapdragon 845 el procesador que da vida a este dispositivo junto a la GPU Adreno 630. En la versión de Android tampoco tenemos sorpresas, y eso es una buena noticia, ya que tenemos Android 8.1 Oreo con OxygenOS, la capa personalizada (si podemos llamarla así) de OnePlus.
Si algo caracteriza a los dispositivos de OnePlus es la fluidez extrema, y con un hardware tan potente sumado a un software tan bien tratado por el fabricante, la experiencia de uso de este móvil no puede ser menos que magnífica. A falta de que le podamos hacer ciertas pruebas, tenemos claro que este OnePlus 6 será toda una bestia parda.

Como añadidos, tenemos la famosa carga ultra-rápida de OnePlus, la Dash Charge que nos servirá para llenar sus 3300 mAh de batería. Quizás esta cifra se nos antoja algo escasa dado el tamaño de la pantalla, pero como siempre pasa, la autonomía puede variar. Además, tenemos USB-C, Bluetooth y GPS, perdiendo como es habitual la conectividad NFC por el camino.
Precio y disponibilidad del OnePlus 6
El OnePlus 6 tendrá unos precios sujetos a su combinación de memorias, como ya nos tiene acostumbrados el fabricante. Estos son los precios oficiales a los que podremos adquirir este terminal:
- OnePlus 6 de 6 + 64 GB a 519 euros.
- OnePlus 6 de 8 + 128 GB a 569 euros.
El incremento de precio era esperado, aunque temíamos que fuera mayor. No son dispositivos especialmente baratos, pero por el hardware que ofrecen, sí estamos ante una buenísima relación calidad-precio que veremos cómo funciona a lo largo del tiempo.
El OnePlus 6 estará disponible para su reserva el día 16 de mayo, y los envíos se realizarán el día 22 de mayo, vía Amazon España.
En desarrollo…
La entrada OnePlus 6: características, precio, disponibilidad… aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...