Noticia [Opinión]: FirefoxOS y ZTE Open

Como les prometí, hoy les traigo mi Review sobre mi ZTE Open y FirefoxOS, y más que un Review, mi intención es dejar mis impresiones al respecto del Sistema Operativo y del dispositivo.

Quería hacer un artículo más extenso, pero el tiempo no me alcanza, aunque creo que toco los principales puntos a tener en cuenta a la hora de adquirir un dispositivo de este tipo.

ZTE Open


Empecemos por lo más fácil. El ZTE Open es un equipo que se puede catalogar en la gama Media/Baja, pues cuenta con un procesador Cortex-A5 de un solo núcleo que alcanza 1Ghz, y 256 MB de RAM, que comparados con los equipos que ahora estamos acostumbrados a ver, puede causar risa.

Sin embargo, es un buen equipo. Los materiales usados para su fabricación no son para nada despreciables, y en la mano resulta cómodo de usar. La tapa posterior es quizás de todos los plásticos presentes el más débil, pero creo que tendríamos que someterla a mucho estrés para que deje de ser resistente.

La pantalla (TFT Capacitivo) me ha dejado bastante complacido, pues el táctil es bastante bueno y si no es mejor, es debido al Sistema Operativo, o eso me parece. Con un tamaño de 3.5″ y una resolución de 320 x 480, sus colores son bastante vivos, aunque hay que aumentar al máximo el brillo cuando estamos en exteriores.

El almacenamiento que viene por defecto nos limita a 512 MB de ROM, pero, lo podemos ampliar mediante MicroSD hasta los 32GB, y por lo menos nos brinda más opciones que otros teléfonos más caros, como los Nexus :)

Quizás algo que muchos echen de menos es un Flash para la cámara, la cual podemos usar perfectamente a la luz del día, pero con poca iluminación, es algo mediocre. De todos modos no es algo que me quite el sueño, pues casi no la uso.

La batería me dura bastante (hasta 2 días) cuando no hago uso del WiFi, y existen algunos tips para mejorar la autonomía los cuales estoy reuniendo para otro artículo.

La tabla de especificaciones completa se las dejo a continuación:

CPU 1.0 GHz Cortex-A5
Chipset Qualcomm MSM7225A Snapdragon
GPU Adreno 200
OS Firefox OS
Memoria 512 MB ROM, 256 MB RAM
Soporta Micro SD Card, hasta 32GB
Pantalla 3.5″ TFT 320 x 480 Pixels
TFT Capacitive Screen
Redes 3G Network: HSDPA 850/1900
2G Network: GSM 850/900/1800/1900
Audio 3.5MM headphone jack
Soporta MPEG-4 AAC (M4A), MP3, OGG y otros
Video Soporta H.264, MP4, ASP, WebM y otros
Wlan Wi-Fi 802.11 b/g/n, dual-band
Cámara Back 2 MP
Formato de Imagen Soporta JPEG, PNG, GIF, BMP y otros
Dimensiones 114 x 62 x 12.5 mm
Batería Li-Ion 1200 mAh

En resumen, para ser un terminal que solo cuesta 80 dólares, me parece una alternativa excelente.

FirefoxOS


Sobre FirefoxOS, aunque me encanta, solo puedo decir que necesita pulirse un poco más. Pero eso si, de que funciona, funciona, y en honor a la verdad, para ser un proyecto tan nuevo, lo hace bastante bien.

No voy a entrar en detalles sobre las aplicaciones, pues ya para eso AurosZx nos ha dejado dos excelentes artículos sobre el tema, pero voy a dejar mi valoración sobre algunos puntos flacos que le he encontrado.

Mi dispositivo vino con la versión 1.0.1.0 de FirefoxOS, la cual pude actualizar a una revisión superior usando un ROM que nos ofrece ZTE. El proceso de actualización lo veremos en otro artículo.

Y es precisamente acá donde encontramos el primer problema con FirefoxOS: la actualización.

Sucede que, al contrario de lo que yo pensé, Mozilla no crea ROMs para los dispositivos que poseen FirefoxOS. De eso se encarga el fabricante del teléfono (ZTE, Geekphone, LG, Hawei…etc), o bien las operadoras, como Movistar.

El problema con eso es, que algunos dan mejores soporte que otros y no siempre las actualizaciones vienen parejas.

Yo por ejemplo, para actualizar a FirefoxOS 1.1, tuve que hacer algunas maromas con la ayuda de AurosZx y me tuve que instalar un ROM de Movistar España.

A eso le sumamos, que muchas de las personas que pueden actualizar directamente desde la WiFi, han presentado problemas porque, o bien no se actualiza, o el teléfono después de actualizar funciona raro.

Por suerte ese no fue mi caso.

Ahora mismo con FirefoxOS 1.1 no tengo ningún problema grave, solo me pasan un par de cosillas:

  1. No puedo usar Proxy para navegar y bajar las actualizaciones.
  2. A veces cuando desbloqueo la pantalla para poner el PIN de seguridad, esta se bloquea por unos segundos. O cuando alguien me llama, se hace un poco engorroso colgar o aceptar la llamada.
  3. Cuando abro la aplicación de la cámara, y luego la paso a segundo plano, se distorsiona la imagen.



Otra cosa que me sucede (quizás es impresión mía) es que con la versión anterior el táctil era un poco más preciso, excepto con el teclado, que ahora funciona mucho mejor.

Eso sí, las aplicaciones ahora abren un poco más rápido y el resto de los componentes (WiFi, Bluetooth, RIL, Mensajes.. etc) funcionan a la perfección.

Conclusiones


A pesar de estos pequeños inconvenientes que he expuesto anteriormente, FirefoxOS es una interesante apuesta y me alegro muchísimo de ser parte del proceso, verlo crecer y mejorar.

Aún le falta un montón de cosas, hay que corregir otras más, pero sin dudas ya se puede usar perfectamente para las tareas cotidianas. Muchas mejoras vienen en camino con la versión 1.2 y ya de hecho, se está trabajando en la 1.3.

La combinación ZTE Open + FirefoxOS nos ofrece un excelente equipo, con un SO acorde a su capacidad, y no nos dejará tirado. Si a eso le sumamos que podemos tener un Smartphone por solo 80 dólares, pues es un terminal que vale la pena tener en cuenta si no somos demasiado exigentes.


9FwCPKo7yRA


Continúar leyendo...