
A todos nos gustaría tener una gran cuota de megas al mes para poder utilizar las mejores apps o servicios de streaming de música o de vídeo. Justamente son estas últimas las que más consumo de datos hacen, por lo que buscar alternativas que consigan que podamos extender esos días de megas que nos queden desde la cuota mensual será algo vital en ciertos momentos. Muchos relegan en la reproducción de música local, una gran alternativa, pero debido a la proyección de servicios de música como Spotify y sus capacidades “sociales”, finalmente la solución es buscar servicios como el que ofrece Opera Max.
Opera es bien conocido por sus exploradores y lo que ha sido uno de los mayores esfuerzos para el ahorro de datos cuando una app utiliza internet para conectarse como pueden ser todas esas redes sociales, exploradores web y demás. La compañía lanzó una gran apuesta al ayudar a los usuarios a optimizar el consumo de datos desde apps como Instagram y Facebook, pero a principios de este año, también introdujo el soporte a lo que sería el ahorro de datos cuando se realiza streaming de vídeos desde YouTube. Hoy mismo está expandiendo sus servicios al introducir el soporte para un limitado número de apps de música.
Ahorrando datos desde YouTube Music y más
Opera Max promete que en su última versión permitirá a los usuarios salvar más del 50 por ciento de datos que usarían normalmente al escuchar música desde servicios de streaming como son YouTube Music, Pandora, Slacker Radio, Gaana y Saavn.

El servicio al que podemos echar de menos es Spotify, pero si por lo que fuera ahora YouTube Music es el seleccionado para escuchar la mejor música, probar esta aplicación para ahorrar datos se torna casi en algo imprescindible, y más si tu cuota de datos llega un momento en el mes que no da más de sí.
Opera Max es una gran alternativa para poder sacarle el mayor partido a esa cuota de megas, que como he dicho al principio, nos gustaría a todos que tuviéramos unos cuantos más. Algo que puede suceder cuando uno está bajo esos tríos de internet, tv y llamadas, pero que normalmente se reduce mucho la cantidad de megas, por lo que relegar en un servicio como el que ofrece Opera Max pueda ser vital para muchos usuarios.
Optimizando desde Rocket Optimizer
Opera dice que optimizar los streaming de música al usar Rocket Optimizer, un servicio de optimización de datos que Opera adquirió cuando compró Skyfire en 2013. Este ofrece soporte a streaming de MP3 y MP4 y puede convertirlos al códec más eficiente AAC+.

Si estás esperando que algún día Opera Max ofrezca soporte a Spotify, esto ocurrirá en algún momento tal como promete Opera desde el anuncio de esta gran novedad. Sergey Losseve, jefe de producto de Opera, dijo hoy mismo en el anuncio que Pandora, Slacker Radio, Gaana, Saavn y YouTube Music son las primeras cinco apps que han pasado su test de calidad, pero que pronto ofrecerán soporte al resto de apps de streaming de música, lo que debiera de incluir a la famosa Spotify.
La app Opera Max mostrará estos datos ahorrados desde la pantalla de uso de datos. Se indica el total de datos utilizados y los que han sido ahorrados tal como muestra ese pantallazo de la aplicación. Justo debajo tenemos el consumo de datos de cada uno de los servicios de música como pueden ser Slacker Radio, Pandora o YouTube Music, que cada uno ha ahorrado unos 210, 73 y 25 MB respectivamente.
Evidente lo que puede significar el uso de la aplicación, aunque el único hándicap es que algunos de esos servicios no están disponibles todavía en nuestro país. De todas formas, no tardaremos en tener la optimización del uso de datos con Spotify, uno de los servicios más utilizados y al que le interesará a Opera el poder ofrecer sus servicios desde una app como Opera Max.
WP-Appbox: Opera Max: Gestión de datos (Free, Google Play) →
El artículo Opera Max también ahorrará datos cuando estés usando apps de streaming de música como YouTube Music ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...