La Open 3D Foundation anunció la llegada de Open 3D Engine (O3DE) 25.10, una versión que marca un progreso importante en la evolución del motor 3D de código abierto más avanzado del software libre.
La versión 25.10 incluye una mayor variedad de frameworks compatibles con las simulaciones de O3DE. Además, los componentes de robótica de O3DE se han separado de la gema ROS2, lo que ofrece a los usuarios mayor flexibilidad en su uso. Se han refactorizado partes de la gema ROS2 para mejorar la experiencia de usuario de la comunidad O3DE.
Esta actualización no solo mejora el rendimiento y la estabilidad, sino que amplía el alcance de O3DE hacia desarrolladores independientes, estudios de videojuegos y proyectos de simulación industrial que buscan una alternativa profesional a Unreal o Unity sin restricciones propietarias.
Principales novedades de Open 3D Engine 25.10
En esta nueva versión que se presenta de Open 3D Engine 25.10, uno de los pilares de esta versión es la profunda revisión de su pipeline de renderizado Atom, que ahora ofrece una mayor fidelidad visual y soporte extendido para materiales complejos. Las sombras, reflejos y efectos atmosféricos alcanzan un nuevo nivel de detalle gracias a la integración de algoritmos más eficientes y una gestión más inteligente de la iluminación global.
El motor ahora maneja mejor las condiciones dinámicas de luz y la profundidad de campo, lo que permite escenas más naturales y una ambientación más inmersiva. Además, se ha optimizado el rendimiento en sistemas con GPU de gama media, asegurando una experiencia fluida sin sacrificar calidad visual.
Herramientas más poderosas para creadores
La versión 25.10 también introduce avances notables en el editor de O3DE. La interfaz ha sido refinada para ofrecer un flujo de trabajo más intuitivo, con una mejor integración entre los módulos de animación, modelado y scripting. Los desarrolladores ahora cuentan con un sistema de depuración más robusto y nuevas opciones para la gestión de escenas complejas, lo que acelera el proceso creativo y reduce errores durante la producción.
Asimismo, se ha reforzado la compatibilidad con Python y Lua, brindando a los programadores mayor flexibilidad para personalizar comportamientos, automatizar tareas y crear herramientas internas adaptadas a cada proyecto.
Además de ello se ha añadido compatibilidad inicial con puntos de interrupción en ScriptCanvas. Esta función aún se encuentra en fase inicial y está deshabilitada de forma predeterminada durante la compilación. También se ha añadido compatibilidad inicial con un sistema externo de informes de fallos mediante la biblioteca CrashPad.
Optimización y soporte multiplataforma
O3DE 25.10 refuerza su perfil multiplataforma con mejoras en la compatibilidad con Linux, Windows y macOS, además de una mejor integración con Android para experiencias inmersivas en dispositivos móviles. Los ingenieros del proyecto han trabajado intensamente en optimizar el rendimiento del motor, reduciendo la latencia en simulaciones y mejorando la gestión de memoria, lo que permite trabajar con escenas más grandes y detalladas.
Otro punto destacado es la estabilidad del motor en proyectos que utilizan físicas complejas o simulaciones en tiempo real. El nuevo sistema de colisiones y el manejo de partículas han sido revisados a fondo, ofreciendo resultados más coherentes y precisos.
Otros cambios importantes incluyen:
- Un proceso de construcción más eficiente.
- Se añadio una opción para seleccionar el tipo de formato (XML, JSON, binario) para cargar/guardar archivos de recursos gestionados por el Editor de recursos
- Una experiencia de depuración mejorada (hasta un 50 % de reducción en el uso de memoria del editor, tiempos de compilación más rápidos al depurar y una disminución considerable del tiempo de iteración, de minutos a segundos).
- Se ha añadido compatibilidad con el estándar C++ 20.
- Un procesador de activos más fiable que detecta dependencias y está mejor optimizado para el rendimiento.
- Se corrigió la configuración para abrir archivos de script Lua en un editor externo.
- Se ha corregido la acción de arrastrar y soltar para cancelar la operación cuando un activo se mueve a su posición inicial en el Explorador de activos.
- Se ha añadido una zona muerta para reducir la sensibilidad al iniciar una nueva acción
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Continúar leyendo...